La calle Stroget es la arteria principal de Copenhague (iStock)

8 lugares imprescindibles si viajas a Copenhague

Según el Índice Mundial de Felicidad, publicado cada año por Naciones Unidas, Dinamarca es el segundo país más feliz del mundo, solo por detrás de Finlandia. No es de extrañar viendo estas imágenes que harán que te enamores de Finlandia. Pero hoy nos fijamos en Dinamarca y, si el país es el segundo más feliz, se puede afirmar que su capital, Copenhague, es una de las ciudades más felices del mundo. Descubre por qué, visitando estos lugares imprescindibles si viajas a Copenhague.

Dinamarca, en general, y Copenhague, en particular, son lugares en los que se está a gusto. Uno se siente seguro, tranquilo. No hay una ostentación por las calles del nivel de vida, tampoco de esa felicidad, pero es algo que se percibe en sus tiendas, en sus parques, en sus bicicletas, que son las reinas de la ciudad.

Ya viajes a Copenhague, o a cualquier otro lugar, recuerda que, si eres socio de Travel Club, cada vez que haces una compra en una de las tiendas online consigues puntos que, posteriormente, usarás en el área de viajes de Travel Club para conseguir los mejores precios en reservas de hotel, billetes de avión o coches de alquiler. También puedes utilizar esos puntos para llevarte a casa los mejores regalos de Travel Club.

1. Nyhavn

El Nyhavn, o puerto nuevo, fue mandado construir por el rey Christian V en el siglo XVII para convertirlo en puerta de entrada a la ciudad para comerciantes. Tras un pasado en el que marineros y prostitutas eran sus habituales ocupantes, ahora es uno de los sitios de Copenhague más frecuentados por los turistas por su historia y por la amplia oferta gastronómica y de ocio que en él se disfruta.

El Nyhavn fue mandado construir por el rey Christian V en el siglo XVII (iStock)
El Nyhavn fue mandado construir por el rey Christian V en el siglo XVII (iStock)

2. La Sirenita

La Sirenita es el símbolo de Copenhague. Inspirada en el cuento de Andersen, recibe al visitante sobre una roca en el puerto. La creó el escultor Edvard Eriksen, a principios del siglo XX, por encargo de la familia Jacobsen, que son los propietarios de Carlsberg. Es de bronce, mide poco más de un metro y pesa 180 kilos.

La Sirenita fue esculpida a principio del siglo XX (iStock)
La Sirenita fue esculpida a principio del siglo XX (iStock)

3. Jardines Tivoli

Tivoli, inaugurado en 1843, es uno de los parques de atracciones más antiguos del mundo. Al principio, solo tenía una montaña rusa y un tiovivo, hoy es uno de los lugares imprescindibles si viajas a Copenhague y cada año atrae a 4 millones de visitantes. Un espacio que va más allá de un parque de atracciones para convertirse en uno de los principales lugares de Cophenague para disfrutar de la música y las actividades al aire libre.

Los Járdines Tivoli se inauguraron en 1843 (iStock)
Los Járdines Tivoli se inauguraron en 1843 (iStock)

4. Christiania

En 1971, nació Christiania. En un primer momento solo fue un espacio elegido por unas cuantas personas para que pudieran jugar sus hijos, después comenzaron a asentarse convirtiéndose en una protesta social y, finalmente, el movimiento social Provo propuso quedarse con el espacio y convertirlo en una comuna. Hoy es la Ciudad Libre de Christiania, donde rige el autogobierno y que se proclama independiente de Dinamarca.

La Ciudad Libre de Christiania se proclama independiente de Dinamarca (iStock)
La Ciudad Libre de Christiania se proclama independiente de Dinamarca (iStock)

5. Calle Stroget

Es la calle más famosa de Cophenague y la calle peatonal más larga de Europa. Tiene tiendas, restaurantes y, sobre todo, miles de personas que transitan por ella a lo largo de todo el día. Se creó en los años 60 del siglo pasado, por un lado, tiene la plaza del Ayuntamiento y, por el otro, la Kongens Nytorv.

6. Castillo de Rosenborg

En la capital danesa hay varios castillos que merecen una visita. Nosotros vamos a destacar en el Rosenborg. Construido en el siglo XVII, impresiona por los grandes jardines que tiene alrededor. Se construyó como residencia veraniega de Christian IV y es de estilo renacentista holandés.

El Castillo de Rosenborg se construyó como residencia veraniega (iStock)
El Castillo de Rosenborg se construyó como residencia veraniega (iStock)

7. Palacio de Amalienborg

Estamos llegando al final de los lugares imprescindibles si viajas a Copenhague, por cierto, sabías que es uno de los cinco destinos ideales para ir de crucero. Si vas, por la vía que sea, no dejes de visitar el Palacio de Amalienborg. Es la residencia oficial de la familia real y está formado por cuatro edificios de estilo rococó, construidos en el siglo XVIII.

El Palacio de Amalienborg es la residencia oficial de la familia real danesa (iStock)
El Palacio de Amalienborg es la residencia oficial de la familia real danesa (iStock)

8. Palacio de Christiansborg

Nuestra última recomendación es el Palacio de Christiansborg. Está en el islote de Slotsholmen y es la sede del Parlamento danés. Durante el reinado de Christian IV se construyó un primer palacio, Christian VI lo derrumbó y construyó otro, que se quemó en 1974. En 1828 se inauguró el tercero, que también se quemó y el actual data de 1928.

El Palacio de Christiansborg se inauguró en 1928 (iStock)
El Palacio de Christiansborg se inauguró en 1928 (iStock)