Después de casi dos meses encerrados en casa, si algo hemos aprendido este confinamiento, sin duda, es a cocinar. Entrar en las redes sociales era como ojear una verdadera revista de gastronomía donde cada persona publicaba sus recetas de cuarentena. Los había más vegetarianos, otros se han decantado por la cocina más tradicional, otros se han especializado en desayunos… Sea el plato que sea, está claro que todos hemos encontrado un rato en nuestro día para dedicárselo a los fogones. ¿Estamos en lo cierto, chefs?
Lo que está claro es que cocinar se ha convertido en un ‘hobby’ al alcance de todos. Y entre sus platos estrellas, los que más han destacado durante estas semanas han sido las crepes. Una receta francesa perfecta para aquellos cocineros amateurs que se quieren sentir como Jordi Roca, Jordi Cruz o los hermanos Berazategui. Solo de pensar el este plato ya comienzas a salivar, ¿verdad? En este artículo encontrarás una lista de las 8 recetas de crepes que te encantará probar. No recomendable para leer antes de comer, susceptible a abrir el estómago.
1.. La primera receta indiscutible para ganarte a tus comensales con un buen plato es una crepe dulce con crema de cacao. Se tarta de un ingrediente estrella para combinar con esta sencilla receta. Crema de cacao caliente puede convertir tu plato en un volcán de lava marrón y muy pero que muy dulce. Son pocos los que consiguen resistirse a esta combinación, a la que los más arriesgados añaden nata o algún tipo de sirope.

2. Siguiendo la línea de crepes dulces, otra posible receta para contentar el estómago es con compota de manzana y caramelo asado. Se trata de una mezcla más sofisticada y elaborada, pero consigue aportar un toque diferente al unir la acidez de la compota de manzana con el toque más dulce del caramelo. ¿Ya estás pensado en la próxima merienda?
3. Si eres de a los que les gusta cuidar la línea durante estos duros días de confinamiento en los que no has podido salir a la calle a hacer deporte, esta tercera opción será tu solución perfecta. Crepes con fruta. Una receta sencilla que consiste en cortar en trocitos pequeños piezas de fruta y confinarlas al gusto. Fresas y plátano, pera e higos… estas son algunas de las mejores opciones. ¿Te atreves a probarla tu y nos cuentas el resultado?

4. Siguiendo por esta línea dulce encontramos la opción de las crepes con mermelada. Una forma muy sencilla de elaborar crepes dulces de diferentes sabores. Melocotón y albaricoque son las mermeladas más deseadas por los comensales para un perfecto desayuno. Como recomendación: frambuesa con mascarpone. Una mezcla explosiva de la que no te arrepentirás.
5. Y después de cuatro opciones dulces, cambiamos de rumbo para comenzar con las crepes salados. Aliados perfectos para una comida o cena rápida y muy socorrida. El clásico: jamón york, queso y huevo frito. Tradicional, fácil, pero muy sabroso. Seguro que cuando el queso se haya derretido por el calor no podrás dejar de comer. Además, cuidado con la yema del huevo, puede ser explosiva. ¿Se te ha hecho ya la boca agua? A nosotros sí.

6. Otra de las opciones de crepes salados es la combinación de pollo, calabacín y queso. Aquí damos la bienvenida a las verduras, otros de los ingredientes que también combinan perfectamente en para nuestras recetas de cuarentena. Puedes optar con un queso suave y tierno o por el contrario decantarte por un queso azul que envuelva la boca en su primer bocado. Si eres vegetariano, confecciona tu crepe solo con calabacín y añádele puerro y tomate.

7. Junto a esta opción, encontramos la receta de setas y bechamel. En este plato, la complicación aumenta considerablemente, ya que previamente debemos elaborar la bechamel para nuestra crepe. Se trata de una receta completa y perfecta para la hora de cenar.
8. Y, por último, la última receta que proponemos va para aquellos cocineros amateurs que pretenden arriesgar y ganar. La mejor opción es la de crepes de solomillo con cebolla caramelizada. Conseguirás dejar a tus comensales con la boca abierta gracias a sus ingredientes. Un plato muy elaborado, contundente y de un nivel proteínico alto. ¿Te atreves con esta receta?