¿Tienes tarima flotante en tu casa? Esto es genial, ya que seguro que has ahorrado al elegirla, además de que puedes colocarla en cualquier lugar de tu hogar ¡incluso un sótano! Por eso, muchas personas apuestan por este tipo de suelo, aunque ¿sabes realmente cómo limpiarlo? Si tienes dudas, es mejor que te quedes a leer este artículo, ya que a veces puedes dañar tu tarima flotante sin quererlo.
La tarima flotante tiene una rápida instalación, es cómoda y permite nivelar aquellos suelos que antes no lo estaban sin que tu bolsillo sufra demasiado. Además, te ayuda a renovar tu casa fácilmente para que tenga un aspecto nuevo. Pero, para que se mantenga así, debes cuidarla bien. ¿Cómo puedes hacer esto?
Elimina el polvo y la suciedad todos los días
Si has llegado de la calle con los zapatos sucios o notas que hay polvo en el suelo, límpialo cuanto antes. Con una aspiradora o mopa tu suelo quedará perfecto y sin rastro de suciedad. En el caso de que no tengas ninguno de estos productos, puedes utilizar una escoba. Lo importante es que limpies tu tarima flotante con regularidad. Esto no te supondrá mucho esfuerzo y te ayudará a mantenerla como nueva.

Friega con un producto específico
Puede que haya manchas en tu tarima flotante que no se eliminen con un simple barrido o que quieras realizar una limpieza mucho más profunda. En estos casos te recomendamos que utilices una fregona con un poco de producto específico para la madera. Escúrrela bien antes de pasarla, ya que puede que quede una especie de película sobre la tarima si se produce un exceso de humedad en ella.
Otra opción para fregar es que uses vinagre de manzana. Si le añades un chorrito al agua que vas a utilizar para fregar, tu tarima flotante no solo quedará limpia, sino brillante. ¿Es el resultado que buscas? Pues te animamos a que lo pruebes. Además, el vinagre de manzana es un producto muy económico que encontrarás fácilmente. En el supermercado puede haber varios vinagres con estas características.
Usa un paño húmedo para las manchas resistentes
¿Hay alguna mancha que se te está resistiendo? No te preocupes. Puedes utilizar un paño húmedo y frotarlo contra esa mancha que parece que no logras sacar. La tarima flotante es bastante limpia, aunque es ideal que puedas evitar caminar por ella con los zapatos sucios o dejar que el líquido de una bebida esté demasiado tiempo sin limpiar. Esto dañará tu tarima con el paso de los años y puede perjudicarla.

El agua templada es lo mejor
Aunque antes te hemos hablado de limpiar las manchas con un poco de agua o de fregar añadiendo vinagre de manzana, es interesante que pruebes a usar agua templada. Descubrirás cómo las manchas salen mucho mejor y cómo tu tarima flotante queda totalmente nueva y brillante. Es un consejo que funciona muy bien, así que ¿por qué no lo pones en práctica?
Además de todos estos consejos para limpiar tu tarima flotante y que la puedas mantener como nueva, no te olvides de usar alfombras en lugares estratégicos para que si le da el sol no la dañe. También, recuerda sacarte los zapatos al entrar en casa. Así evitarás que tu tarima se dañe rápido. Con todo, utiliza protectores en sillas o mesas para que al moverlas no arañes la tarima flotante. ¡Es algo que suele suceder!
La verdad es que una tarima flotante es bastante fácil de mantener, solamente conviene hacerlo a diario para evitar problemas a largo plazo. ¿Ya limpiabas tu tarima con frecuencia? Esperamos que estos consejos te hayas podido ser de utilidad.