Entre panes, a la brasa, a la barbacoa, de pollo, ¡y hasta de espinacas! Las hamburguesas son un alimento que lo conocemos por todo el mundo y lo hemos comido de mil maneras y tipos. Pero, ¿sabemos realmente de dónde proceden? ¿Dónde se comieron por primera vez? ¡Vas a alucinar!
¿De qué país procede la hamburguesa?
Aunque a todos nos venga a la mente Estados Unidos, ya los patricios romanos poseían su versión de la hamburguesa. Pero si queremos la respuesta más acertada, la encontraremos en Hamburgo. Tiene sentido, ¿verdad? Pues sí, la ciudad alemana secundó la receta de la carne picada, la cual llega a los alemanes a través de los tártaros de origen ruso, que comían la carne cruda y condimentada con especias.
¿Dónde consiguió su fama actual?
No estábamos tan lejos cuando nos venía a la mente Estados Unidos. Y es que cuando pensamos en una hamburguesa a todos nos viene la imagen de un bocadillo relleno de vegetales, queso y un filete de carne molida entre los panecillos.
Nadie puede confirmarlo aún, pero todo apunta a que apareció por primera vez en Estados Unidos junto con el concepto de fast food, adquiriendo un simbolismo muy especial en esa época.
La primera cadena de restaurantes fast food de Estados Unidos que vendió las hamburguesas fue White Castle en la década de 1920. ¿Adivináis cuáles fueron los siguientes? Efectivamente, McDonalds y Burger King. Y es que su éxito fue rotundo.
Gracias a su éxito, la hamburguesa se arraigó en la sociedad norteamericana como un plato nacional y posteriormente ha dado la vuelta al mundo, gracias al auge y expansión de cadenas de comida rápida.
De hecho, las hamburguesas están tan implantadas en la sociedad norteamericana que actualmente se están dando hamburguesas y patatas gratis a los neoyorkinos para que se vacunen contra el Covid-19.

¿Cuántas hamburguesas se comen a diario?
Tal es su fama, que es inevitable preguntarse cuánta gente come hamburguesas, y más aún sabiendo que hoy en día hay infinidad de tipos de hamburguesa. Las hay de ternera, de pollo, de salmón, vegetales, de legumbres… ¡Para todos los gustos!
Según un estudio de McDonalds, los estadounidenses comen una media de tres hamburguesas por semana. Asombroso, ¿verdad? Más aún lo es el Índice Big Mac, el cual se emplea como indicador de economía en algunos países debido al extendido comercio de las hamburguesas. ¡De locos!
¿Dónde se encuentra la mejor hamburguesa?
La pregunta del millón. ¿Dónde podemos comer la mejor hamburguesa del mundo? Pues no hay una respuesta exacta, pero los mejores chefs del mundo coinciden que la hamburguesa perfecta debería de contener la fantástica carne Angus y Wagyü, jugosa y tierna. Pero para gustos, los colores, porque para un vegetariano puede que no sea su favorita.
En cualquier caso, aquí te dejamos un listado de las hamburgueserías mejor puntuadas en internet:
- Buger Geek en Awckland, Nueva Zelanda
- Burger Joint, Buenos Aires
- Dirty Burg, Chicago
- Juancho’s BBQ, Madrid
A nosotros ya nos ha entrado bastante hambre pensando en este delicioso plato, que acompañado con una guarnición de patatas, es algo simplemente perfecto. ¿Cuál es tu favorita?