Si eres de los que quiere empezar el 2021 con una reforma dentro de tu casa, debes plantearte muchas premisas que te ayudarán a resolver los puntos claves de dicha reforma, y que serán determinantes a la hora de escoger. El mobiliario, paletas de colores, sistemas de electricidad, incluso, cómo iluminar las habitaciones, todo esto debe estar bien pensado.
¿Cómo iluminar las habitaciones de tu hogar? Este es uno de los principales dilemas a los que se enfrentan las personas al momento de seleccionar los sistemas de iluminación para las estancias de una casa. Los muebles, colores de paredes, puertas y cómo iluminar las habitaciones son elementos muy importantes para el ambiente y las sensaciones que se pueden transmitir dentro de una casa o cualquier espacio interior.
Saber cómo iluminar las habitaciones, la cocina, los baños, el estudio, el salón o cualquier parte de la casa es trabajo que pudiera parecer complejo puesto que, los sistemas de iluminación de un espacio interior o exterior son determinantes a la hora de establecer el ambiente y la intención de las actividades que ahí se vayan a desarrollar. Si quieres emprender un proceso de reforma, te invitamos a poner en práctica esta serie de consejos:
1. Opta por la luz natural
La selección de la luz natural es una de las opciones más recomendadas al momento de ver cómo iluminar las habitaciones, pero es comprensible que no siempre se ajuste a los requerimientos y necesidades de las personas. En caso de que no resulte suficiente se pueden dejar como un complemento del sistema de iluminación eléctrico.
2. Escoge correctamente el color de las paredes
Aunque no lo creas, la paleta de colores que escojas para pintar las paredes o forrarlas, en caso de que optes por el papel tintado, es fundamental. Los colores de las paredes serán un rebotador natural del sistema de iluminación y resultan un complemento ideal para crear un ambiente específico, en función de lo que desees. Ante el dilema de cómo iluminar las habitaciones es esencial considerar las paredes.

3. Pon la luz principal en el techo
Cuando utilizas el techo como principal soporte de las lámparas o luces, podrás ampliar los límites de alcance del sistema de iluminación. Si te planteas la pregunta de cómo iluminar las habitaciones puedes seleccionar una lámpara superior y otras más pequeñas de luz directa en las mesitas de noche; por ejemplo.
4. No satures con lámparas
Los sistemas de iluminación no deben ni quedar muy oscuros ni excesivamente iluminados. Muchas personas pueden resultar sensibles a la luz, por tanto, debes escoger con tu interiorista el número preciso de lámparas, quizá estas no hagan demasiado falta.

5. Integra la iluminación a la decoración
El dilema de cómo iluminar las habitaciones debe partir, también, de cómo integrar los sistemas de iluminación -entiéndase por estos: lámparas, focos, entre otros- a la temática escogida para definir el estilo de decoración del lugar. Minimalista, clásico, nórdico o industrial, cada uno, tiene sus formas de iluminar.
6. ¿Luz cálida o fría?
Las tonalidades con las que se ilumina una habitación serán determinantes sobre el tema y las intenciones que se vayan a poner en marcha dentro de cada espacio. Es cuestión de gustos personales, pero todo va a depender de las intenciones de cada persona, pues la luz fría o la cálida pueden interferir en los estados de ánimo.
7. Utiliza espejos
La utilización de espejos es un excelente recurso a la hora de escoger cómo iluminar las habitaciones. Los espejos también son rebotadores de la luz con lo cual se puede alcanzar un espacio mucho más iluminado con menos instalaciones eléctricas. Es, además, una medida de ahorro energético.

8. No interrumpas la proyección de la luz
Parece lógico, pero en ocasiones podemos encontrarnos con elementos decorativos que pueden interferir con la correcta proyección de la luz; como por ejemplo, alguna lámpara o cuadro que se interpone a las lámparas. Si estás pensando cómo iluminar las habitaciones toma en cuenta que no debes poner las lámparas al lado de los armarios.