En estos tiempos resulta complicado encontrar a una persona que no disponga de, al menos, una tarjeta de crédito. Se nos hace raro ver a alguien (aunque todavía ocurre) sacando con la cartilla en un cajero automático, o, incluso, esperando una cola para sacar en ‘ventanilla’ (aunque ya no haya ‘ventanilla’). El uso de este tipo de tarjetas está absolutamente normalizado. Pero no todas son iguales, y es importante fijarse en una serie de aspectos a tener en cuenta a la hora de contratar una tarjeta de crédito.
Y no nos referimos al uso, que eso daría para otro artículo. Sino a características, costes, tecnologías aplicadas. A esto:
1. Sin comisión por emisión y mantenimiento
Con una oferta tan amplia de tarjetas de crédito, y tantas que no conllevan comisión de emisión y mantenimiento, sería absurdo elegir una que sí la tuviera. Por ello, el primer consejo es muy sencillo: escoge una tarjeta que no tenga esta comisión entre sus gastos.

2. Libre domiciliación
Este es un aspecto realmente importante entre los que debes tener en cuenta a la hora de contratar una tarjeta de crédito. Quédate con una que puedas asociar a la cuenta que tú estimes conveniente.

3. Diferentes formas de pago
Otro ítem que va en la línea de darte libertad a la hora de manejar la tarjeta. En este caso, te aconsejamos que elijas una que te ofrezca varias formas de pago para que te quedes con la que más se ajuste a tus necesidades: pago aplazado, a fin de mes… Adapta el pago a tus circunstancias.

4. Comunmente aceptada
¿De qué sirve una tarjeta si en muchas circunstancias o lugares no vas a poder usarla? Asegúrate de que sea una tarjeta de crédito comunmente aceptada, que puedas utilizarla para hacer las mejores compras online (o físicamente) allá donde estés.

5. Contactless
La tecnología, en general, avanza a ritmo vertiginoso. La que afecta al pago con tarjeta de crédito también. Entre las novedades de los últimos años, está la tecnología Contactless, con la que no hace falta ni marcar el pin a la hora de realizar el pago, siempre que este no supere los 20 euros. Comodidad y rapidez.

6. Nuevas formas de pago
Si se puede tener lo mejor y lo último por qué conformarse con otra cosa. Es importante que tu tarjeta de crédito se adapte a las nuevas formas de pago, y nos referimos, sobre todo, al pago por móvil. Para ello, es primordial tener un teléfono móvil con la última tecnología NFC (Near Field Communication) y bajarte una app de pagos.

7. Seguros
Estamos llegando al final de este listado de aspectos que debes tener en cuenta a la hora de contratar una tarjeta de crédito. Y lo hacemos con algo de lo que, muchas veces, solemos pasar, pero que, a la postre, puede sacarnos de algún apuro. Intenta que tu tarjeta de crédito tenga algún servicio complementario, por ejemplo un seguro de accidentes, uno de protección de pagos o uno que te cubra en caso de atraco en el cajero.

8. Beneficios adicionales
Si la usas mucho te mereces un premio. Así que hazte con una tarjeta de crédito que te dé beneficios adicionales a través, por ejemplo, de un sistema de puntos: compras, viajes, experiencias, regalos…

9. Mastercard Travel Club
Permítenos un último consejo sobre lo que debes tener en cuenta al contratar una tarjeta de crédito. No, es mucho más que eso. Nos arrogamos tu confianza para atrevernos a recomendarte una tarjeta que cumple todos los requisitos mencionados: Mastercard Travel Club. Si estás de acuerdo en que una tarjeta de crédito debe tener las características antedichas, esta es la que estás buscando. Por si fuera poco, desde hace poco tiempo es compatible con Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay un servicio recién incorporado. Esta tarjeta la emite BBVA, y su concesión está sujeta a estudio y aprobación del Banco.
Y no solo por eso, es que, además, si la solicitas ahora (y eres socio de Travel Club) te llevarás hasta 3.500 puntos de regalo que después canjearás por viajes y regalos. ¡Solo por utilizarla en tus compras habituales! Además, sumarás hasta 3 puntos por cada 6 euros de compra.
