Es difícil no caer en la tentación: estás comiendo y, de repente, se sienta tu perrito delante de ti. Te mira atentamente y hasta parece que llegas a interpretar cierta pena en su mirada… Piensas que tal vez tenga hambre, que puede que quiera probar tu plato pero, antes de ceder a este chantaje ‘perruno-emocional’, es mejor que leas estos alimentos que, pese a parecer inofensivos, son poco saludables para los canes.
1. Chocolate
Es uno de los grandes enemigos de nuestros peludos. Contienen una sustancia llamada teobromina, un alcaloide que lleva el cacao y que los organismos caninos son incapaces de eliminar. Por abuso de este alimento podemos provocarles problemas cardiovasculares y dilatación de los bronquios.
2. Cebollas y ajos
Son tóxicos tanto para los perros como para los gatos. Ambos alimentos dañan los glóbulos rojos de estos animales, lo que puede provocarles disfunciones respiratorias y anemia, entre otras cosas. En general hay que evitar darle comidas muy especiadas a nuestras mascotas.

3. Huesos
Por más simpática que resulte la imagen del perrito con un hueso en la boca, la verdad es que debemos evitar darles huesos a los animales pues pueden atascarse en el tracto intestinal. No sería el primero ni el último caso de urgencias veterinarias por un problema de este tipo.
4. Lácteos: leche y derivados
La mayoría de los perros son intolerantes a la lactosa, por lo que lo mejor es evitar darles lácteos, por lo que si queremos incluir un aporte de calcio a la dieta de nuestro mejor amigo consulta con un veterinario. Existen productos específicos para ello. Un alimento que es importante reseñar es el queso, pues les puede provocar gases, vómitos e incluso diarreas.
5. Nueces de macadamia
Tienen mucho fósforo, algo que es especialmente tóxico para los peludos. Puede llegar a generarle cálculos en la vesícula.

6. Uvas y pasas
Tienen sustancias muy dañinas para las mascotas. No se conoce bien el porqué pero es recomendable no dárselas de comer. Pueden padecer de vómitos y diarreas o falta de apetito y deshidratación si se les da estos alimentos.
7. Manzanas
Mucho ojo si pensáis darle al animal una manzana para que la mordisquee o el corazón de la misma, cuando ya la estamos terminando. Resulta que la historia de Blancanieves y la fruta envenenada tiene más de verdad de lo que pensábamos: la parte interior de las manzanas tienen cianuro, en las pepitas. Esto puede suponer que le den convulsiones, dificultades para respirar, shock e incluso pueden llegar al coma.
8. Dulces y pasteles
De propietarios golosos, perritos ¿obesos? Podría ser, pues aquellos adictos a los pasteles caen en la tentación de darles una trocito de bizcocho a su perro, algo que es muy perjudicial para ellos. La lista de consecuencias de darles dulces empieza con la posible aparición de caries, continúa con la diabetes y le sigue el sobrepeso.

9. Setas
Las personas podemos tomar algunas variedades que son saludables y nuestro organismo las asimila. Sin embargo, cuando hablamos de alimentación canina hay que desterrar cualquier tipo de hongo de la dieta del can, pues tienen toxinas que son muy nocivas. Para empezar, algo tan sencillo y cotidiano como los champiñones, que puede acarrearles no pocos problemas intestinales.
10. Aguacates
Otra de las frutas prohibidas. Para empezar tiene un alto contenido en grasa que no es recomendable para las mascotas. Por otro lado, sus hojas, la pulpa y las semillas contienen Persin, un activo ligeramente tóxico para nuestros fieles compañeros.
