Con la acupresión es posible aliviar tensiones y estrés (iStock).

Acupresión para reducir el estrés

En momentos de incertidumbre y tensión, son muchas las personas que padecen de ansiedad. El estrés se apodera del cuerpo y este empieza a manifestar ciertas señales de alerta. Para combatir estos estados se puede recurrir a la acupresión. ¿Has oído hablar alguna vez de ella? Es un antiguo arte curativo que utiliza la presión en los dedos para liberar tensión muscular y promover la circulación de la sangre. El resultado, a medio y largo plazo, es una mayor sensación de bienestar y una mejoría notable en la salud. 

En este post queremos darte varios ejercicios que podrán ayudarte a aplicar la acupresión para reducir el estrés. Solo necesitas dedicarte un poquito de tiempo, un lugar tranquilo de la casa, tal vez una esterilla para sentarte o una silla cómoda para relajarte y empezar con ello…

Lo primero que debes saber es que la dinámica es básicamente presionar de forma prolongada una zona, un punto, con el dedo. Ha de ser gradual, a más, constante para que penetre y debería durar en torno a tres minutos. La sensación que se produce es algo así como un “suave dolor”. En cuanto a qué tipo de dinámicas hay que realizar, estas son exactamente algunas de las recomendables. 

Ejercicio 1 de Acupresión 

Con el dedo pulgar hay que aplicar presión en el pliegue que se genera entre tu muñeca y la palma de tu mano. Más o o menos has de situarte en la línea de la base del dedo meñique. Repite la actividad en ambas manos y recuerda que es importante el tiempo que se le dedique y el ir de forma gradual.

El dedo pulgar es fundamental para las técnicas de acupresión (iStock).
El dedo pulgar es fundamental para las técnicas de acupresión (iStock).

Ejercicio 2 de Acupresión 

Con el pulgar nuevamente, presiona en el centro de la muñeca, entre los tendones. Importante que sujetes el antebrazo por debajo para obtener una tonificación buena. Tras una de las manos, ve a por la otra.

Ejercicio 3 de Acupresión 

Coloca el pulgar sobre el dedo índice y suelta el resto de dedos de forma leve. El punto de acupresión en este caso es justamente bajo el pulgar, donde se va formando un poco de pliegue. Has de presionar con el pulgar de la otra mano y repetir acción tanto con la derecha como con la izquierda. 

La acupresión se realiza con las manos, presionando con los dedos en diferentes partes del cuerpo (iStock).
La acupresión se realiza con las manos, presionando con los dedos en diferentes partes del cuerpo (iStock).

Ejercicio 4 de Acupresión

De las manos a los brazos. En este caso se trata de presionar la parte interna del antebrazo, a unos dos dedos y medio de la muñeca. Expertos afirman que es una forma importante de aliviar la ansiedad y las palpitaciones. Tras hacerlo en el lado derecho pasa al izquierdo, o viceversa. 

Ejercicio 5 de Acupresión 

Dobla el brazo y en el pliegue que forma el codo, por la parte interior del brazo, encontrarás otro punto interesante y efectivo para combatir el estrés con técnicas de acupresión. En casos en los que el malestar se agarra al pecho o al estómago, esta fórmula es efectiva.

La acupresión es también efectiva en brazos y piernas, para aliviar otras molestias que surgen (iStock).
La acupresión es también efectiva en brazos y piernas, para aliviar otras molestias que surgen (iStock).

Esperamos que estos ejercicios de Acupresión te sean de utilidad para combatir el estrés. Son sencillos, muy básicos, y puedes practicarlo en casa o en la calle, en cualquier momento en el que comiences a sentirte mal. Lo fundamental es encontrar un rincón de relax y concentrarte para llevar bien la técnica.