A estas alturas del año es probable que estés de vacaciones, que estés planeando o que ya hayas vuelto. Si estás pensando pasar tus vacaciones de aquí para allá y quieres salir fuera de Europa, hay varios aspectos a tener en cuenta. Y es que más allá del Viejo Continente hay destinos realmente interesantes, desde América Latina a los países asiáticos, China, Japón, Tailandia… ¿Y qué decir de Australia? ¿Te gustaría ir hasta el infinito, y más allá? Pues echa un vistazo a estos consejos si viajas fuera de Europa. ¡El mundo te está esperando!
1. Documentación con la que tienes que viajar
El pasaporte es el documento imprescindible si vas a pasar unas semanas fuera de Europa. El DNI podría decirse que carece de validez, la verdad, así que vigila que tu pasaporte esté en regla. Este aspecto es importante, porque hay lugares a los que es imposible acceder si tu pasaporte no tiene una validez de mínimo seis meses. Es por ello que se recomienda, por norma, renovar el pasaporte al menos nueve meses antes de que este caduque. Es una exigencia de sitios como China, Indonesia y toda la parte del Sudeste Asiático.
Otro aspecto clave respecto a la documentación al viajar fuera de Europa es el visado. Hay países a los que hay que acceder previa petición –y consecución– de un visado de turista. Normalmente estos se consiguen a través del ministerio de exteriores de las naciones en cuestión que vayamos a visitar. ¿Ejemplos? Japón, México, Argentina, Tailandia, Nigeria, Rusia o Turquía, entre otros. En la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España encontrarás mucha y valiosa información a este respecto.

2. Vacunación obligatoria
Otro punto importante es el tema de las vacunas. Si vas a salir fuera de Europa, lo mejor es hacer una visita a tu oficina más cercana de Sanidad Exterior. Allí te informarán en relación a las exigencias –o no– de vacunas necesarias para pisar determinados terreno o recomendaciones al respecto. En el siguiente enlace accedes a más detalles en relación a este tema: Sanidad Exterior si viajas al extranjero. Existen multitud de vacunas recomendadas para viajeros pero depende del destino, obviamente. Desde la profilaxis para la malaria a otras muy específicas, como es la fiebre amarilla y el cólera, las de la hepatitis A y B, la rabia, etc. Es recomendable viajar siempre con la cartilla de vacunación, por si fuera requerido en caso de algún incidente de salud.

3. Normas de conducta y costumbre
Cuando se hacen las maletas uno se preocupa mucho por que no falte de nada, en cuanto a ropa, calzado, útiles de aseo e higiene personal… Sin embargo, en ocasiones dejamos en el olvido lo más importante, la educación. Y es que cuando se pisa territorio extranjero hay que ser consciente de que el país al que llegamos tiene unas costumbres y unas normas diferentes y es necesario conocer un poco de la cultura del lugar que se visita para no ofender o equivocarse a la hora de tratar con los ciudadanos del sitio que estamos descubriendo.
Varios ejemplos para entender mejor todo esto: en India no se suelen tocar a las personas y el ‘no’ se expresa con un asentimiento de cabeza, como aquí sería el ‘sí’; en Estados Unidos la palabra ‘negro’ está completamente vetada y está el tema de las propias, que se incluyen en todos los recibos que se abonan y que equivale al 20% del total; en Egipto la mano izquierda no suele usarse en público, pues se asocia a lo sucio y degradado, tampoco es normal abrazarse y besarse en lugares públicos…. Como se puede comprobar, son muchas las diferencias culturales aunque todos habitemos el mismo planeta. Tenlo en cuenta a la hora de comportarte en tierra ajena.

4. Climatología prevista
El tiempo varía de manera impresionante de un lugar a otro del planeta. Al planificar una escapada más allá del Viejo Continente, uno de los consejos más valiosos al viajar fuera de Europa es mirar la previsión meteorológica y conocer cuáles son las mejores estaciones del año para descubrir determinados destinos, como pueda ser Japón o bien México, por citar dos casos bien diferentes. Hay países en los que es recomendable evitar nuestro verano, por así decirlo, y a los que es mejor volar en pleno invierno. Infórmate bien antes de comprar tus vuelos y reservar el alojamiento.

Esperamos que estos cuatro consejos si viajas fuera de Europa te sean de utilidad. Te damos una quinta recomendación a continuación y es algo que te permitirá ahorrar a la hora de planificar vacaciones para este año: Si reservas con Booking conseguirás sumar puntos para tu Tarjeta Travel Club. Estos puntos te servirán para canjear por regalos o bien para obtener descuentos cuando planifiques próximos viajes, rebajas en alojamientos siempre y cuando lo reserves a través de Booking y previo acceso a su web desde el enlace que encontrarás en la página de Travel Club. ¡Felices vacaciones!