Ya no solo por un tema de ahorro económico, sino también de conciencia medioambiental. ¿Sabes que puedes darle a esa ropa que ya no usas una segunda vida? ¡es muy fácil! Te contamos cómo reutilizar la ropa vieja que hay en tu armario y ¿por qué no? crear tendencia, ¡sé creativo/a!
Con el paso de los años tendemos a acumular montones de ropa en nuestros armarios. Y sí, siempre nos ponemos lo mismo. Rara ves le damos uso a toda la colección de prendas que guardamos en nuestra habitación. Y ojo, nos estamos perdiendo una excelente oportunidad para reciclar nuestro vestuario, reestrenar ropa y de paso ahorrar unos euros. No te deshagas de la ropa si no quieres, estas ideas te van a encantar.
1. De vaqueros largos a vaqueros cortos
¿Has descubierto que estos pantalones que tienes en el fondo del armario están manchados y por eso ya no te los pones? ¡coge la tijera y conviértelos en pantalones cortos! Además, puedes entrar en la cintura si te vienen grandes y lucir esta temporada de primavera – verano unos shorts exclusivos y únicos.
2. Cambio de color
Existen muchos trucos caseros con los que cambiar de color tus prendas, quizás con una nueva tonalidad sí que te pondrías esa blusa o esa camisa que tienes desterrada. Puedes comprar tintes y hacerlo de una forma fácil en casa. No necesitas más que un lugar seguro y ventilado dónde hacerlo y dejar secar la prenda tras aplicarlo.

3. Una prenda reversible
En este caso se trata de hacer una especie de reconstrucción de prenda a la que queremos darle una segunda vida. Hay técnicas con las que hacer de una camisa, una prenda reversible e incluso utilizar la cara B de una chaqueta. Solo necesitas un poquito de imaginación.
4. ¡De repente una falda!
Si eres un/a aficionado/a a la costura, ¡sé original y haz tus propias creaciones! Empieza por una prenda con poco valor y que verdaderamente vayas a tirar para convertirla en otra prenda diferente: haz de una blusa, una falda, o de una camisa un bonito bañador para el verano. ¿Te atreves?

5. Estrena ropa con retales
La técnica del patchwork consiste en unir varios retales cuadrados y que quede un diseño original y con estilo. Suele usarse para sábanas, mantas o fundas pero esta técnica puede servirte como orientación para hacer tus propias faldas o camisas con trozos de tela de diferente tamaño y sorprender con camisas únicas.
6. Personaliza tu ropa vieja
¿Qué tal si personalizas tu ropa vieja? es decir, puedes agregar otros elementos que hagan de ésta, una ropa más impactante y diferente: clavos, tachas, botones, brillantina… dale un toque divertido y decórala (no toda si no algunas de sus partes) y presume de ropa “nueva”

7. Lo vintage está de moda
Que sí, que la ropa vieja no debe porque ser sinónimo de ropa desfasada y que ya no sirve. La moda, como sabes, es cíclica y cada tanto en tanto vuelve a ponerse moda. Que si las camisas o pantalones anchos, las enormes plataformas… ahora mismo vivimos en una época de gran creatividad dónde no hay una tendencia imperante lo cual es muy reconfortante a la hora de usar tu ropa de siempre.
8. Otros usos
Nada de echar la ropa vieja al cubo de la basura. Puedes darle otro uso, si aún está en buenas condiciones puedes donarla a la gente más necesitada. Si crees que no, puedes hacer retales para usarlos como rodilleras, para tapar agujeros en los bajos de los pantalones, para hacerle un vestido cuqui a tu mascota o, bueno, como trapos para limpiar el polvo. ¿Te animas?
