Hasta esos pequeños aliados que nos permiten tener nuestra casa limpia e impoluta también merecen ser limpiados de vez en cuando. Y es que ¿acaso tú no limpias tu robot aspirador cada cierto tiempo? ¡Deberías! Estarás ayudando a que funcione mejor, a que lleve a cabo de una forma más óptima su trabajo y de paso le estarás alargando su vida útil. Te damos algunos consejos y trucos fáciles para limpiar tu robot aspirador.
Date cuenta de una cosa: tus pequeños electrodomésticos también se merecen en ocasiones un ligero descanso pero sobre todo un mantenimiento periódico. No podemos pensar que éstos nunca se estropean, que están hechos para que nos sean de utilidad siempre sin pedir nada a cambio. Cada equis tiempo toca limpiarlos o, en el peor de los casos, desmontarlos para proceder a una limpieza algo más concienzuda. Y entre estos pequeños electrodomésticos destaca uno, el robot aspirador. Nos ayuda a eliminar la suciedad y el polvo de casa pero de no limpiarlo como toca puede “atragantarse” al aspirar y succionar tanto, y es por eso que debes saber cómo limpiarlo sin complicarte demasiado.
Limpiar la parte delantera
Esta es, sin duda, una de las partes que más trabaja y que más sucia se pone al utilizar tu robot aspirador tan solo unas pocas veces. Un truco fácil es tirar de la rueda delantera, que además sale a presión, quitar los residuos que están en su interior, limpiar la rueda con un paño y volver a colocarla para que funcione sin atascos. ¡Así de fácil!
Cepillos laterales impolutos
Los cepillos laterales son los encargados de hacer “el trabajo sucio” y es precio limpiarlos con periodicidad. Se extraen fácilmente gracias a un destornillador. Desarma la pieza, se limpia con un paño húmedo y vuélvelos a limpiar. Si sueles pasar el robot aspirador cada semana es recomendable que una vez cada tres usos los limpies para que hagan bien su trabajo.

Extractores libres de pelusas
Lo cierto es que la mayoría de los extractores de los robots aspiradores están fabricados en plástico y la acumulación de pelusa puede llegar a estropearlos. Los extractores van metidos dentro de una trampilla en el robot. Sacúdela y pasa un trapo seco para dejarla como nueva. Eso sí al montarla mira a ver que encajen bien, no se que no funcionen por un mal montaje.
Cómo limpiar los sensores
Otra de las partes más importantes para que el robot aspirador vaya a su ritmo por tu casa limpiando y dejándole reluciente son los sensores y claro, estos deben estar “despejados” de toda suciedad. Lo mejor que puedes hacer es repasar los sensores con un paño húmedo, casi seco para que éstos funcionen sin interferencias.

Extraer el depósito
Seguramente una de los trucos más fáciles para limpiar tu robot aspirador y a parte indispensable: debes extraer el depósito de suciedad y vaciarlo. Existen modelos que avisan cuando es necesario limpiar el depósito por medio de un LED en color rojo pero si el tuyo no lo tiene lo recomendable es vaciarlo tras cada limpieza. Y pasarle una servilleta para dejarlo sin ninguna acumulación de restos.
Usa un cepillo de dientes
Un truco fácil y práctico es usar un cepillo de dientes que no uses y que puedes colocar por las diferentes partes del robot aspirador, eso sí siempre apagado claro. Así podrás alcanzar recovecos y eliminar de verdad toda la suciedad.