Hay estampados que son muy atemporales y que año tras año se repiten, incluso que pueden servir temporada tras temporada, como podría ser el estampado de flores, los lunares, el animal print, las rayas marineras, los cuadros vichy…. Pero otros se vuelven tendencia y después desaparecen o cuesta más volver a verlos: como el estampado geométrico, el estilo Versace o el tie dye. Este último se ha vuelto a poner de moda y aunque al principio te pueda parecer que NUNCA lo llevarás…. ¡Tú también caerás!
El tie dye lleva pisando fuerte desde hace un par de años, pero esta primavera 2021 lo está “petando” más que nunca. El tie dye significa literalmente “atar-teñir” y es un estampado que se puso de moda en la época hippy aunque en realidad nació mucho antes…

¿Sabías que realmente su historia se remonta a Japón? Está documentado que ya en el siglo XVIII hervían flores y hojas para conseguir los tintes del shibori, parecidos por sus ondas aguadas al tie dye. También en África y en el Perú precolombino ya empleaban estas técnicas desde hace siglos. Fue a principios de los años 20 cuando se acuñó el término tie dye en Estados Unidos.
Fue en la época hippy de los años 60 cuando se puso de moda. Es entonces cuando los seguidores del movimiento pacifista empezaron a reciclar prendas para darles una segunda vida y mostrar así su rechazo al consumismo. Prendas que se convirtieron en todo un símbolo cuando las lucieron cantantes como Jerry García o Janis Joplin, quien actuó en Woodstock en 1969 enfundada en tie dye. Pero no solo ella… porque los Rolling Stones o Jimmy Hendrix también se vistieron con este estampado.
En los 90, este estampado se volvió a popularizar gracias a Paris Hilton, Sarah Jessica Parker o Heidi Klum…. ¡Y ahora ha vuelto! Justin Bieber, Tailor Swift, Selena Gómez, Vanessa Hudgens o la mismísima reina del pop Beyoncé se han abonado al tie dye. Rihanna o Rosalía lo han combinado de maneras tan diferentes que ya no sabes si es un look arreglado o para ir en chándal.

El tie dye volvió hasta nuestros días de mano de las grandes marcas como R13, Dior, Prada, Stella McCartney o MSGM que recuperaron el estampado en las pasarelas de primavera verano del 2019. Ahora, las redes sociales se han llenado de looks basados en tie dye, pero sobre todo de looks comfy y home office de marcas low cost y deportivas: sudaderas, camisetas anchas, joggers… Nike, Zara, Bershka… (y todo el imperio Inditex) se han sumado a esta moda.
Tie dye: Háztelo tú misma

¿Te vas a resistir? Lo mejor de este estampado es que te lo puedes hacer tú misma en casa. Siguiendo estos pasos conseguirás tu tie dye casero y parecerás una auténtica influencer:
- Hazte con: pintura para tejidos, sal gorda, gomas elásticas, cuerdas… y la prenda que quieras customizar. Es recomendable utilizar guantes desechables.
- Ata la prenda con varias gomas haciendo una forma de espiral.
- Vierte la sal gorda en un recipiente mezclándola con la pintura. Deberás hacer este paso con cada color diferente.
- Añade la mezcla de pintura con sal de cada color en diferentes puntos de la prenda, sin olvidar también la parte de detrás.
- Cuando hayas terminado, corta las gomas/cuerdas y déjala secar.
¿Qué tal el resultado? Si no tienes pintura de colores o no quieres gastar en esto, puedes optar por hacer el tie dye de toda la vida, que es desteñir la ropa con lejía. Ten cuidado porque este procedimiento es solo apto para prendas vaqueras. Puedes hacerlo de varias formas: desde sumergir solo los bajos en lejía para aclararlos, dar unas pinceladas para pintar el vaquero con un efecto tie dye o sumergirlos totalmente en la lejía para desteñirlos del todo…. ¿Te atreves a probarlo?