San Sebastián es una ciudad que sabe ganarse como pocas a quien la visita desde el primer momento. Y lo hace, también como pocas en España y en el mundo, con la vista y con el estómago. El nivel de su gastronomía eleva a categoría de arte la cocina vasca, en general, y la de San Sebastián, en particular. Para comprobarlo de primera mano -en realidad, de primera boca-, nada mejor que acercarnos a Donosti y comer en algunos de los mejores restaurantes de San Sebastián que te presentamos aquí. Así seguro que tu viaje a San Sebastián saldrá a pedir de boca…
1. Akelarre, Padre Orcolaga, 56 (Monte Igeldo)
Comer en Akelarre, el prestigioso restaurante de Pedro Subijana en el Monte Igeldo, es un sueño para los amantes de la gastronomía -que en realidad somos todos porque a todos, puede que a unos más que a otros, nos gusta comer-. Eso sí, puede que soñar sea gratis pero, lógicamente, disfrutar de un delicioso menú en Akelarre está lejos de serlo.
Así que, antes de revelar el precio de sus menús, vamos a pensar en su suculento contenido, como el del menú Bekarki y sus gambas con vainas al fuego de orujo; las pochas y piparra asadas; la kokotxa suflada; la merluza al vapor de algas, plancton y hoja de ostra; el calamar como un risotto; la presa de ibérico a la brasa, risotto de semillas de pimiento y ajo en tres variantes; el asado de corderito lechal y postres como el cupcake fundente y la otra tarta de manzana.
Ahora sí, después de salivar pensando en sus platos, llega el momento de tragar saliva con el precio del menú. ¿Estáis preparados? Allá va: 185 euros por persona más el 10% de IVA y sin incluir las bebidas, así que estamos hablando de más de 200 euros por persona. Al fin y al cabo, se trata de un excelente restaurante reconocido con tres estrellas Michelín.

2. Arzak, Avenida Alcalde José Elosegui, 273
También son tres las estrellas Michelín que iluminan a otro de los grandes nombres -en este caso, apellidos- de la cocina vasca: Arzak. Juan Mari Arzak creó un restaurante -y, más aún, un concepto gastronómico-, de referencia mundial que ahora cuenta en la dirección con la persona que mejor podía comprender e interpretar su forma de entender la cocina: su hija Elena Arzak. Todo queda en familia, que también es con quien más se disfruta sentados alrededor de una mesa.

3. Mirador de Ulía, Paseo de Ulía, 193
El restaurante Mirador de Ulía es uno de los mejores ejemplos del perfecto maridaje entre la belleza de San Sebastián y la exquisitez de su cocina. Las vistas son realmente espectaculares y los platos no se quedan precisamente atrás, con una carta donde lucen pescados como el rape, la merluza, las famosas kokotxas o el txipiron y en la que también tienen protagonismo originales carnes como el pato lacado, el pichón guisado y a la brasa y el solomillo asado con mojo de té negro, lágrima de calabaza y vainilla y puerros salteados.
Aunque para lágrimas, las que se te pueden escapar al probar también postres como sus esferas crujientes, su carpaccio de queso con arándanos deshidratados, espuma de manzana y helado de queso de cabra.

4. Kokotxa, Campanario, 11
Kokotxa, al igual que en el caso del Mirador de Ulía, recibió una estrella Michelín que avala la calidad -también podría ser la calidez- de su propuesta gastronómica. Para comprobarlo tienes tres opciones: decidirte por su menú de mercado basado en productos de temporada (62 euros más 10% de IVA), decantarte por su menú degustación con creaciones recientes (87 euros más 10% de IVA) -en ambos casos sin las bebidas incluidas- o elegir entre las posibilidades que ofrece su carta.

5. Rekondo, Paseo de Igeldo, 57
Iñaki Arrieta vuelca toda su experiencia y toda su pasión por la cocina en Rekondo, otro de los mejores restaurantes donde comer en San Sebastián. Allí os esperan, además de una reconocida carta de vinos, entrantes como los medallones de foie, tatín de reineta y melocotón con helado de albaricoque o la morcilla de Urt templada, ensalada de berros, pera y vinagreta de Dijon.
También pescados como la merluza, el txangurro, el bacalao o los txipirones; carnes como el ciervo asado con confitura de orejones y mango, la chuleta de buey, el solomillo o el cochinillo confitado con compota de piña; y postres tan apetecibles como el flan casero con helado de café y pasas al whisky, los canutillos de crema de canela con helado de vainilla o las milhojas de mousse de chocolate blanco con coulis de naranja.

¿Te gustaría visitar a San Sebastián? Visita el área ‘Viaja y Suma puntos’ de travelclub.es y entra al apartado de Alojamientos gestionado por Booking (o accede directamente escribiendo en tu navegador: travelclub.es/booking). Elige hotel, introduce tu nº de Socio Travel Club en el proceso de reserva y ya está. ¡Aprovecha para sumar puntos con tus vacaciones!