Tener una dieta equilibrada es esencial para niños y adultos, pero para poder seguir una buena alimentación de mayores es clave empezar desde la más tierna infancia. Por eso, es importante enseñar a nuestros hijos a comer de todo desde que son pequeños. Toma nota de estos consejos para conseguir que tus hijos coman de todo.
1. Para conseguir que tus hijos coman empieza cuanto antes
Edúcalo para que coma de todo desde bebé. Realiza un refuerzo positivo con cada nuevo alimento que incorpores en su dieta. Evita los premios y las recompensas materiales en este ámbito ya que deben entender que es simplemente algo bueno para ellos. Puedes recurrir a recompensas emocionales como piropos o mimos.

2. La paciencia es la madre de la ciencia
Los niños que comen mal pueden llegar a utilizar este recurso como un método para llamar la atención. No es raro que los pequeños pongan a prueba los nervios de padres, hermanos y otros familiares, pero no hay que ceder, si tratas la situación con paciencia conseguirás que tu hijo, poco a poco, coma mejor.
3. Para conseguir que tus hijos rechaza las afirmaciones
Intenta evitar expresiones como “esto no te gusta” o “esto no te va a gustar”. Debemos partir de la base de que todos los alimentos son deliciosos y que nuestro niño los va a adorar. Tienes que probar qué funciona mejor con tu hijo. Puede que sea más interesante enfocar cada nuevo alimento como una celebración o simplemente quitarle importancia para no dar opción si quiera a que el niño lo rechace.
4. Para conseguir que tus hijos tienes que dar ejemplo
Este punto se cumple no sólo con la alimentación sino también con los hábitos de lectura, el deporte y otros elementos de la vida saludable. No podemos esperar que nuestros pequeños coman de todo si nosotros no lo hacemos.

5. La rutina ayuda
Llevar una vida ordenada y estable hará que los pequeños adopten más fácilmente hábitos alimenticios saludables. Es importante que los niños se sientan parte del proceso y echen una mano en la cocina o pongan la mesa. La responsabilidad ayudará a mejorar su autoestima a ver la comida como algo que les afecta. Procura además comer todos los días a la misma hora, en el mismo sitio y, a ser posible, con la televisión apagada.

6. El comedor escolar
Si tu hijo no come bien y utiliza el chantaje emocional para controlar lo que come y lo que no con lloros y enfados, prueba a llevarlo al comedor del colegio. Allí, se enfrentará al a imagen de sus amigos y otros niños comiendo de todo y le resultará más complicado montar un drama.
