Puedes contratar un paquete de tren y visita a la Ciudad de las Artes y las Ciencias (iStock)

6 actividades increíbles que puedes hacer en Valencia

¿Qué puedes hacer en Valencia? No vale un artículo para repasar todas las opciones. Y menos uno con solo seis ejemplos. Hay que hacer una mayúscula selección. En esta preciosa ciudad del litoral español hay infinidad de posibilidades. ¿Te apetece conocerlas? Nosotros te proponemos 6 actividades increíbles que puedes hacer en Valencia.

1. Ciudad de las Artes y las Ciencias

En 1998 se inauguró L’Hemisferic y, desde ese momento, la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia se ha convertido en una cita ineludible para todos los que visitan esta ciudad. Si quieres verlo todo, prepárate, porque todo es muchísimo. Aunque siempre tienes la opción de hacerlo por partes.

Ciudad de las Artes y las Ciencias (iStock)
Ciudad de las Artes y las Ciencias (iStock)

2. L’Oceanogràfic

Si la opción anterior se antoja demasiado amplia, se puede dividir. Por ejemplo, visitando solo el espectacular Oceanográfic, el parque marino  más grande de Europa. Allí te esperan 45.000 ejemplares de 500 especies distintas, entre ellas, los delfines, porque alberga uno de los delfinarios más grandes del mundo.

L’Oceanogràfic (iStock)
L’Oceanogràfic (iStock)

3. Visitar La Albufera

El Parque Natural de La Albufera es una visita imperdible. No podía faltar entre entre las actividades increíbles que puedes hacer en Valencia. Un humedal costero de 21.120 hectáreas. Ha sido reconocido como “Humedal de importancia internacional”. Estar en él es mezclarse con la naturaleza. Alejarse del mundanal ruido, de los coches, de los humos… Saltar a un mundo aparte, a solo 10 kilómetros de la capital.

Parque Natural de La Albufera (commons.wikimedia.org)
Parque Natural de La Albufera (commons.wikimedia.org)

 

4. Comer paella

No puedes dejar la capital valenciana sin comer una paella. Así de claro. No puedes. Y, si lo has hecho, ya estás volviendo. No debes permitir que te quedes sin gozar de ese maravilloso manjar. Estas en la cuna de uno de los platos más alucinantes de la comida mediterránea. Aquí se hacen las mejores paellas. Es decir, se hace la mejor versión del que, probablemente, es el  mejor plato de la cocina española. ¿De verdad que te vas a ir sin probarlo?

No puedes irte de Valencia sin comer una paella (iStock)
No puedes irte de Valencia sin comer una paella (iStock)

5. Pasear por la Malvarrosa

A un lado el inmenso Mediterráneo. Al otro, la bella ciudad valenciana. Y ahí, en medio, el Paseo Marítimo de Valencia. Por la mañana, a media tarde, cuando el sol se pone. Siempre es buen momento para recorrer este precioso camino a la vera del manto azul. Solo, con amigos o, quizás, haciendo deporte. Un paseo en calma, relajado, acompañado de la brisa. Una maravillosa experiencia.

Playa de la Malvarrosa (commons.wikimedia.org)
Playa de la Malvarrosa (commons.wikimedia.org)

6. Las Fallas

Oyes “Valencia” y piensas en las Fallas. Una cosa, necesariamente, lleva a la otra. Y, aun estando meridianamente claro que esta ciudad es mucho más que eso (muchísimo), es también palmario que esta fiesta es digna de visitarse, al menos, una vez en la vida. Puedes hacer un tour, en cualquier momento del año, por los puntos más importantes de la celebración: la plaza del Ayuntamiento, la plaza de la Virgen, las Torres de Serrano. Conoce a fondo el germen y el nacimiento de este evento internacionalmente conocido.

Las Fallas de Valencia, una fiesta internacionalmente conocida (iStock)
Las Fallas de Valencia, una fiesta internacionalmente conocida (iStock)

Comprando en Renfe Tren + Ocio a través de Travel Club el billete y la entrada a lo que más te guste, consigues siempre 9 puntos por cada 3 euros  y 1.000 más si es tu primera compra. ¿Te vas a quedar sin visitar Valencia?