Cuatro formas de saber si te están robando el WiFi (iStock)

Las 4 formas para saber si te están robando el WiFi

El WiFi forma ya parte de nuestras vidas. Una tecnología de transmisión de datos inalámbrica utilizada para Internet que nos permite estar conectados a la red de redes, saber qué ocurre en el mundo, trabajar en la nube y utilizar un sinfín de programas y herramientas pero ¿qué ocurre cuándo ésta empieza a fallar? que tu vecino puede estar utilizando también tu WiFi, e incluso puedes no darte cuenta y estar pagándole la conexión a algún vecino caradura.

Con el paso de los años, la conexión a internet vía WiFi ha sustituido al ya antiguo y muy tedioso cable. Incluso la batalla entre las diferentes compañías de servicios de internet ha popularizado el WiFi y ha hecho que sus costes se encuentren en mínimos históricos. Un servicio asequible para todos los bolsillos pero que pese a ellos muchos se niegan a pagar y prefieren robar la señal a algún vecino, a las oficinas de al lado o al comercio de abajo. ¿Cómo saber si te están robando el WiFi? No es tan complicado como parece…

Comprueba qué dispositivos están conectados a tu WiFi

Para saber si alguien te está robando WiFi tendrás que analizar tu red, es preciso comprobar que dispositivos se encuentran conectados a ella. Hay muchas herramientas para averiguarlo, tanto en el ordenador como en el móvil. Una de las más conocidas es Wireless Network Watcher, una app gratuita que al descargarla y abrirla analiza automáticamente tu red local y te muestra qué dispositivos están conectados a ella.

No permitas que te roben el WiFi, ¡sus precios son asequibles para todos! (iStock)
No permitas que te roben el WiFi, ¡sus precios son asequibles para todos! (iStock)

Las pistas que puede darte tu router

Prueba a saber si te están robando el WiFi, desactivando el acceso de todos los dispositivos. Si al hacerlo ves que la luz WLAN del router sigue encendida posiblemente es porque te están robando la señal. Otra forma es acceder al router mediante la puerta de enlace (por lo general es 192.168.1.1.) De este modo podrás ver qué dispositivos hay conectados en ese momento.

Vigila tu router, puede darte buenas pistas.... (iStock)
Vigila tu router, puede darte buenas pistas…. (iStock)

Conexión más lenta de lo normal

Evidentemente es una las pistas más evidentes de que algo pasa. Te recomendamos que lo primero que hagas es llamar a tu compañía de internet por si hay alguna avería o problema temporal en tu zona o casa. Si no pasa nada y tu tienes contratado unos buenos datos comprueba que tu WiFi sea privada y no te la estén robando.

Si tu conexión funciona lenta, es que algo ocurre.... (iStock)
Si tu conexión funciona lenta, es que algo ocurre…. (iStock)

Sal de dudas con programas concretos

Anteriormente hemos mencionando una app gratuita que te ayudará a saber si te están robando la señal WiFi. Debes saber que existe una enorme lista de programas que pueden darte una respuesta segura. Para ordenadores de sobremesa: Angry IP Scanner y Wireshark, ideal para Windows, Linux y MacOS X. Hay otros específicos para Microsoft Windows como Microsoft Network Monitor, específicos para Mac como Mac OS X Hints, para dispositivos Android como Fing, Network Discovery, Net Scan. También para iPhone / iPad  como Fing, IP Network Scanner e iNet o Who is on my wifi que puedes ejercutar en segundo plano y muestra quién se conecta y durante qué tiempo.

Hay muchos programas que te ayudan a saber si te están robando WiFi (iStock)
Hay muchos programas que te ayudan a saber si te están robando WiFi (iStock)

Recuerda que el 12,5% de los usuarios deja su red desprotegida, muchas veces por desconocimiento, y casi un 26% ignora con qué sistema está asegurada, según un Estudio sobre la Ciberseguridad y Confianza de los hogares españoles, realizado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).