Todos queremos lucir unas paredes blancas e impolutas, pero sin embargo por nuestra culpa (o no) pueden aparecer de repente y sin previo aviso una serie de manchas que pueden darle a nuestra casa una sensación poco cuidada y sucia ¿cómo quitar las manchas de la pared? Ten muy en cuenta estos trucos que te contamos…
Lo primero que debes tener en cuenta es el origen de dicha mancha en la pared. Por lo general, o bien suelen ser manchas producidas por los típicos roces al pasar o el roce de muebles, y por otro lado manchas de humedad. Las cuales son más difíciles de quitar y encima más peligrosas para nuestra salud. Además, sean unas u otras, tendremos que quitar las manchas de una forma o de otra diferente.
Cómo quitar manchas de la pared por roces

Antes de ponerte en faena, lo primero que debes hacer es eliminar el polvo que pueda haber en la pared. Date cuenta que si te pones a aplicar los siguientes consejos podrías ensuciar aún más si cabe la pared por lo que el primer paso siempre será eliminar el polvo sobre la base de la pared.
Hacerlo es muy fácil, basta con usar una escoba limpia de pelo suave, o si lo prefieres una mopa o plumero con pasadas de arriba a abajo y no a la inversa. Al terminar con una aspiradora o una escoba y recogedor, recoge la suciedad del suelo. Y ahora, nos ponemos a quitar las manchas de la pared por roces.
Hay un truco que nunca falla y ese es el agua con bicarbonato, da igual si tienes una pared blanca o de algún color en concreto. Elabora una pasta con estos dos ingredientes y aplícala en esa zona sucia con un trapo limpio. Pasados unos 10 minutos aclara dicha zona con un paño limpio humedecido con agua. ¡Ojo, no chorreando! Luego para que quede bien limpio, usa un trapo seco y deja la zona limpia y como nueva.
Otro truco a la hora de quitar manchas de la pared por roces de manos o al pasar, es sumergir una esponja en agua, escurrirla muy bien para que apenes quede agua en ella y frotar la mancha. Eso sí, frota siempre en la misma dirección y sin demasiada fuerza para evitar causar desperfectos. Si esos roces proceden con total seguridad de roces de muebles, puedes usar una goma de borrar para eliminarlos.
Cómo quitar manchas de la pared por humedades

Sin embargo, hay otro tipo de manchas: aquellas que han aparecido por culpa de la humedad. Pisos antiguos, con mala ventilación o como consecuencia de las últimas lluvias de la temporada pueden estar sufriendo manchas en las paredes. Estas son las peores ya que las humedades, traen consigo gérmenes y bacterias que podemos estar respirando a todas horas, algo importante si además vivimos con ancianos o enfermos crónicos.
A la hora de quitar manchas de la pared con humedades, un aliado estupendo es la sal. Vierte un kilo de ella en un recipiente, sitúalo junto a la mancha, y comprobarás como la sal absorberá la humedad evitando que aparezca este hongo. Pero ojo, puede ser que la humedad sea más intensa y gane la partida a la sal, con lo cual debes poner en marcha otros trucos. Por ejemplo ¿tienes vinagre blanco a mano?
Combina partes iguales de vinagre blanco con agua y viértelo en un frasco con pulverizador. Rocía este producto sobre techos y paredes, deja que pasen 25 minutos, y retira la mancha con un trapo un poco húmedo. Lo mismo puedes hacer sustituyendo el vinagre por agua oxigenada.
Y por último, de nuevo el producto estrella de todo truco casero: el bendito bicarbonato. Humedece un poco de bicarbonato de sodio con agua o jugo de limón, posteriormente aplícalo sobre las manchas de humedad. Cuando pasen treinta minutos, frota la mancha con un cepillo limpio, ¡y adiós mancha! ¿te animas? Quitar las manchas de la pared es fácil, sólo debes saber cómo hacerlo.