Cómo limpiar correctamente los oídos sin dañarlos

Aunque pueda parecerte que no, los oídos son una parte muy sensible de nuestro cuerpo. Como bien sabes, debes limpiarlos de forma periódica sobre todo para evitar la acumulación de cera y de infecciones. Pero ojo, no todo vale a la hora de limpiar los oídos. Te damos algunas pautas para que lo lleves a cabo de forma correcta.

Según un estudio elaborado por el Nationwide Children´s Hospital de Estados Unidos, cada año acuden más de 12.500 menores a urgencias por heridas relacionadas con los oídos, o lo que es lo mismo 34 al día. De todos ellos, el 73% presentaban lesiones por culpa de una mala limpieza de los mismos, el resto por caídas, por entrada de agua… y del 100% de niños que acudieron al hospital, el 25% presentaba perforación del timpano. Algo que les acompañará toda la vida.

El cerumen se encuentra en la parte más profunda del oído – Foto: iStock

Sí es cierto que en el caso de los adultos, estas cifra disminuyen pero no la mala praxis a la hora de limpiar los oídos. De hecho, muchos viven con el timpano perforado o se lo perforan a posteriori y no lo saben, y una mala limpieza de oídos tiene en ocasiones la culpa. No todo vale para dejar nuestros oídos limpios. No solo es una cuestión estética y de higiene (nosotros, ni nadie nos verá cera en los oídos u otro rastro de suciedad…). Si no, es una cuestión de salud -sobre todo auditiva- que requiere de especial atención. Debes saber cómo limpiar los oídos sin provocarle lesiones.

Consejos para saber cómo limpiar los oídos

Lo primero que debes saber es que el oído tiene tres partes. Una externa y visible a todo el mundo. Una parte intermedia que actúa como conducto. Y la parte interna o membrana del tímpano, la más importante. El cerumen o cera se produce en la intermedia y de no quitarse bien puede sobresalir al exterior o lo que es peor, hundirla con el bastoncito al final del oído. Atrapar los gérmenes, prevenir infecciones y evitar la entrada de agua está en nuestras manos.

Seguro que usas bastoncitos para limpiar los oídos. Debes saber que aunque recurrentes no son del todo beneficios para esta parte de nuestra cabeza. No solo alteran el pH, si no que reducen la capacidad de defensa contra los gérmenes algo que puede tener como consecuencia problemas como la sordera.

Los sprays son de las opciones más seguras para limpiar los oídos – Foto: iStock

¿Sabías que el aceite de oliva puede ayudarte a saber cómo limpiar los oídos? si tienes cera, coloca unas pequeñas gotas en tus oídos. Éstas ablandarán la cera, y luego con un poco de algodón el excedente de aceite que hayas echado. Déjalo actuar toda la noche.

También puedes usar sprays auditivos testados clínicamente. Limpian de forma fácil, suave y segura tus oídos, y además te proporcionan un agradable frescor. El agua oxigenada también aquí puede ser tu mejor aliado para limpiar el oído. Mezcla agua hervida con agua oxigenada, moja la mezcla en algodón y echa unas gotas en tu oído. Dirás adiós a los tapones. También puedes sustituir el agua oxigenada por una cucharada de sal fina. En cualquier manera, ladea la cabeza para aplicarte estas gotitas.

Aunque no lo creas con situaciones cotidianas también puedes mejorar la salud y la limpieza de tu oído. Por ejemplo, masticando chicle o moviendo la mandíbula ya que estarás ayudando a que la cera se mueva. Pero sobre todo, no abuses de la limpieza de los oídos y no lo hagas más de una vez a la semana, no vayas a lastimarlo. Y recuerda, usa bastoncitos solo para limpiar la parte externa del oído, jamás el cerumen acumulado en la intermedia.