¿En efectivo o con tarjeta? Cada vez más se irá imponiendo el pago con el móvil (iStock).

5 formas de pago fáciles y seguras que querrás utilizar 

“¿En efectivo o con tarjeta?” Esta es la pregunta que normalmente nos formula un dependiente cuando vamos a pagar alguna compra. Son los dos métodos de pago más utilizados en España. Sin embargo, no son los únicos. Cada vez son más las opciones para realizar pagos y en este post queremos mostrarte cinco formas de pago muy fáciles y –lo más importante– seguras.

1. Paypal

Probablemente sea de las más conocidas de este Top Five. Es muy sencilla de utilizar y totalmente confiable. Podemos tanto recibir dinero como pagar o hacer transferencias. Solo hay que acceder a la web, te registras y te creas una cuenta que has de asociar con una cuenta bancaria. La mayoría de las tiendas online ofrece este método de pago y a día de hoy la mitad de los españoles lo utiliza (según un informe de PwC e IE Business School). El único ‘pero’ de esta es que sólo es válida para comercio electrónico.

Más del 50% de los españoles utilizan paypal para pagos online (iStock).
Más del 50% de los españoles utilizan paypal para pagos online (iStock).

 

2. Samsung Pay

Para lo más despistados, tenemos una buenísima noticia: a partir de ahora, ¡ se puede pagar con el móvil! Un aparato que siempre llevamos encima y jamás se nos olvida.  Samsung Pay es un servicio que nos permite poder realizar compras sin necesidad de utilizar físicamente una tarjeta. Solo hay que acceder a la aplicación de Samsung Pay que viene instalada en terminales Samsung y asociar la tarjeta de crédito/débito al móvil. Cuando queramos realizar algún abono solo hay que deslizar el dedo en la pantalla del móvil, hacia arriba, para que aparezca aquella tarjeta con la que vamos a realizar la operación. Se autorizan los pagos con la huella dactilar –máxima seguridad en las transacciones– y se acerca el móvil al datáfono.

Lo mejor de esta solución es que siempre vamos a llevar el smartphone a mano, nada de olvidos inoportunos; totalmente seguro, pues solo tú puedes autorizar un cargo utilizando la huella dactilar; es posible asociar a Samsung Pay las tarjetas de fidelidad que tengas, por lo que la comodidad es absoluta. Nosotros además tenemos un incentivo especial que te va a encantar: solo por registrar tu Travel Club en Samsung Pay vas a conseguir 500 puntos y otros 500 por registrar tu tarjeta Repsol más. Vamos, ¿a qué estáis esperando para probar la que es una de las más efectivas formas de pago?

Rápido, sencillo y muy seguro: Samsung Pay es una de las más novedosas formas de pago (Samsung).
Rápido, sencillo y muy seguro: Samsung Pay es una de las más novedosas formas de pago (Samsung).

 

3. Tarjetas virtuales de prepago

Están diseñadas para Internet y especialmente recomendadas para aquellas personas que dicen no comprar en internet por sentir aún cierta inseguridad. También es una buena opción para quienes van de vacaciones y quieren evitar tener que viajar con todas las tarjetas encima. En este caso sí se le emite una físicamente. ¿Quiénes las facilitan? Prácticamente todas las entidades bancarias ofertan este servicio, pero lo mejor es que consultes con tu banco para ver qué puede hacer por ti a este respecto.

Las tarjetas virtuales son idóneas para comercio electrónico (iStock).
Las tarjetas virtuales son idóneas para comercio electrónico (iStock).

 

4. Pago por móvil: NFC

Aún son pocos los españoles que se decantan por esta fórmula pero es sencilla y totalmente segura. Consiste en colocar un pequeño dispositivo o mini tarjeta en la parte inferior del móvil, que es lo que se utiliza al pasar por caja, acercando el teléfono al datáfono. No está disponible en todos los smartphones pero prácticamente la mayoría de los bancos sí tienen aplicaciones compatibles con los pagos móviles. Uno de los mejores ejemplos disponibles actualmente es Samsung Pay, del que ya os comentábamos en el punto 2. Hay otras soluciones que funcionan con esta operativa, la mayoría de ellas dependientes de entidades financieras.

En muchos comercios se puede pagar ya con el smartphone (iStock).
En muchos comercios se puede pagar ya con el smartphone (iStock).

 

5. Aplicaciones para smartphones

Estas son utilizadas sobre todo para transacciones entre particulares. Por ejemplo, si hay que abonar un regalo a un amigo entre un grupo de personas o si quieres enviar dinero a alguien a quien hayas comprado algo de segunda mano. Está el caso de Twyp y de Yaap, dos apps que pueden ser muy útiles en determinadas ocasiones. Próximamente se hablará mucho de Facebook, que figura desde hace unos meses en el Registro Oficial de entidades del Banco de España. ¿Qué significa esto? Que es probable que a medio o largo plazo la red social permita hacer transferencias entre usuarios.