Canjeando puntos con Travel Club puedes ahorrar en el alojamiento (Travel Club).

9 rincones de Pamplona que no te puedes perder

¿Pensando en hacer una escapada a Pamplona? La ciudad navarra es un destino perfecto para unas pequeñas vacaciones, una urbe que enamoró al mismísimo Ernest Hemingway. Se puede llegar en coche, en avión o en tren y ofrece atractivos para toda la familia. 

A continuación te sugerimos 10 rincones imprescindibles de un lugar que es conocido por los San Fermines, una de las fiestas más célebres de España. 

1. Ayuntamiento de Pamplona

Edificio de fachada barroca situado en la plaza Consistorial. Es célebre porque es el lugar donde se lleva a cabo el tradicional chupinazo, pistoletazo de salida de los San Fermines. Está en el casco antiguo de la ciudad, en pleno centro, por lo que puede ser un buen punto de partida para esta ruta por los rincones de Pamplona que no te puedes perder. 

El ayuntamiento de Pamplona (iStock).
El ayuntamiento de Pamplona (iStock).

2. Plaza del Castillo

Centro neurálgico de la urbe. Tiene forma de cuadrilátero, 14.000 metros cuadrados que acogen eventos de todo tipo: mercados artesanales, concentraciones políticas y sociales, torneos, ¡hasta corridas de toros en el siglo XIX! Es una plaza abierta y portada por todos lados, destacando el kiosco del centro, que se instaló en 1943. Está elevado sobre un tambor escalonado, con cúpula y columnas jónicas.

La plaza del Castillo, con su emblemático kiosco (iStock).
La plaza del Castillo, con su emblemático kiosco (iStock).

3. Biblioteca San Francisco

Más de un siglo desde que se alzó, la biblioteca San Francisco, en la plaza homónima, es un edificio señorial construido como hotel de lujo. Amplios ventanales y una remodelación que reconvirtió el complejo en la biblioteca en 1972.

La biblioteca de San Francisco fue un lujoso hotel (iStock).
La biblioteca de San Francisco fue un lujoso hotel (iStock).

4. Ciudadela de Pamplona

La ciudadela de Pamplona es una fortificación de estilo renacentista que fue utilizada por los militares. Construida entre los siglos XVI y XVII, a día de hoy se mantiene como jardín para visitas de ocio y turismo y en ella se llevan a cabo actividades culturales. En la fotografía se puede ver la que es la entrada principal, uno de los rincones que hay que visitar en Pamplona. 

Puerta de la ciudadela de Pamplona (iStock).
Puerta de la ciudadela de Pamplona (iStock).

5. Callejuelas del casco histórico de Pamplona

Edificios señoriales, balconadas, áticos, grandes ventales, torretas… Es un auténtico placer pasear por el centro de la ciudad. De la plaza del Castillo salen infinidad de estrechas callejuelas en las que merece la pena perderse un rato. 

Imprescindible callejear por el centro de Pamplona (iStock).
Imprescindible callejear por el centro de Pamplona (iStock).

6. Estatua de los encierros

Es uno de los lugares donde más selfies se hacen los turistas, eso seguro. La estatua de los encierros en Pamplona hay que verla en vivo y en directo y, por supuesto, tomarse una foto posando al lado. Este monumento está en la avenida Roncesvalles y es obra del artista bilbaíno Rafael Huerta.

Estatua de los encierros en Pamplona (iStock).
Estatua de los encierros en Pamplona (iStock).

7. Puente La Reina

Para conocer de cerca este punto hay que desplazarse unos 25 kilómetros. El Puente La Reina, “cruce de caminos”, es un sitio en el que se funden las dos vías principales del Camino de Santiago. Es un puente románico que pasa sobre el río Agra y se considera uno de los ejemplos románicos más señoriales de la ruta jacobea. 

Puente La Reina, a 25 kilómetros de Pamplona (iStock).
Puente La Reina, a 25 kilómetros de Pamplona (iStock).

8. Iglesia de San Lorenzo

Templo medieval del que solo queda original una torre. Fue construida en el siglo XIX, de estilo neoclásico y con una capilla barroca dedicada a San Fermín.

La iglesia de San Lorenzo (iStock).
La iglesia de San Lorenzo (iStock).

9. Museo de Navarra

El antiguo hospital de Nuestra Señora de la Misericordia acoge el museo de Navarra desde 1956. En este se recoge la historia de la comunidad foral desde la prehistoria hasta nuestros días y muestra a los visitantes piezas realmente importantes. 

De antiguo hospital a museo (iStock).
De antiguo hospital a museo (iStock).

Como puedes comprobar son muchos los lugares en Pamplona para aprovechar tu visita.

Si estás pensando escaparte a la capital navarra este verano, recuerda que si reservas tu estancia de hotel en Booking desde Travel Club sumarás puntos para utilizarlos después en estupendos regalos o para ahorrar en futuros viajes desde el menú Disfrutar mis puntos de la aplicación o de travelclub.es. El único requisito es estar registrado como Socio Travel Club (puedes darte de alta gratis aquí si aún no lo eres).