Viaja sin volar en los mejores restaurantes mexicanos de España (iStock)

Los mejores restaurantes mexicanos de España

Hace ya años que los restaurantes de comida mexicana no son una novedad. Ya sea respetando al máximo la pureza, mezclando o innovando, son muchos los que hay en todas las ciudades españolas, y llevan años funcionando y haciendo las delicias de sus comensales. Hablamos de tacos, fajitas, guacamole o enchiladas como si lleváramos toda la vida haciéndolo en nuestras casas. Nos han enamorado y atrapado por el paladar. Por dónde si no. Si eres amante de sus platos, haz una ruta gastronómica por los mejores restaurantes mexicanos de España.

Como siempre que hacemos un artículo de este tipo, conviene pedir perdón de antemano. Faltan muchos (lógico). Seguro que cada uno de vosotros y vosotras tiene un restaurante mexicano favorito que echará de menos en esta lista. Decídnoslo.

Otro apunte antes de comenzar: todos los restaurantes que vamos a mencionar los puedes encontrar en eltenedor a través de Travel Club. Reserva y conseguirás 50 puntos por comensal que, después, podrás canjear por viajes y regalos. ¡Todo son ventajas!

1. Tepic (Madrid)

En pleno barrio de Salamanca se encuentra este restaurante mexicano que apuesta por la tradición y el respeto a los sabores. Sin excesos, sin clichés, sin decoraciones sobrecargadas. Sus tacos del pastor, su aguachile de camarón o pulpo, su guacamole. Viaja a México sin moverte de Madrid.

El Restaurante Tepic está en el barrio de Salamanca de Madrid (eltenedor.es)
El Restaurante Tepic está en el barrio de Salamanca de Madrid (eltenedor.es)

2. Chilam Balam (Barcelona)

Nos vamos ahora a Barcelona para seguir con los mejores restaurantes mexicanos de España. En el barrio de la Sagrada Familia de la Ciudad Condal se encuentra Chilam Balam. Un restaurante familiar que, como en el caso anterior, se afana por respetar el origen de las recetas, su elaboración y su sabor. Quesadillas, guacamole, burritos… puro México.

Chilam Balam respeta los sabores originales (eltenedor.es)
Chilam Balam respeta los sabores originales (eltenedor.es)

3. Ameyal (Valencia)

Venimos de dos restaurantes tradicionales. Y ahora vamos a Valencia a uno, Ameyal, que ha logrado una carta que mezcla con perfección lo clásico y lo moderno. No faltan el guacamole y los tacos para los románticos. Pero eso se adereza con recetas que dan un paso más, y, basándose en la tradición, han evolucionado para explotar en tu boca: crema de cilantro, solomillo de vaca del valle de Esla con crema de cilantro y salsa huitlacoche… Dan ganas de reservar ipso facto.

El restaurante Ameyal mezcla tradición y modernidad (eltenedor.es)
El restaurante Ameyal mezcla tradición y modernidad (eltenedor.es)

4. Entre suspiro y suspiro (Madrid)

Entre suspiro y suspiro por dejar Valencia, volvemos a Madrid. Tranquilo, te consolarás rápido. En cuanto veas la carta de este restaurante abierto en 1993 que, como el anterior, hace una importante apuesta por la innovación. Y no solo culinaria, sino también artística, porque las obras de varios artistas mexicanos decoran las paredes. Dos por uno. Cocina, arte, y viceversa.

Entre suspiro y suspiro es uno de los mejores restaurantes mexicanos de España (eltenedor.es)
Entre suspiro y suspiro es uno de los mejores restaurantes mexicanos de España (eltenedor.es)

5. La Chaparrita (Sevilla)

En Sevilla está La Chaparrita. Hemos repasado restaurantes tradicionales, otros innovadores, alguno que mezclaba tendencias. Y ahora, rizamos el rizo: en este de la capital hispalense, Coral y Daniel ofrecen comida tradicional de Distrito Federal. Otra vuelta de tuerca. Pozle, tacos de carnita, mole poblano, tacos de lengua y sopes son sus especialidades.

La comida de DF en Sevilla (eltenedor.es)
La comida de DF en Sevilla (eltenedor.es)

6. Hoja Santa (Barcelona)

Otra vez de ruta por Barcelona para degustar las creaciones de Albert Adriá y Paco Méndez. De su viaje a Oaxaca se crea este restaurante en el barrio de Sant Antoni. Antojitos, tacos, moles, comida tradicional versionada. Lo de siempre, pero diferente. Más vueltas de tuerca.

Albert Adriá y Paco Méndez te hacen disfrutar en Hoja Santa (eltenedor.es)
Albert Adriá y Paco Méndez te hacen disfrutar en Hoja Santa (eltenedor.es)

7. La Quebradora (Zaragoza)

Sombreros mariachis por las paredes, máscaras de lucha libre mexicana, no hay duda de que estás en un restaurante mexicano. Uno clásico. Con sabores puros y una carta que no engaña. Raciones generosas y buen ambiente. Poco más se puede pedir. El burrito quebradora es una de sus principales especialidades.

El burrito quebradora es una de las especialidades de este restaurante en Zaragoza (eltenedor.es)
El burrito quebradora es una de las especialidades de este restaurante en Zaragoza (eltenedor.es)

8. Comala (Madrid)

Terminamos el listado de los mejores restaurantes mexicanos de España de vuelta en la capital. Impulsado en sus orígenes por el afamado chef Abraham García, Comala es innovación, modernidad, fusión. En un ambiente relajado, con mesas altas, alejado de rigideces estéticas, aúna con perfección la comida mexicana y española: lomo de ternera con salsa de chiles, albóndigas de ibérico en salsa mexicana… ¡Viva la imaginación!

Comala fue impulsado, en sus inicios, por el chef Abraham García (eltenedor.es)
Comala fue impulsado, en sus inicios, por el chef Abraham García (eltenedor.es)