Tan importante como el calentamiento inicial es estirar al finalizar la sesión deportiva para evitar lesiones (iStock).

5 estiramientos que debes hacer después de entrenar

Tan importante como el calentamiento con los estiramientos al terminar de hacer ejercicio. Si no quieres lesionarte y te gustaría que tu ratito de deporte haya valido la pena, lo mejor es incorporar a tu rutina deportiva varios ejercicios sencillos a la par que imprescindibles para ponerle el broche de oro a tu sesión de actividades para estar en forma. 

A continuación te mostramos cinco estiramientos básicos para hacerlos cada vez que tengas un rato de deporte. Toma nota y… ¡A por todas!

1. Separar brazos y piernas y estirar hacia lados opuestos 

Este ejercicio es un clásico. Tienes que abrir las piernas y los brazos y hay que estirar una de las extremidades –un brazo y una pierna– y estirarlas hacia lados opuestos. El otro brazo, como se ve en la imagen, puede reposar sobre la cintura o dejarlo junto a la pierna. Hacerlo durante 30 segundos con cada una de las piernas-brazos. 

Estira el brazo izquierdo y la pierna contraria y al revés durante 30 segundos por ejercicio (iStock).
Estira el brazo izquierdo y la pierna contraria y al revés durante 30 segundos por ejercicio (iStock).

 

2. Flexionar y elevar piernas-rodilla la pecho y después al glúteo

Como se ve en la imagen. Flexiona la rodilla y llévala al pecho. Después, al contrario, hasta el glúteo. Haz lo mismo con la otra pierna –izquierda 30 segundos y derecha 30 segundos. 

Hay varias versiones de este mismo ejercicio, con la misma finalidad (iStock).
Hay varias versiones de este mismo ejercicio, con la misma finalidad (iStock).

 

3. Estirar los brazos

Llevar los brazos hacia el lado contrario y estirar, sin forzar la postura y flexionando ligeramente las extremidades, sin que el codo pase de la altura del pecho. Hay que hacerlo con la izquierda y con la derecha, unos 30 segundos cada vez. 

Las extremidades superiores se ejercitan... y también se estiran convenientemente (iStock).
Las extremidades superiores se ejercitan… y también se estiran convenientemente (iStock).

 

4. Estiramientos de extremidades inferiores

Otro ejercicio que está entre los mejores estiramientos para después de practicar deporte. Al suelo, con una rodilla flexionada formando un ángulo de 90 grados y la otra pierna completamente estirada. Otra parte del mismo es subir el pie-tobillo que está detrás hacia el glúteo. Repetir con cada pierna 30 segundos.

La pierna delantera formando ángulo de 90 grados y la de atrás lo más estirada posible (iStock).
La pierna delantera formando ángulo de 90 grados y la de atrás lo más estirada posible (iStock).

 

5. Relajar espalda y brazos

Al suelo, con un esterilla o toalla. La persona se tumba boca abajo y con las manos apoyadas sobre el piso, se extienden los brazos y se eleva arqueando suavemente la espalda. Las piernas han de permanecer completamente rectas y pegadas al suelo. 

Ahora, al suelo y boca abajo, otra actividad interesante para estiramientos tras hacer deporte (iStock).
Ahora, al suelo y boca abajo, otra actividad interesante para estiramientos tras hacer deporte (iStock).

 

Como puedes comprobar, son cinco estiramientos fáciles de realizar en casa, en cualquier lugar, en la calle o en el gimnasio, ideales para llevar a cabo tras terminar tu sesión de entrenamiento. Obviamente, si el ejercicio que practicas es especialmente intenso, probablemente necesites ir incorporando otras actividades a tu rutina final, pero estos van bastante bien como punto de partida. 

Respecto a los útiles que podrías necesitar para llevar a cabo estas dinámicas, realmente con la ropa deportiva que llevaras y una toalla y esterilla es más que suficiente. Recuerda que si eres socio de Travel Club, hay varias tiendas online en Travel Club que están especializadas en prendas y artículos de deporte. En estas, cada compra te supone conseguir puntos para canjear después por regalos y descuentos en viajes. Si aún no eres socio, aprovecha el momento comienza a ganar puntos.