El sudor propio del calor estival suele provocar rozaduras en los pies (iStock).

Cómo prevenir y curar las heridas del roce de las sandalias 

Cuando llega el verano y sacamos las prendas estivales suelen ser frecuentes los problemas en los pies. Cambiamos el calzado de la temporada invernal, cubierto y normalmente con calcetines o medios, por zapatos descubiertos y el paso de uno a otro suele conllevar con frecuencia la aparición de heridas por roce de las sandalias. A continuación queremos darte unos consejos para prevenir las heridas provocadas por el roce de las sandalias y para curarlas si llegaras a hacerte algún daño. 

Prevenir heridas del roce de las sandalias

Varios consejos para prevenir heridas que aparecen debido al roce del calzado de verano. Más vale tenerlos en cuenta para no lamentarte después.

1. Usar crema para hidratar los pies

Es uno de los trucos de la abuela pero sigue funcionando como el primer día. Para prevenir que te hagas rozaduras con tus sandalias de verano se recomienda usar alguna loción hidratante y aplicarla bien en ambos pies. En las plantas no, eso no lo olvides, porque sino te costará andar y lo que era el remedio terminará siendo peor que la ‘enfermedad’.

Aplica crema hidratante para suavizar los pies y prevenir heridas (iStock).
Aplica crema hidratante para suavizar los pies y prevenir heridas (iStock).

2. Aplicar polvos en los pies

El sudor suele ser el causante de esas temibles rozaduras en los pies. Por eso, otra manera de evitar que la sudoración degenere en heridas que en ocasiones no te dejan andar, una posible forma para evitar que aparezcan llagas es aplicarte polvos de talco, de los de toda la vida, tanto en la planta del pie como en el empeine y entre los dedos.

heridas del roce de las sandalias 
Los polvos de talco son para evitar la humedad propia del sudor en verano (iStock).

3. Prevenir heridas del roce de las sandalias: zapatos nuevos, ¡al congelador!

Bueno, o nuevos o que reestrenemos tras un año guardados en el zapatero o en el trastero de casa. Se dice que si se meten en una bolsa de congelar alimentos y esta se llena hasta la mitad, incluyendo los zapatos dentro, y todo ello va directo al refrigerador, lo normal es que por la congelación el calzado de algo de sí y no te moleste tanto. La verdad es que esto dependerá del material del que esté fabricada la sandalia, ¿eh? Pero es un truco que puede funcionar así que, ¿por qué no intentarlo?

Mete en el congelador los zapatos que vayas a estrenar para que se ensanchen (iStock).
Mete en el congelador los zapatos que vayas a estrenar para que se ensanchen (iStock).

4. Pedicura para mantener la salud de tus pies

Otra cosa que suele influir es el estado en el que están tus pies. Es decir, si eres algo descuidada y están secos y dejados, es más probable que surjan rozaduras al utilizar sandalias de verano. Nada como acudir cada 10 días aproximadamente a hacerte la pedicura, al menos antes de que arranque la temporada estival. Si ya te pilla algo tarde, no te preocupes. Empieza a cuidar tus pies desde ya y verás como lo notas con el paso del tiempo.

heridas del roce de las sandalias 
Cuida la salud de tus pies con tratamientos de pedicura periódicos (iStock).

5. Prevenir heridas del roce de las sandalias: productos específicos para evitar rozaduras

Hay una especie de tiritas en el mercado que están obteniendo buenos resultados. Son una especie de parques protectores que se ponen sobre la zona a exponer, a modo de suave película, y es cierto que evita que se produzcan heridas. 

Existen productos específicos para evitar las rozaduras (iStock).
Existen productos específicos para evitar las rozaduras (iStock).

Cómo curar heridas del roce

Estos eran los conejos para prevenir… Si es demasiado tarde y ya tienes llagas y eczemas en los pies, que no cunda el pánico que eso tiene arreglo. Te damos varias ideas y formas de tratar esos dolores. A continuación, cómo curar heridas del roce de las sandalias.

Lo primero es limpiar bien la zona que ha quedado afectada. Usa agua y desinfecta con clorhexidina. Seca después bien con gasas. A continuación, según la gravedad de la herida que se haya producido, es importante tapar la zona con gasas antiadherentes. Cuando al elegir estas si no quieres sufrir cuando vayas a despegar el apósito. Cubre con esparadrapo de papel para que se garantice la transpiración de la zona. 

heridas del roce de las sandalias 
Limpia bien la herida y si es necesario usa una gasa para cubrirla (iStock).

Si las heridas producidas por el roce de las sandalias no son especialmente graves, igual te sirve poner una tirita en la zona afectada y es recomendable dejar de usar el calzado que te haya provocado las llagas de manera temporal. Una vez todo esté curado y sanito, ya puedes volver a lucir ese zapato que con tanta ilusión te compraste.

Esperamos que estos consejos para evitar y curar las heridas producidas por el roce de las sandalias te sean de utilidad. Como te decíamos al comienzo de este post, suele ser algo muy común y frecuente cuando llega la temporada de verano.