Trucos para gastar menos en luz en la cuesta de septiembre (iStock)

Trucos para gastar menos en luz en la cuesta de septiembre

¿Cuesta de enero? ¡para nada! los actuales precios de la luz han situado septiembre como es el mes clave para familias y empresas. Unas tarifas que no dejan de subir y que llegan a amenazar la sostenibilidad económica de infinidad de hogares y negocios, ¿qué podemos hacer mientras esperamos que las tarifas bajen? Poner en práctica estos sencillos trucos para gastar algo menos en luz en la cuesta de septiembre.

Encender cualquier aparato electrónico se ha convertido para muchos españoles en todo un deporte de riesgo. El precio de la luz está disparado y parece que aún no ha tocado techo, ya que se esperan mayores subidas en las próximas semanas. De hecho, según datos oficiales pagamos la luz una media de casi el 200% más que hace tan solo un año. Toca apretarse el cinturón e intentar gastar menos luz dentro de nuestras posibilidades pero ¿por dónde empezar?

Usar bombillas LED

Si aún no has sustituido tus bombillas por bombillas LED, ya no tienes excusas. Aparte de que son mejores para tu salud ocular, también lo son para tu factura ya que pueden ayudarte a gastar hasta un 30% menos e incluso su durabilidad es mayor por lo que gastarás menos bombillas de reemplazo.

gastar menos en luz
El uso de bombillas LED es uno de los “must” en al ahorro de luz, ¡cambia tus viejas bombillas!

Aprovecha la luz solar

Otro truco para gastar menos luz en septiembre es si teletrabajas o pasas largas horas en casa, aprovecha la luz del sol que, de momento, es gratuita. Levanta persianas, corre cortinas o alza los estores y de paso apuesta por airear las diferentes estancias de forma más prolongada lo que evitará que virus y bacterias se concentren en tu casa.

No hay nada más saludable -y que te ayude a ahorrar-que la luz del sol (iStock)
No hay nada más saludable -y que te ayude a ahorrar-que la luz del sol (iStock)

Electrodomésticos sostenibles

Si vas a cambiar algún electrodoméstico, pregunta al dependiente que te asesore. O si vas a comprar online fíjate que sea un electrodoméstico sostenible, que lleva a cabo un uso más racional de la energía. Este tipo de electrodomésticos pueden ayudarte a ahorrar algunos euros en tu factura. Y aunque las marcas están virando a fabricar cada vez más electrodomésticos sostenibles, aún hay algunos que pueden hacerte subir la factura a final de mes.

gastar menos en luz
Usando electrodomésticos ecológicos puedes ahorrar un 33% en electricidad (iStock)

Desconecta los aparatos que no uses

Un truco para gastar menos en luz en septiembre y poder subir esta cuesta más empinada de lo normal es desconectar aparatos que no utilices, ¿y a qué nos referimos? A alguna lámpara del pasillo o el comedor, la lucecita de la pantalla de pc o la televisión que se queda en suspenso aunque esté apagada, no dejarte cargado más tiempo de lo necesario la máquina de cortar el pelo o de depilarte…

Apaga del todo los electrodomésticos que no vayas a usar (iStock)
Apaga del todo los electrodomésticos que no vayas a usar (iStock)

Tarifas con horarios reducidos

Pregunta a tu compañía si dispone de las llamadas tarifas con discriminación horaria. Se trata de tarifas que presentan un coste más bajo de lo normal en determinadas franjas para que concentres en ellas aquellas tareas que gastan más luz como poner la lavadora o cocinar en el horno.

gastar menos en luz
Aprovecha las tarifas especiales y más reducidas de tu compañía (iStock)

No al aire acondicionado por la noche

Se acabó aquello de dejarte el aire acondicionado encendido por la noche, ya que en septiembre suele hacer calor también en muchas zonas de España. Puedes apagarlo justo antes de irte a dormir para que se quede el aire frío condensado en tu habitación, darte una ducha fría y conciliar el sueño de una forma más fácil y prolongado.

Ahorra apagando el aire acondicionado por la noche, ¡lo notarás! (iStock)
Ahorra apagando el aire acondicionado por la noche, ¡lo notarás! (iStock)

Velas para cenar

No, no es ninguna exageración ¿por qué no? Un truco para gastar menos en luz en la cuesta de septiembre es utilizar velas para cenar y entre éstas y la luz que emana de la televisión es suficiente para crear además un ambiente más cálido y romántico.

gastar menos en luz
Usa velas por la noche al cenar y además crea ambientes más relajantes (iStock)

Revisar la instalación eléctrica

Sobre todo, si vives en un edificio o casa antiguo porque podrías llevarte una gran sorpresa. Y es que, según la Plataforma para la Rehabilitación de la Instalación Eléctrica (PRIE), mantener una instalación adecuada nos puede ayudar a ahorrar un total aproximado de 2.400 millones de euros al año.

Un sistema eléctrico viejo o deteriorado puede hacer subir tu gasto en electricidad (iStock)
Un sistema eléctrico viejo o deteriorado puede hacer subir tu gasto en electricidad (iStock)

Concentra las tareas del hogar

Un truco para gastar menos luz en septiembre es, sin duda, concentrar todas aquellas tareas que requieren de un gasto extra de luz en casa. Por ejemplo, intenta poner solo una lavadora a la semana, planchar una vez también cada siete días o si tienes que cocinar más de la que cuenta, hazlo todo a la vez y congela.

gastar menos en luz
Concentra las actividades de mayor gasto y aligera el consumo el resto de semana (iStock)

Recuerda, poco podemos hacer desde casa que esperar a que la luz baje a niveles aceptables pero con estos sencillos trucos podemos aligerar algo el recibo a final de mes.