Las 8 calles más transitadas de España

De España… ¡y de Europa! Te invitamos a pasear por las ocho calles más transitadas de España y del Viejo Continente según el informe Tráfico Peatonal y CCP de las calles comerciales europeas elaborado por TC Group. ¿Adivinas dónde se encuentras estas arterias tan importantes? Madrid, Barcelona… ¡Se admiten apuestas!

1. Gran Vía de Madrid

Tiene 1,3 kilómetros de extensión y fue construida entre el año 1910 y 1929 para poner en contacto el barrio de Argüelles con el de Salamanca. Actualmente es prácticamente imposible visitar la capital española y no darse una vuelta por esta céntrica vía en la que hay todo tipo de comercios y establecimientos, cines y teatros. Según el estudio citado anteriormente más de 16.700 personas pasan diariamente por ella, lo que la convierte en la tercera de las calles más transitadas de toda Europa.

La Gran Vía se extiende a lo largo de 1,3 kilómetros (iStock).
La Gran Vía se extiende a lo largo de 1,3 kilómetros (iStock).

2. Calle Pelayo, en Barcelona

Recibe su nombre del primer rey de Asturias, don Pelayo, y marca el límite entre el Ensanche y el distrito de Ciutat Vella. Los primeros apuntes en relación a esta arteria de la ciudad condal datan de mediados del siglo XIX y a día de hoy es una de las vías más reconocibles, una de los puntos clave en lo que a comercio se refiere. La calle Pelayo de Barcelona está en cuarto puesto en el ranking de las más transitadas, con más de 14.000 usuarios que la recorren en una y otra dirección cada día.

La calle Pelayo es la más transitada de toda Barcelona (iStock).
La calle Pelayo es la más transitada de toda Barcelona (iStock).

3. Portaferrissa, Barcelona

En el Top Ten de calles más transitadas de toda Europa, tres de las seis españolas que se cuelan están en la capital catalana. La tercera es Portaferrissa, con 13.805 peatones diarios. Esta vía es una de las señeras, una arteria emblemática del centro histórico de la ciudad, que une La Rambla con la plaza de la Cucurulla. Entre los puntos más reconocibles de la misma destaca la fuente de Portaferrissa, que data de 1680. 

Portaferrissa conecta la plaza Cucurulla con La Rambla (iStock).
Portaferrissa conecta la plaza Cucurulla con La Rambla (iStock).

4. Portal de l’Àngel, Barcelona

En pleno barrio Gótico, muy conectada con la vía anterior, el portal del Ángel es otra de las consideradas calles más transitadas del Viejo Continente. En este caso, alrededor de 12.300 personas pasan jornadas como esta u otra cualquiera por esta calzada. Es una de las arterias peatonales con la que cuenta la ciudad de Barcelona y es célebre por las muchas tiendas y franquicias que hay en los bajos de los edificios. Como ya se reseñaba anteriormente, es clave, comunicando con Portaferrissa, la plaza de Cataluña y Cucurulla. Se llama así porque una de las puertas de la muralla antigua –Barcelona fue una urbe amurallada– se llamaba así.

El portal del Ángel está en pleno barrio Gótico de la capital catalana (iStock).
El portal del Ángel está en pleno barrio Gótico de la capital catalana (iStock).

5. Calle Tetuán, en Sevilla

12.006 usuarios diarios que van y vienen por Tetuán, en la capital andaluza. Esta es una arteria cerrada al tráfico y está en el centro de la urbe, paralela a la calle Sierpes. Ostenta además el titulo de una de las más caras de España, por lo que hay numerosas marcas, bares, tiendas, restaurantes y cafeterías que se rifan sus locales y que han hecho que vaya subiendo el precio de la renta de estos bajos. En su mayoría se ven edificaciones de la primera mitad del siglo XX.

Sevilla es otra de las ciudades españolas que cuenta con una de las calles más transitadas de toda Europa (iStock).
Sevilla es otra de las ciudades españolas que cuenta con una de las calles más transitadas de toda Europa (iStock).

6. Preciados, en Madrid

¿Cómo no iba a aparecer calle Preciados en este ranking? Es un clásico entre los clásicos, especialmente en Navidad. En ocasiones hasta cuesta trabajo abrirse paso entre la multitud y quien la conoce lo sabe. 11.997 peatones la recorren cada día, de la puerta del Sol a la plaza de Santo Domingo, pasando por Callao. 0,5 kilómetros donde se ven personas de lo más variopintas, propios y visitantes, madrileños, vecinos, turistas y famosos. Está en esa lista de las vías comerciales más caras del país. De hecho, en algunos rankings se la sitúa en la cima, siendo el espacio urbano en el que cuesta más el metro cuadrado de alquiler.

Preciados tiene uno de los alquileres de locales más caros de España (iStock).
Preciados tiene uno de los alquileres de locales más caros de España (iStock).

7. Calle Colón, Valencia

No figura en el top ten europeo de TC Group pero está sin lugar a dudas entre las arterias españolas por las que pasa un mayor número de viandantes. Hasta 15.590 personas han llegado a pasear durante una jornada de 24 horas por esta vía valenciana que se considera la calle comercial más importante de Valencia y la quinta más cara de España, ¿eh? Tras Preciados y Puerta del Ángel, entre otros.

Valencia es la tercera capital más grande de España (iStock).
Valencia es la tercera capital más grande de España (iStock).

8. Calle Alfonso I, en Zaragoza

Esta vía va camino de cumplir las dos décadas cerrada al tráfico y destinada únicamente al tránsito de peatones. Es una de las calles más transitadas de España y es clave en el día a día de la capital zaragozana pues lleva directamente a la plaza del Pilar. Está en el corazón de la urbe, en pleno casco histórico de Zaragoza, y es referente tanto para los ciudadanos como para los turistas y visitantes. El casco antiguo de la ciudad está declarado una de gran afluencia turística, por lo que tanto domingos como festivos abren las tiendas y comercios que hay en los edificios de uno y otro lado de la arteria.

La calle Alfonso I conecta directamente con la plaza del Pilar (iStock).
La calle Alfonso I conecta directamente con la plaza del Pilar (iStock).

Seguramente conozcas algunas de estas calles más transitadas de España y probablemente te estén entrando ganas de planear una escapada para conocer en vivo y en directo aquellas en las que aún no has estado. Si ya piensas en un viaje de fin de semana, aprovecha para reservar alojamiento con Booking y sumar puntos para tu Tarjeta Travel Club. Después, una vez vayas acumulando puntos, podrás canjearlos por viajes y regalos, ¿a qué esperas? Tienes a tu disposición más de un millón de opciones de alojamiento a precios ventajosos y acumularás nueve puntos por cada tres euros de consumo. Eso sí, recuerda que has de acceder siempre al portal de Booking a través del enlace que encontrarás en la web de Travel Club.