Estos alimentos te ayudarán a controlar el reflujo (iStock)

Estos alimentos te ayudarán a controlar el reflujo

Después de una comida pesada o por la aparición de alguna enfermedad gastrointestinal, podemos encontrarnos con incómodos reflujos que nos molestan cada cierto tiempo. Es un contratiempo más habitual de lo que podemos pensar, pero puede controlarse.

Este reflejo muscular produce que el esfínter inferior del esófago se relaje en un momento equivocado, provocando que el ácido gástrico vuelva hacia el propio esófago. Puede llegar a causar problemas más graves, así que hoy queremos ofrecerte las mejores opciones para luchar contra esto.

13 alimentos que te ayudarán a controlar la acidez

Una dieta equilibrada y sana te asegura una buena salud digestiva, pero a veces “pecamos” y nos pasamos con la cantidad de chocolate, cítricos o café; algo que puede provocar reflujos. Si te encuentras ante esta situación o quieres evitarla en el futuro, asegúrate de incluir en tus comidas alguno de estos alimentos.

Manzanas

Entre sus múltiples propiedades encontramos la de neutralizar el efecto dañino de la acidez estomacal. Su alto contenido en pectinas es lo que nos dará esta tranquilidad.

Calabazas y calabacines

Preparar una crema con estos vegetales será un aporte increíble de mucílagos, un compuesto que protegen la mucosa de nuestro tubo digestivo. Además, los betacarotenos nos ayudarán a regenerarla en caso de haber sufrido daños.

Zanahorias

También rica en betacarotenos y Vitamina A, como las calabazas. Si la cocinamos en crema o asada, podremos disfrutar de las propiedades de su fibra para calmar la mucosa digestiva.

Avena

Muy rica en mucílagos, con los que contrarrestaremos los efectos más incómodos de los jugos gástricos. Puedes añadirla a tus ensaladas, en sopas o cremas o como un suplemento del muesli.

La avena es una buena solución para dietas equilibradas (iStock)
La avena es una buena solución para dietas equilibradas (iStock)

Patatas

Hervidas o al horno son perfectas para este caso. Sus propiedades emolientes frenan la sensación que producen los ácidos al volver al esófago. No las tomes fritas, pues será todavía peor.

Rábanos

El déficit de sus nutrientes es uno de los causantes de la acide, ya que su consumo estimula el tracto digestivo y sus jugos. También ayuda a mantener el equilibrio en la flora bacteriana del intestino.

El rábano te ayuda contra el malestar estomacal (iStock)
El rábano te ayuda contra el malestar estomacal (iStock)

Almendras

Cuando las paredes de tu estómago y todo el tracto digestivo anterior se han visto erosionadas por los ácidos, tómate algunas almendras para calmar el dolor. Sus aceites son grandes aliados.

Cúrcuma

Diferentes estudios han probado que este alimento es antiinflamatorio, por lo que te ayudará de forma inmediata a relajar tu sistema digestivo y a combatir el reflujo.

Ante digestiones difíciles, opta por la cúrcuma (iStock)
Ante digestiones difíciles, opta por la cúrcuma (iStock)

Jengibre

Un gran estimulante digestivo, que puedes añadirlo a tus platos en forma de raíz fresca para conseguir sus propiedades digestivas. También puedes tomarlo hirviendo un par de rodajas y una ramita de canela en una infusión.

Alimentos fermentados

Productos como el kéfir, el té kombucha o el chucrut (col fermentada) aportan las bacterias necesarias para el buen funcionamiento del tracto digestivo, evitando futuros problemas.

Nueces

Los beneficios de las nueces son innumerables, pero uno de ellos te ayudarán a cuidar tu salud digestiva. Este fruto seco ayuda a producir microbios que generan butirato, algo esencial para tu estómago.

Las nueces solo tienen que propiedades positivas (iStock)
Las nueces solo tienen que propiedades positivas (iStock)

Umeboshi

Los japoneses preparan esta ciruela fermentada en agua con sal, que te ayudará a calmar las mucosas inflamadas y a equilibrar los microorganismos intestinales.

Plátanos

Parte de sus beneficios vienen de su composición y de la textura, especialmente si se trata de una fruta ya madura. Calma las mucosas gástricas y ayuda a disminuir los constantes reflujos.

Con estos alimentos (la mayoría bien fáciles de encontrar en el mercado) podrás combatir los síntomas del relujo y la acidez. Así, evitarás tomar tantos fármacos y estarás aportando a tu organismo otros muchos nutrientes necesarios para su buen funcionamiento. Cuídate desde dentro y mantén una dieta equilibrada.