Las hay clásicas y futuristas, barrocas y ultramodernas, pero todas tienen algo especial. Estas son las bibliotecas más bonitas del mundo.
1. Biblioteca George Peabody
Con sus elegantes tonos cremas, esta biblioteca se encuentra en el campus de la Universidad John Hopkins de Baltimore (EE UU). Diseñada por el arquitecto Edmund G. Lind, luce un estilo neogriego y está dotada de más de 300.000 títulos, la mayoría de los cuales se remontan a la época incluida entre el siglo XVIII y el XX.

2. Trinity College
La universidad de Dublín es la más antigua de Irlanda: fue fundada en 1592 y posee una de las bibliotecas más extraordinarias del mundo. La Sala Larga, construida entre 1712 y 1713, alberga los 200.000 volúmenes más antiguos de la biblioteca. Tiene 65 metros de largo y está decorada con bustos de mármol. En total, hay 4,25 millones de libros, además de una colección de manuscritos, mapas y música impresa.

3. Stadtbibliothek Stuttgart
Blanca, sencilla y modernísima, la biblioteca de Stuttgart (Alemania) está estructurada como un gran cubo blanco de 9 plantas. El proyecto de la empresa de arquitectura Yi fue elegido entre 235 propuestas. Inaugurada en 2011, contiene cerca de 1,37 millones de libros, además de películas, discos y archivos en diferentes soportes y formatos. ¡Una de las bibliotecas más bonitas del mundo!

4. Biblioteca Nacional de Francia
Ubicada en París, la Bibliothèque Nationale de France reúne lo más destacado del patrimonio documental nacional: 14 millones de libros y de impresos, además de manuscritos, estampas, fotografías, mapas y planos, partituras, monedas, medallas, documentos sonoros, vídeos, multimedia, decorados, vestuarios… Todas las disciplinas intelectuales, artísticas y científicas están representadas en este edificio. Cada año, la biblioteca recibe una media de 150.000 documentos, que son donados, adquiridos o cedidos.

5. Biblioteca de la Facultad de Económicas, Viena
El nuevo campus de la Universidad de Económicas de Viena tiene un toque futurista. Sin duda, uno de los edificios más destacados es la biblioteca proyectada por la prestigiosa arquitecta Zaha Hadid. Su interior tiene un cierto parecido con una nave espacial, mientras que su fachada presenta líneas inclinadas que le dan mucho dinamismo.

6. Biblioteca del Clementinum, Praga
El Clementinum, uno de los edificios más emblemáticos de la capital checa, entraña una biblioteca barroca única en el mundo. El techo decorado por Jan Hiebl y sus pasillos llenos de miles de volúmenes sobre teología han sido inmortalizados por el escritor argentino Jorge Luis Borges en ‘El Milagro secreto’. El personaje principal sueña con que los bibliotecarios buscan a Dios en los libros.

7. Real Gabinete Portugués de Lectura, Río de Janeiro
El Real Gabinete Portugués de Lectura de Río de Janeiro reúne el mayor número de obras portuguesas fuera de Portugal. El edificio de estilo neogótico es también una de las bibliotecas más bonitas del mundo, fue inaugurado en 1887 y todavía hoy conserva un encanto especial. El arquitecto luso Rafael da Silva Castro lo diseñó inspirado en el Monasterio de los Jerónimos de Lisboa.

Aprovecha para ganar puntos con tu viaje. ¿Cómo? ¡Es muy sencillo! Sólo tienes que entrar en travelclub.es, visitar el área de Alojamientos gestionado por Booking (o, directamente, escribir en tu navegador travelclub.es/booking). Una vez que has elegido tu alojamiento, sólo tendrás que introducir tu número de Socio Travel Club al hacer la reserva. ¡Así de fácil y cómodo!