El espectacular castillo a la orilla del mar de Tamarit en la Costa Dorada (Fuente: Ka13 / Flickr)

10 pueblos que visitar de la Costa Dorada

La Costa Dorada es uno de los litorales turísticos por excelencia de nuestra geografía. A lo largo de los kilómetros que la recorren en la provincia de Tarragona podrás disfrutar de pueblos históricos, pesqueros y con ambiente festivo. Aunque las posibilidades son múltiples e igual de interesante, nosotros te proponemos diez de ellas que no pueden faltar en tu ruta.

1. Calafell

Lo mejor es empezar por el principio en nuestra ruta por los pueblos más bonitos de la Costa Dorada y por ello elegimos Calafell, el más norteño de todos y también uno de los más bonitos. Allí podrás recorrer años de historia que van desde la Ciudadela Ibérica a la antigua villa romana del Vilarenc culminando la visita en el Castillo Medieval de Santa Creu.

Castillo de Calafell en la Costa Dorada (Fuente: Angela Llop / Flickr)
Castillo de Calafell en la Costa Dorada (Fuente: Angela Llop / Flickr)

2. Torredembarra

¡Para que salirnos de nuestra ruta! ¿Qué te parece si seguimos conduciendo hacia el sur bordeando la Costa Dorada? De esta forma llegaremos a uno de los pueblos más bonitos del viaje, Torredebarra, famoso por su ejemplo del renacentismo catalán visible en el Castillo de los Icart, construido en el siglo XVI. Si te apetece darte un baño las tranquilas aguas de la Playa del Barrio Marítimo te están esperando con su bandera azul.

La famosa torre de Torredembarra (Fuente: Angela Llop / Flickr)
La famosa torre de Torredembarra (Fuente: Angela Llop / Flickr)

3. Ametlla de Mar

Tras un paseo histórico, es hora de darnos un homenaje en un pueblo pesquero, verdad? Entre el sinfín de posibilidades que te enamorarán en la Costa Dorada, una de las apuestas seguras es Ametlla de Mar, especialmente si acudes durante la subasta del pescado, una experiencia que quizá nunca hayas tenido posibilidad de vivir en primera persona. Después, y antes de desconectar en una de sus calas date una vuelta por su espectacular Museo de Cerámica.

El pueblo pesquero de Ametlla de Mar (Fuente: Candi.. / Flickr)
El pueblo pesquero de Ametlla de Mar (Fuente: Candi.. / Flickr)

4. Tamarit

Pero quizá uno de los lugares más famosos por sus vistas en la Costa Dorada sea el pueblo de Tamarit. Estamos seguros que en algún momento has visitado su Castillo al borde del mar. Y claro, con esa espectacular estampa, ¿quién no va a querer darse un paseo por las finas arenas de su playa? Aunque, si vas con tiempo, te animamos a que te pongas calzado cómodo y recorras el entorno buscando una de sus preciosas y solitarias calas.

El castillo a las orillas del mar de Tamarit (Fuente: Albert Torello / Flickr)
El castillo a las orillas del mar de Tamarit (Fuente: Albert Torello / Flickr)

5. Sant Carles de la Rápita

Tu visita a la Costa Dorada no estará completa hasta que hayas visitado este romántico pueblo pesquero desde el que podrás acceder a uno de los miradores más espectaculares de la zona, el de la Guardiola. Al atardecer, ¿qué te parece ver la puesta de sol desde la Playa del Trabucador o del lago salado de nombre Puerto de los Alfaques?

El entorno del Ebro desde Sant Carles de la Rápita (Fuente: Montse P / Flickr)
El entorno del Ebro desde Sant Carles de la Rápita (Fuente: Montse P / Flickr)

6. Deltebre

Si nos estamos moviendo los alrededores del Delta del Ebro lo interesante es contemplarlo, ¿verdad? Para ello hemos elegido uno de los paseos fluviales más bonitos de nuestra geografía, el que parte de Deltebre, en la Costa Dorada. Desde su ‘Molino de los Mirones’ podrás ver el paso del río e incluso, a poca distancia, visitar el Parque Natural.

El Delta del Ebro y su Parque Natural, motivo para visitar Deltebre (Fuente: Matilde Martínez / Flickr)
El Delta del Ebro y su Parque Natural, motivo para visitar Deltebre (Fuente: Matilde Martínez / Flickr)

7. Mont-Roig del Camp

Este pueblo de la Costa Dorada es bonito, y mucho, especialmente para aquellos que buscan un entorno agrícola donde disfrutar de unos días de relax. Pero, si el nombre te suena, es porque fue el lugar donde el pinto Joan Miró pasó largas estancias. Antes de que hagas la maleta te proponemos que busques uno de los cuadros de este en internet y te hagas una idea de tu destino.

Pasea por las calles de Mont-Roig del Camp (Fuente: Nicolas Vigler / Flickr)
Pasea por las calles de Mont-Roig del Camp (Fuente: Nicolas Vigler / Flickr)

8. La Pineda

¡Vamos a darnos un paseo tranquilo antes de que lleguen las emociones fuertes! Y para ello elegimos la Pineda, haznos caso sin riesgo a equivocarte, se trata de uno de los lugares idóneos para desconectar entre, como su nombre indica, pinos. Además de tener próximo el Aquópolis o Port Aventura, y una amplia oferta hotelera, también dispone de un parque urbano, Torre d´en Dolça, opción estupenda para las tardes de verano.

La bonita Playa de la Pineda (Fuente: Ferran Llorens / Flickr)
La bonita Playa de la Pineda (Fuente: Ferran Llorens / Flickr)

9. Cambrils

¡La ruta se va animando pero te proponemos una última parada antes de la eclosión final! Una de las joyas de la corona de la Costa Dorada es Cambril, un pueblo pesquero y animado con uno de los paseos marítimos más bonitos de nuestra geografía. ¡Nada menos que nueve kilómetros! Después de hacerte una fotografía delante de su famosa Torre del Puerto es el momento de respirar aire puro en el Parque de Samá y, como no, un chapuzón en su playa.

Los espectaculares atardeceres de Cambrils (Fuente: M Campo / Flickr)
Los espectaculares atardeceres de Cambrils (Fuente: M Campo / Flickr)

10. Salou

¡Llegó el momento! Salou. ¿Quién no lo conoce? Es uno de los pueblos turísticos por excelencia de nuestro país y, solo por eso, te invitamos a conocerlo. Por eso y por sus múltiples atractivos que le han valido ese título: sus playas, sus calles, sus animosas gentes, su ambiente festivo. Y si te agobias con las multitudes, acude a la Playa Llarga para tomar el sol o disfrutar del atardecer. ¡Años de historia la contemplan puesto que Salou lleva en pie desde que los griegos la fundasen en el siglo VI a.C.

Las famosas playas de Salou (Fuente: Oleg Dulln / Flickr)
Las famosas playas de Salou (Fuente: Oleg Dulln / Flickr)

Tras leer nuestras propuestas, entre las múltiples posibles, para conocer la Costa Dorada es momento de que traces la ruta. Mientras lo haces, y si eres Socio Travel Club, te recomendamos que busques tu alojamiento a través de Booking puesto que, además de las facilidades que ofrece este sitio de reservas, podrás acumular puntos en tu cuenta para canjearlos posteriormente por más viajes y regalos.