Como ocurre con prácticamente todos los electrodomésticos de nuestra casa, cada vez éstos son más complicados, con más funcionalidades y más botones. En ocasiones, para no complicarnos decidimos ir a lo fácil, usarlos siempre del mismo modo y nos ahorramos explorar otras opciones. ¿Sabes usar los ciclos de lavado de tu lavadora?
Porque no, no se trata de abrir la puerta del tambor de la lavadora, meter el detergente y el suavizante en los espacios determinados para ello y escoger un botón por defecto o siempre el mismo. Es recomendable conocer los diferentes ciclos de lavado de la lavadora con la finalidad también de proteger mejor tu ropa y también a la propia lavadora.
No es tan complicado. Te recomendamos dedicarles unos minutos a leer el libro de instrucciones o buscar la marca concreta de tu lavadora en internet y poder acceder a la información. De todos modos, a grosso modo sabiendo esto podrás utilizar los diferentes ciclos de lavado en la lavadora de forma correcta. De hacerlo bien podrás a su vez ahorrar energía y agua, ¡todo son ventajas!

Qué marcan los ciclos de lavado
Varios aspectos que debes tener en cuenta y que pueden ser determinantes para conservar la calidad de tu ropa y llevar a cabo un buen lavado. Por un lado la temperatura del agua -aunque puedes elegir que cualquier ciclo tenga el agua fría-, luego la duración de los diferentes procesos que lo componen, es decir, lavado, aclarado y centrifugado.
Los ciclos de lavado también determinan el tipo de centrifugado, si queremos uno más suave, uno tipo estándar o que, por el contrario, no tenga centrifugado. Y cómo si queremos optar por un lavado ecológico en lo que a energía y uso eficiente del agua y que cada vez incorporan más lavadoras.

Ciclos de lavado por prenda
Si hay algo que debes saber es que cada prenda de ropa que metes en la lavadora se merece un ciclo de lavado diferente. Respetando esto, conseguirás que tu ropa continúe como nueva durante mucho más tiempo.
Por ejemplo, con la ropa blanca básica de algodón bastará un lavado y un centrifugado. normal, con temperatura máxima de 90 º pero si esta ropa blanca tiene algún bordado te recomendamos utilizar el programa para prendas más delicadas, conservar esos 90º pero reducir el centrifugado. Y si es ropa de algodón con colores opta por rebajar la temperatura, al menos, hasta los 60º.
Para la ropa de poliéster y aquellas que mezclan tejidos sintéticos o que no necesitan planchado, es mejor usar un lavado normal, una temperatura media de 60º C y usar un centrifugado reducido pero si es ropa de colores delicados, fibras resistentes o nylon lo mejor para evitar disgustos es un lavado y centrifugado normal y no pasar de una temperatura máxima de 40º.

Todo cambia cuando vas a lavar ropa de punto, eso sí que encoja claro está. O pantalones de lana, ropa de deporte… para ello siempre tendrás en tu lavadora el ciclo de lavado para prendas delicadas, evita centrifugados y temperaturas máximas de 40º.
Y por último a la hora de saber como usar los diferentes ciclos de lavado en la lavadora nos encontramos con prendas muy delicadas, las que más, como medias, lencería, o prendas sumamente elásticas. Aquí también usa el programa prendas delicadas, no sobrepases los 30º y para evitar problemas te aconsejamos meter estas prensas en bolsas especiales para lavadora. ¡Tenlo en cuenta!