Toma nota de los eventos que no te puedes perder esta temporada (iStock).

7 fiestas de la primavera en España que debes conocer

Se acerca el buen tiempo, llega una época del año en la que apetece disfrutar al máximo de estar al aire libre, con amigos y familia. Si estás buscando planes para aprovechar esta temporada que se avecina, toma nota de las fiestas de la primavera en España. Son muchos los eventos que tienen lugar en estos meses, pero aquí queremos destacar siete que merece la pena que los visites. 

1. Fiesta de la primavera y cerezo en flor en el Valle del Jerte (Cáceres)

A finales de marzo tiene lugar esta cita que festeja a lo grande la primavera en el Valle del Jerte. Cada año florecen miles de cerezos en estos meses del año, algo que permite presenciar un auténtico espectáculo de la naturaleza, una nieve florida en una de las zonas más bonitas de Extremadura. Esta fiesta está considerada de Interés Turístico Nacional y alrededor de este fenómeno se llevan a cabo recreaciones y representaciones de la vida y costumbres de la comarca, se ponen en marcha rutas senderistas y marchas ciclistas y degustaciones gastronómicas para probar la cocina de la comarca. Aún no se conoce el programa de actividades pero por lo general incluye arte, cultura, espectáculos, turismo rural y gastronomía.

El Valle del Jerte regala un auténtico espectáculo natural cuando llega primavera (iStock).
El Valle del Jerte regala un auténtico espectáculo natural cuando llega primavera (iStock).

2. Día de la Cruz en Granada

La ciudad de la Alhambra se llena de flores y cruces engalanadas para festejar una jornada célebre tanto a nivel provincial como en Andalucía y el resto de España. Las calles y plazas de Granada se llenan de música y baile en una cita llena de arraigo y tradición en la localidad. En los barrios los vecinos se afanan por preparar sus cruces de flores, se adornan los escaparates de los comercios y los colegios y establecimientos para darle continuidad a una tradición que se remonta al siglo XVII. Si te planteas acudir al día de la Cruz en Granada es importante reservar el alojamiento con cierta antelación porque cada año es más el tirón que ejerce esta celebración entre nacionales y extranjeros.

'Las cruces de Granada' es uno de los eventos más esperados de la temporada (iStock).
‘Las cruces de Granada’ es uno de los eventos más esperados de la temporada (iStock).

3. Tarraco Viva, en Tarragona

El Festival Roma de Tarragona es una de las citas clave esta estación del año. Tendrá lugar del 18 al 31 de mayo y durante el mismo se desarrollarán conciertos, visitas turísticas, talleres, exposiciones, conferencias y debates, jornadas gastronómicas y otras actividades de gran interés tanto para visitantes como para tarraconenses. Tarraco Viva es un auténtico festival cultural, una fiesta en la que se apuesta por divulgar la época romana en base a eventos y jornadas que involucran a personas de todas las edades, a grandes y pequeños.

Tarragona rinde honor a su pasado romano en unas jornadas de ocio y cultura (iStock).
Tarragona rinde honor a su pasado romano en unas jornadas de ocio y cultura (iStock).

4. Fiesta de La Folia en San Vicente de la Barquera

El segundo domingo después de Pascua el pueblo marinero de San Vicente de la Barquera celebra unos festejos en los que el mar tiene mucho protagonismo. Una romería es el epicentro de la jornada, se saca a asear a la Virgen al mar mientras se van entonando canciones marineras y bailes regionales. La gastronomía es clave en estos festejos. Una de las fiestas de la primavera en España que merece la pena conocer por lo tradicional de esta jornada y el encanto que rodea este día.

Una romería marinera en honor a la Virgen es el momento clave de las fiestas de San Vicente de la Barquera (iStock).
Una romería marinera en honor a la Virgen es el momento clave de las fiestas de San Vicente de la Barquera (iStock).

5. Fiestas de los Patios de Córdoba

Es una de las citas que atraen a mayor número de turistas tanto nacionales como internacionales, un evento que todo el mundo debería visitar al menos una vez en la vida. Este 2020 la fiesta de los patios de Córdoba se desarrollará entre el 4 y el 17 de mayo e incluye la visita por los patios participantes en esta edición. Este es el principal atractivo, pero hay que reseñar que durante estos días que duran los festejos la ciudad cordobesa se llena de ambiente y animación en la calle. Conciertos y música en vivo, ruta de tapas y cocina cordobesa, exposiciones y actividades que giran en torno a esta tradición de la urbe andaluza.

Los patios de Córdoba atraen a multitud de personas a la ciudad califal (iStock).
Los patios de Córdoba atraen a multitud de personas a la ciudad califal (iStock).

6. San Isidro, en Madrid

También a mediados de mayo se celebran las fiestas de San Isidro, uno de los festejos primaverales que atrae a un mayor número de personas. Del martes 12 de mayo al domingo 17 de mayo, la capital se convierte en un auténtico hervidero de gente debido al gran tirón que tienen los fastos en honor a San Isidro Labrador. Varios puntos con escenario para música en directo, una procesión del patrón de la ciudad, música, espectáculos y exposiciones, ocio y cultura para conjugar lo tradicional y lo moderno de una urbe tan cosmopolita como la capital de España. Aún es pronto para conocer el programa de actividades pero no está de más anotar en el calendario esta cita para empezar a planificar la escapada a Madrid.

Las fiestas de San Isidro, ¿quién no las ha visitado alguna vez? (iStock).
Las fiestas de San Isidro, ¿quién no las ha visitado alguna vez? (iStock).

7. Fiesta de San Bernabé en Logroño

Otro evento considerado de Interés Turístico Nacional que tiene lugar dentro de la primavera, en este caso la cita es en Logroño. San Bernabé es el patrón de la urbe y el objetivo es recordar la defensa heroica de los logroñeses frente a las tropas francesas, por el siglo XVI. Se efectúan cabalgatas y pasacalles, los ciudadanos se visten con pases de época y se organizan fiestas y mercadillos, exposiciones temporales y todo tipo de animaciones y dinámicas que llenan de vida Logroño. Sin lugar a dudas un motivo más para conocer este lugar lleno de encanto.

La catedral de Logroño, ¡hay que visitarla! (iStock).
La catedral de Logroño, ¡hay que visitarla! (iStock).

Si estás planificando escapadas para la primavera, toma buena nota de estas fiestas que se celebran a lo largo y ancho del país. Es una época perfecta para conocer otras costumbres y tradiciones que forman parte del arraigo popular de pueblos y ciudades. Aprovecha para ganar puntos con tu viaje. ¿Cómo? ¡Es muy sencillo! Sólo tienes que entrar en travelclub.es, visitar el área Viaja y Suma puntos y acceder al menú Alojamientos gestionado por Booking. Una vez que has elegido tu alojamiento, sólo tendrás que introducir tu número de Socio Travel Club al hacer la reserva. ¡Así de fácil y rápido!

Al hacer tu reserva de hotel con Booking (siempre desde la página web de Travel Club) sumarás 9 puntos por cada 3€ de tu reserva de alojamiento, y si es la primera vez que reservas estancia en Booking desde Travel Club, ¡conseguirás 1.000 puntos de regalo!