Consejos básicos para empezar a correr (iStock)

Empezar a correr: los mejores sitios con vistas, consejos… ¡y más!

El empacho de las últimas Navidades aún pesa en nuestro organismo (y consciencia). Tras dejar pasar los días posteriores donde todo cuesta, y todo parece más pesado de lo normal, llega el momento de ponerse las pilas y recuperar la figura que teníamos. Momento de volver a activar las cuotas del gimnasio, y de ceñirse a un estable plan de entrenamiento y actividad deportiva con los que rebajar esos excesos calóricos acumulados durante las festividades.

running
Practica ejercicio de acuerdo a tu condición física (iStock)

Aquí lanzamos algunos consejos para interesarse por el running; para hacer que nuestras carreras matutinas, o bien las de tarde o noche, sean las más adecuadas y las más favorables para una práctica saludable.

Estiramientos, el mejor remedio para evitar  lesiones

Es de vital importancia estirar la musculatura antes de salir a correr. Unos estiramientos bien realizados nos puede evitar sufrir lesiones de importancia al realizar cualquier mal gesto o torceduras por culpa de un mal pavimento o cambio de superficie.

Calentar

Muchos corredores se saltan este importante paso. Es muy aconsejable que antes de lanzarse a la carrera, se active el sistema cardiovascular con ejercicios breves sin moverse del mismo espacio.

Calentar es un paso importante antes de salir a correr (unsplash, Clem Onojeghuo)
Calentar es un paso importante antes de salir a correr (unsplash, Clem Onojeghuo)

Una ruta atractiva y variada

Es conveniente antes de salir a correr diseñar en nuestra cabeza la ruta que vamos a hacer. Algunas de las consideraciones antes de planificar nuestro recorrido es ir cambiando de escenario para no convertir nuestras salidas en una actividad rutinaria. Otro apunte a tener en consideración es buscar rincones y espacios agradables para la vista. Entornos que deseábamos explorar.

Aprovecha los espacios verdes

Si vives en el campo puedes olvidarte de este punto. Pero los de ciudad anhelamos pasar mayor tiempo en contornos verdes. Si vives en un entorno urbano recomendamos que tus carreras se lleven a cabo por parques, montes u otros espacios naturales que pueda tener tu ciudad. Tus pulmones te lo agradecerán.

 Barcelona tienen en el Parc de la Ciutadella un buen terreno para hacer running (iStock)
Barcelona tienen en el Parc de la Ciutadella un buen terreno para hacer running (iStock)

Un buen calzado

Algo vital es adquirir un calzado deportivo apropiado para no dañar tobillos ni plantas, ni dejar espacio a la salida de yagas o rozaduras. Hay una gran variedad de zapatillas diseñadas para runners. Elige la que mejor se adapte a tus pies y a tus bolsillos.

La comida

Es importante que antes de un ejercicio físico el cuerpo esté despreocupado de otras funciones, como la digestiva. Así que antes de salir a correr recomendamos una alimentación ligera. Si es por la mañana puedes ingerir un plátano u alguna otra fruta, o bien algún pequeño snack energético. Los expertos recomiendan hacerlo 30 minutos o una hora antes. A la vuelta es óptimo recargarse de mayores calorías y alimentos energéticos. Si es por la mañana, podría ser saludable un batido de frutas, leches, bayas o plátanos. También en el durante puedes hacer acopio de algún alimento. De nuevo el plátano es bueno para evitar las inoportunas y fastidiosas rampas.

El batido de fresa y plátano puede ser un buen condimento energético a la vuelta de tu entrenamiento (iStock)
El batido de fresa y plátano puede ser un buen condimento energético a la vuelta de tu entrenamiento (iStock)

Coordinarte con la mejor música

Para mucha gente correr es un deporte solitario que puede aburrir. De ahí que la mayoría de corredores opten por acompañar sus carreras con una playlist de su música predilecta. Temas que activen su riego sanguíneo, los motiven y los empujen a conseguir los retos marcados.

¿Te apetece adentrarte en el mundo del running? ¡De este año no debe pasar! Aprovecha para llevar una vida saludable y disfruta de este deporte con las mejores vistas en los parques naturales más bonitos de España. ¿Quién se apunta? Como siempre puedes reservar tu escapada con Booking para sumar Puntos Travel Club. ¡Qué comience la aventura!