Esta es una de las imágenes icónicas del parque natural Monasterio de Piedra (iStock).

La ruta ideal para visitar el parque natural del Monasterio de Piedra

A apenas una hora de Zaragoza, no más de 100 kilómetros en coche, se encuentra el Parque Natural del Monasterio de Piedra, un paraje de gran belleza ideal para visitar con amigos o en familia. Los amantes de la Madre Naturaleza van a disfrutar muchísimo con esta escapada, pues se presenta como un espacio para recorrer tranquilamente, con una ruta bien señalizada que es sencilla y que deja ver rincones y lugares llenos de encanto y magia. 

El parque cuenta con un parking en Nuévalos, el municipio en el que se circunscribe el Monasterio de Piedra, y son apenas siete kilómetros los que se van a recorrer. Como apuntábamos anteriormente, no te preocupes porque es un camino sencillo, con algún tramo de subidas pero fácil de atajar. Lo dicho, perfecto para ir incluso con niños y en familia. El acceso a este espacio cuesta cerca de 15 euros adultos y 10 los niños, y allí mismo te dan un mapa que puedes seguir fácilmente para no perderte. Hay varias proposiciones de itinerarios para seguir, pasando estos por los puntos clave del Parque Natural del Monasterio de Piedra.

Si te preguntas qué sitios no deberías perderte, toma nota de lo que te contamos a continuación. Si pasas por ellos ten por seguro que estás haciendo la mejor ruta del Monasterio de Piedra, conociendo en vivo y en directo lo maravilloso que tiene este rinconcito zaragozano.

Cascada La Caprichosa

Impresionante cascada que seguro habrás visto en alguna que otra foto. Es un sitio espectacular, con un salto de agua que te deja sin palabras. Seguro que en este punto tomas una de las mejores instantáneas de la escapada por el parque natural del Monasterio de Piedra. Abrigando a La Caprichosa se encuentran varios saltos de agua previos a esta que se conocen como el Baño de Diana, otro de los rincones que seguro fotografiarás por la belleza de la estampa.

Varias cascadas conforman el paisaje del parque natural del Monasterio de Piedra (iStock).
Varias cascadas conforman el paisaje del parque natural del Monasterio de Piedra (iStock).

Cascada Cola de Caballo

Otra de las cascadas que verás por este itinerario. Es probablemente más impactante que La Caprichosa –con 50 metros de altura– y puedes adentrarte en una gran cueva que encontrarás allí, con el río a tus pies. 

Numerosos saltos de agua que conforman una gran cascada en el Monasterio de Piedra (iStock).
Numerosos saltos de agua que conforman una gran cascada en el Monasterio de Piedra (iStock).

Gruta Iris

Llegarás a esta a través de un puente que surca el río. Otro de los imprescindibles de esta ruta por el Monasterio de Piedra. La gruta Iris atraviesa la anterior cascada y es una suerte de miradores que te regalan unas vistas inolvidables. 

Gruta Iris en la ruta del Monasterio de Piedra en Zaragoza (iStock).
Gruta Iris en la ruta del Monasterio de Piedra en Zaragoza (iStock).

Lago Espejo

Se ha bautizado como el lago Espejo a este sitio en el que el agua es cristalina y hace ese efecto reflejo. Te permite ver los peces nadando e incluso la frondosa y verde vegetación submarina. Pasas por un puente flotante que dota de especial encanto a este punto del camino.

El lago Espejo, uno de los lugares más hermosos del parque natural (iStock).
El lago Espejo, uno de los lugares más hermosos del parque natural (iStock).

Monasterio de Piedra

Cómo irse de aquí sin visitar el Monasterio de Piedra que da nombre a este parque natural. Se trata de una construcción cisterciense del siglo XIII que se conserva en muy buen estado y que es posible visitar. Lo protege una muralla medieval que sigue mostrando majestuosa su Torre del Homenaje y tiene alrededor un jardín histórico del siglo XIX con sus propias cascadas y numerosa y variada flora. ¡Un auténtico espectáculo natural! 

El Monasterio de Piedra es una construcción cisterciense del siglo XIII (iStock).
El Monasterio de Piedra es una construcción cisterciense del siglo XIII (iStock).

Reseñar que, llegados a este punto, merece la pena visitar el espectáculo de aves rapaces que tiene lugar en las inmediaciones del Monasterio de Piedra. A los peques les encantará, ¡pero también alucina a los mayores! 

Finalmente, reseñar que si hay que ‘agradecer’ a algo o a alguien la belleza del parque podríamos señalar con el dedo al río Piedra, que configura un espacio sin igual. En él se puso en marcha la que se considera la primera piscifactoría de España porque estamos ante un ecosistema de una riqueza biológica incomparable. 

Como puedes comprobar, emprender una ruta por el Monasterio de Piedra es un auténtico planazo de fin de semana. Teniendo en cuenta la cercanía del lugar con Zaragoza, aprovecha para hacer una escapada y realizar esta ruta. No olvides que con Travel Club reservas alojamiento a través de Booking y sumas puntos con el hotel que selecciones. Sumarás 9 puntos por cada 3 euros en tu reserva de alojamiento.