Ir al cine o al teatro, pasear por el parque, jugar con los regalos que han traído los Reyes Magos… Que sí, que todo eso está genial pero hay vida más allá del ocio tradicional, de lo que hemos hecho toda la vida con nuestros padres. Si quieres planes diferentes y divertidos para este 2018, echa un vistazo a estos talleres super divertidos para toda la familia. Los grandes disfrutarán tanto –o más– que los pequeños y los niños querrán repetir, ¡seguro!
1. Talleres musicales en el Teatro Real
Esta primera propuesta te lleva hasta el Teatro Real de Madrid, donde en apenas unas semanas se inaugura el programa ‘¡Todos a la Gayarre!’, una serie de sesiones que se celebran los domingos y que van dirigidas a papás, mamás e hijos. Tus peques aprenderán de primera mano: Fernando Palacios, compositor, intérprete y educador, junto a cantantes y músicos, mostrarán las claves del mundo de la música. Ya está la programación 2018, empezando en enero con la Filarmónica y siguiendo con la marcha egipcia, danzas de reinas y enseñanzas sobre ‘El lago de los cisnes’. Se puede encontrar toda la información en la web del Teatro Real, www.teatro-real.com.

2. Aprender a cocinar con los peques
Una excelente manera de transmitirle a los niños la importancia de llevar una dieta sana y equilibrada para estar fuertes y saludables. En España hay multitud de lugares donde se organizan este tipo de cursos donde se reúnen adultos e infantes y adolescentes para lanzarse al mundo de la cocina. Málaga es un buen ejemplo de ello. La capital costasoleña está en plena ebullición gastronómica y apuesta de manera importante por transmitir esa cultura y saber hacer culinario a los niños. A finales del mes de enero –27 de enero– tendrá lugar un taller de cocina bautizado como ‘Los super alimentos’, en el Club Happy Malaga –sexta planta de El Corte Inglés, avenida de Andalucía. Interesados deben reservar en el e-mail malaga@happy-sport.es o bien por teléfono, llamando al 952 64 02 07.

3. Descubrir el maravilloso mundo del arte con Gaudí
Un emblema del modernismo como La Pedrera, uno de los más importantes artistas de nuestro país, Gaudí, y muchas ganas de saber más sobre el arte, concretamente sobre el modernismo. Estos son los ingredientes que conforman los talleres familiares que la dirección de La Pedrera ha preparado para este año. Si vives en Barcelona o estás planeando una visita próxima a la ciudad condal, toma nota de estas propuestas: ‘Una sopa de piedras en La Pedrera’, con marionetas y dinamizaciones teatrales para descubrir los rincones más emblemáticos del edificio; ‘Hace 100 años La Pedrera’, un viaje en el tiempo para saber cómo se vivía a inicios del siglo XX, cuando se alzó el edificio, y cómo trabajaban en tan insigne complejo; ‘Indiana Stones: ¡Exploremos!’, una iniciativa que te convertirá a ti y a tus peques en exploradores para descubrir todos los rincones de la construcción. Estos son solo algunas de las actividades. En la página www.lapedrera.com tendréis acceso al programa completo, horarios y precios. Reservas a reserves@lapedrera.com.

4. La ciencia nunca fue tan divertida: ¡Un viaje alucinante en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia!
Demostraciones y talleres para todos los públicos, actividades a partir de ocho años para toda la familia en la que se aprende mucho sobre ciencia, de manera divertida pero sin perder el rigor científico. Eso es lo que puedes encontrar en el Museo de las Ciencias de Valencia, con monitores especializados que divulgan la ciencia entre adultos y niños. Nombres tan sugerentes como Magia Química, Moléculas Sabrosas, Al rojo vivo, Micrarium y ¡aLUZina! prometen ratos de lo más entretenidos y lúdicos con padres e hijos. Detalles en la página www.cac.es/cienciaescena/.

5. Deporte y juegos para llevar una vida saludable
¿Dónde? ¿Cómo? Si entre tus propósitos de año nuevo está ponerte en forma, aprovecha para buscar en tu ciudad actividades deportivas y eventos en los que la actividad física sea protagonista. Los coruñeses pueden apuntarse al programa ‘Coruña en forma’, que ya se ha convocado para 2018. Las propuestas van desde tai chi y pilates, también se desarrollan jornadas de senderismo, rutas a patín e incluso los peludos tienen una iniciativa específica para ellos. Si convives con animales de compañía, toma nota de ‘Diviértete con tu perro’ y conoce Coruña desde un punto de vista bien diferente. Información en www.edu.coruna.es.
