En los carnavales de Lantz (Navarra), el protagonista es el bandido Miel-Otxin (lantz.es)

Los pueblos de España donde más se celebra el carnaval

Pasadas las fiestas navideñas, muchos y muchas ya piensan en los carnavales. Algunos los aman, sobre todo aquellos a los que les encanta disfrazarse; otros –a los que no les gusta eso de los disfraces– esperan con algo menos de ansia su llegada. Todos, en general, aprovecharán para pasar unos días divertidos y disfrutar de un par de fiestas. No se hablará en este artículo de los famosos carnavales de Cádiz o Tenerife, sino de otros. De algunos que son desconocidos, de algunos de esos pueblos de España donde más se celebra el carnaval.

 

1. Santoña (Cantabria)

Murgas, trajes, carrozas y, sobre todo, un pueblo enamorado de su carnaval. Con vecinos y vecinas que se vuelcan en esta fiesta y que, cada año, reciben con los brazos abiertos la visita de miles de personas atraídas por la fama de este carnaval del que hay constancia escrita desde 1892.

Carnaval de Santoña (carnavaldelnorte.com)
Carnaval de Santoña (carnavaldelnorte.com)

2. Laza, Xinzo de Limia y Verín (Orense)

El triángulo del carnaval en Orense. O, mejor dicho, del Entroido, como se denomina esta fiesta en Galicia. Comienza con el domingo fareleiro (una batalla de harina); y continúa con el lunes de farrapos (esta vez la guerra es con trapos embarrados). Las calles de estos tres municipios gallegos se llenan de personas disfrazadas que se lo pasan en grande.

Peliqueiero de Laza (laza.es)
Peliqueiero de Laza (laza.es)

3. Lantz (Pamplona)

Declarados bien de interés cultural por el Gobierno de Navarra, los carnavales del pueblo pamplonica de Lantz también son fiesta de interés turístico de Navarra. En ellos se recupera una leyenda, la del bandido Miel-Otxin, representado por una figura de más de tres metros de altura.

El bandido Miel-Otxin de los carnavales de Lantz (lantz.es)
El bandido Miel-Otxin de los carnavales de Lantz (lantz.es)

4. Ciudad Rodrigo (Salamanca)

Sin duda uno de los pueblos de España donde más se celebra el carnaval es Ciudad Rodrigo. Gente por las calles a todas horas, disfraces de todo tipo, jóvenes y mayores; del pueblo y, muchísimos, llegados de todos los puntos de España. El Carnaval del Toro es una fiesta continua.

Carnaval de Ciudad Rodrigo (carnavaldeltoro.es)
Carnaval de Ciudad Rodrigo (carnavaldeltoro.es)

5. Sitges (Barcelona)

7 días festivos, 44 carrozas y 2.200 personas. Para 2018, Sitges espera acoger a más de 300.000 personas en una fiesta multitudinaria llena de color, baile, ambiente y diversión.

Carnaval de Sitges (sitges.cat)
Carnaval de Sitges (sitges.cat)

6. Carnaval de Águilas (Murcia)

Declarado fiesta de interés turístico internacional, el carnaval de esta ciudad murciana te atrapará con sus desfiles y su fiesta continua, que hacen que Águilas sea uno de esos pueblos de España donde más se celebra el carnaval.

Trajes de papel en el Carnaval de Águilas (carnavaldeaguilas.com)
Trajes de papel en el Carnaval de Águilas (carnavaldeaguilas.com)

7. Bielsa (Huesca)

Cuando Cornelio Zorrilla (muñeco hecho con ropas viejas y relleno de paja) toma vida, comienza el Carnaval de Bielsa. Uno de los carnavales más antiguos de España. Los hombres solteros se visten de trangas, de madamas las mujeres, y las calles se llenan de diversión.

Carnaval de Bielsa (carnavaldebielsa.com)
Carnaval de Bielsa (carnavaldebielsa.com)

En el carnaval de cualquiera de estos pueblos te lo pasarás en grande. Pero date prisa porque, cómo tú, muchas más personas también quieren disfrutar. Visita el área ‘Viaja y Suma puntos’ de travelclub.es y entra al apartado de Alojamientos gestionado por Booking (o accede directamente escribiendo en tu navegador: travelclub.es/booking). Elige hotel, introduce tu nº de Socio Travel Club en el proceso de reserva y ya está. ¡Aprovecha para sumar puntos con tus vacaciones!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *