Los 8 mejores mercadillos de España que no te puedes perder

Con amigos, en familia o en pareja. Siempre es un buen momento para dar una vuelta y visitar algunos de los mejores mercadillos que tenemos alrededor de la geografía española. ¿Quién sabe si en tu próximo viaje, puedes disfrutar de uno de estos famosos mercadillos? ¡Toma nota y prepara tu próxima escapada!

Según datos del Ministerio de Economía y Hacienda, existen en España alrededor de 5.000 mercadillos. Una cifra que aglutina absolutamente todos los mercadillos existentes en nuestro país, desde aquellos que se celebran cada semana o un par de veces a la semana por los diferentes pueblos y ciudades, como aquellos de carácter más temático que tienen lugar durante una o varias veces al año. Hoy, nos detenemos en estos últimos. ¿Te imaginas dar con uno de éstos en tu próximo viaje? ¿quién sabe? Todos ellos son recomendables por su originalidad, por su tradición y por lo que, cómo no, podemos encontrar en ellos.  Preciosos mercadillos que visitar como estos…

fuente Montag73
  1. 1. Nómada Market (Madrid)

Tiene lugar a principios de mes de octubre en la capital madrileña, concretamente en el Ático de la Estación de Chamartín. Se trata de un mercadillo que pone en valor el diseño más alternativo de diseñadores tanto nacionales como internacionales alejados de los grandes circuitos internacionales y los precios de escándalo. Moda, decoración, joyería, ilustración… ¡absolutamente de todo!

fuente Youtube
  1. 2. Mercado Medieval de Vic (Barcelona)

¡Qué nos gusta un mercadillo medieval! Una temática recurrente en muchos puntos de la geografía nacional pero el Mercado Medieval de Vic ha adquirido una revelación destacada. Se celebra a principios del mes de diciembre y reúne más de 300 paradas situadas por el casco antiguo de la ciudad. Destaca la gran representación que hacen de una villa medieval, aparte talleres, exhibiciones de animales, paseos en mula, degustación de comida típica…

fuente Andalucia económica
  1. 3. Zoco del Parque de María Luisa (Sevilla)

El Zoco de Sevilla tiene un color especial. Tiene lugar el tercer domingo de cada mes en el Parque de María Luisa, a espaldas de la Plaza de América. Reúne 80 interesantes puestos donde encontrar de todo, desde ropa y complementos, hasta antigüedades, jabones, objetos de decoración…

Fuente Elideal
  1. 4. Mercado Romano (Córdoba)

Estamos acostumbrados a encontrarnos con mercadillos medievales por doquier pero este es diferente, se trata de un mercado romano y representa un tradicional mercado en época del gran Imperio. Lo encontramos en la ribera del Guadalquivir, concretamente en las calles José Luis Villegas, Acera Mira al Río y la avenida de Fray Albino durante los últimos días de enero. Y en él se dan una sucesión de tenderetes de artesanía, puestos de comidas y bebidas, magia, malabares y hasta un desfile de legionarios.

fuente blog loqueyotedigo
  1. 5. Mercadillo de las Flores (Orense)

El primer sábado de cada mes, Orense vive una explosión de color y olor con su mercadillo de las flores en la misma Plaza de Saco e Arce. Además el día siguiente, en domingo, se realiza un mercadillo de antigüedades en la Plaza Mayor donde se concentran anticuarios de toda Galicia y Portugal. Un reclamo turístico que merece la pena visitar.

fuente lovingbilbao
  1. 6. The Sunday Market (Bilbao)

Este mercadillo tiene una clara inspiración londinense. Podemos visitarlo los últimos domingos de cada mes y en él podemos encontrar objetos de decoración y ropa vintage que harán las delicias de los más nostálgicos. También moda actual de inspiración vintage, productos artesanales, tartas y cupcakes. ¡Una delicia, vamos!

fuente eldia
  1. 7. Mercadillo del Agricultor de Tacoronte (Tenerife)

Los sábados y los domingos por la mañana, locales y turistas pueden disfrutar de un mercadillo que ha adquirido gran fama sobre todo en las Islas. Se trata de este mercadillo que pone en valor la fruta directamente del árbol a la mesa. La huerta de Tenerife es rica y abundante, y este mercadillo es una buena oportunidad para degustarla.

  1. 8. Mercadillo de la Escuraeta (Valencia)

Si tienes opción de visitar Valencia no debes dejar de visitar el mercadillo de artesanía más importante de la capital del Turia. Se celebra cada mes de mayo en la céntrica Plaza de la Reina, a escasos metros de la Catedral. Se venden utensilios de cerámica como vajillas, recipientes de barros y objetos de decoración elaborados a mano.