El vinagre a base de manzana tiene muchos beneficios para la salud (Fuente: Jonatas Cunha /Flickr)

5 beneficios del vinagre de manzana que no conocías

El vinagre de manzana es, si duda, muchos menos popular que el tradicional vinagre de vino o el que está ahora mismo de moda, el de Módena. Por ello, presta mucha atención a los beneficios que te vamos a contar porque son solo algunos de los que te harán plantearte si te haces con este producto la próxima vez que vayas al supermercado.

1.Ayuda a perder peso

Uno de los beneficios que siempre se asocian en primer lugar al uso de vinagre de manzana seguro que es bien conocido por las personas que han hecho algún tipo de dieta. Se trata de la pérdida de peso ya que hace que el cuerpo acumule menos grasa de lo habitual. Una vez leído esto también debemos añadir, como es de sentido común, que no se puede abusar debido a su acidez. Aunque este carácter ácido mejora la digestión gracias al aumento de la secreción de enzimas, debemos realizar una ingesta moderada. Asimismo contribuye, ante de las comidas, a generar una sensación de saciedad que nos ayudará a comer menos.

 

El vinagre de manzana puede ayudar a bajar peso durante una dieta (Fuente: Tanvir Alam /Flickr)
El vinagre de manzana puede ayudar a bajar peso durante una dieta (Fuente: Tanvir Alam /Flickr)

2. Combate el estreñimiento

Íntimamente relacionado con lo anterior está la ayuda que supone el vinagre de manzana para el funcionamiento del sistema digestivo. Gracias a su composición, no solo combate el estreñimiento sino que ayuda a renovar la flora intestinal eliminando las bacterias que generan los diferentes gases estomacales que se forman a lo largo del día en nuestro organismo.

Termina con tu estreñimiento (iStock)
Termina con tu estreñimiento (iStock)

3. Diurético

En realidad son dos beneficios aunque podría resumirse en uno. Esto es: el vinagre de manzana es útil para desintoxicar los riñones lo que, no solo contribuye a prevenir infecciones sino que produce un efecto diurético en el organismo. En gran parte, este efecto se debe, como sucede con otros alimentos, a su alta composición en potasio.

 

Mejora el rendimiento de tus riñones con vinagre de manzana (Fuente: Tareq Salahuddin /Flickr)
Mejora el rendimiento de tus riñones con vinagre de manzana (Fuente: Tareq Salahuddin /Flickr)

4. Reduce riesgos de enfermedades

A los beneficios del vinagre de manzana enumerado anteriormente, tiene dos que pueden ahorrarte un disgusto y que quizá no conocías. Por un lado, mejora alcalinidad, o sea que contribuye a reducir el riesgo de enfermedades graves como, incluso, los cánceres. Por otro, su efecto soluble ayuda a combatir el colesterol y a mantener el nivel idóneo de triglicéridos.

¿Has probado a utilizar vinagre de manzana en tu ensalada? (Fuente: Jorge Diaz / Flickr)
¿Has probado a utilizar vinagre de manzana en tu ensalada? (Fuente: Jorge Diaz / Flickr)

5. Remedio contra los hongos dematofitos

Quizá por ese nombre te suenen menos pero se trata de las infecciones que se forman en piel y uñas, popularmente conocida como tiñas, algo muy común y muy contagioso. Gracias a la propiedades fungicidas que contiene el aceite de manzana podrás luchar contra estos síntomas de una forma efectiva. Es sencillo aunque tedioso: debes sostener un algodón humedecido en aceite de manzana durante al menos una hora dos veces al día.

Una gasa con vinagre de manzana es un buen remedio en muchos casos (Fuente: slgckgc / Flickr)
Una gasa con vinagre de manzana es un buen remedio en muchos casos (Fuente: slgckgc / Flickr)