La malagueña ciudad de Ronda es, sin duda, uno de esos lugares de visita obligada, especialmente para los amantes de los pueblos blancos. Un enclave que a pesar de sus pequeñas dimensiones está lleno de contrastes que te enamorarán. Y con ellos también de algunas curiosidades que se han ido ‘construyendo’ con el paso de los años.
1. La Plaza de Toros
Hoy por hoy estamos acostumbrados a que un buen número de conciertos tengan lugar en las Plazas de Toros de los pueblos o ciudades pero quizá no supieras que en el caso de Ronda la práctica deportiva, con el fútbol a la cabeza como suele ser habitual, tenía lugar allí mismo, donde hoy se celebran los espectáculos taurinos. ¿Te imaginas? Eso pensarían los más jóvenes de la selección española en la visita de hace unos pocos años al lugar.

2. Juego de Tronos
No, no nos hemos equivocado ni tampoco es un spoiler sobre la serie. Puedes seguir leyendo. Lo cierto es que Ronda fue finalista para rodar localizaciones de la famosa serie que, por otra parte, tiene escenas en otras partes de Andalucía y España. No obstante, parece que finalmente los productores no lo tuvieron claro tras la visita a la ciudad y descartaron esta opción. ¿Para siempre? ¡Tiempo a tiempo! Aunque queda poco…

3. Puente Nuevo de Ronda
¿No lo habrán visto los guionistas de Juego de Tronos que mencionábamos antes? Porque, sin duda, el Puente Nuevo de Ronda es una de las construcciones más espectaculares de cuantas podemos visitar en Andalucía. No lo decimos nosotros, está considerado por los expertos como una obra maestra de la ingeniería. En pie desde 1793, a lo lejos parece una formación geológica que va provocando un efecto mímesis según nos acercamos. ¿Sabías que el material de construcción fue obtenido de la garganta del río? ¡Impresionante!

4. Calle de La Bola
Si has estado en Ronda te sonará el nombre de esta calle puesto que se trata de una de las famosas y fotografiadas. Y seguro que te han dicho que es ‘La Bola’ aunque realmente su nombre original es ‘Carrera Espinel’. Pues bien, dicen los más viejos del lugar que el ‘mote’ de este concurrido lugar se debe a una nevada de hace décadas, tan inusual que los niños de entonces, entusiasmados, crearon una ‘Bola’ en mitad de la calle. Aunque esto solo es una teoría… ¡será por versiones diferentes!

5. La guitarra española
A propósito de Espinel y antes de que pienses que nos hemos vuelto locos o estés perplejo ante el título de guitarra española en un post sobre Ronda. Te atamos cabos: uno de nuestros músicos más reconocidos, Vicente Espinel (1150-1624), fue el que contribuyó a que este instrumento tenga la quinta cuerda que hoy conocemos. Los rondeños lo saben bien porque fue, además, uno de sus ciudadanos más ilustres.

¿Aún te lo estás pensando? Seguro que no, así que es momento de pasar a la acción y buscar un hotel para pasar unos días en esta bella ciudad. Una de las mejores opciones para encontrar alojamiento en Ronda es reservando tu viaje con Booking desde la app o la web de Travel Club (travelclub.es)… ¡y suma 9 puntos por cada 3 euros de gasto en tu reserva!