¿Cómo puede ser que un pseudocereal descubierto hace más de 5.000 años en los Andes sea a día de hoy uno de los ‘ingredientes’ de moda entre los aficionados a la cocina sana y saludable? De unos años a esta parte se viene utilizando mucho en el mundo de la gastronomía, que lo ha recibido con los platos abiertos para protagonizar recetas originales con quinoa como las que os presentamos a continuación.
1. Ideas de desayunos con quinoa
Para empezar el día con fuerza nada como el aporte de proteínas, aminoácidos, minerales y vitaminas de este producto. Una de las maneras más saludables de degustar la quinoa es mezclándola con yogur y frutas. Toma nota de esta receta:
Ingredientes: una taza de quinoa cocinada, 150 gramos de yogur griego (que está especialmente cremoso), media docena de fresas troceadas, una manzana picada, nueces sultanas y nuez pelada.
Paso a paso: Lo primero es lavar muy bien la quinoa y después dejarla escurrir. La cocinaremos con agua caliente hasta que los granitos se vuelvan transparente, señal de que está lista. Estando ya tibia y escurrida, mezcla con el yogur, la fruta y los frutos secos, ¡y listo!

2. Magdalenas y galletas con quinoa
Tanto para acompañar al café de media mañana como para las meriendas, estas recetas. La quinoa es tan polivalente que nos sirve igual para hacer panes, que gofres, crepes o cookies. Vamos a mostraros cómo preparar estas últimas.
Ingredientes: una taza de copos de quinoa, media taza de harina de arroz integral, media taza de harina de quinua, media de azúcar sin refinar, algo más de media taza de coco desecado, 125 gramos de mantequilla, una cucharada de bicarbonato y otra de miel.
¡Directos al grano! Lo primero es poner el horno a precalentar, para que vaya cogiendo tono. Después, coloca tanto la quinoa como el arroz, el azúcar y el coco en un recipiente y la mantequilla y la miel en una cacerola, a fuego medio. Ve mezclando el bicarbonato de socio con agua hirviendo y súmala a los primeros ingredientes con la mezcla de mantequilla derretida. Debes obtener ya una masa de la que saldrán las galletas. Dales la forma, ponlas en una bandeja y directas a que se horneen unos 20 minutos aproximadamente.

3. Crema de Quinoa y calabaza
Pasamos del desayuno y el picoteo de media mañana al primer plato y lo hacemos con una propuesta calentita ahora que empieza a arreciar el frío. Se trata de una crema de unida y calabaza. Es fácil de preparar y está riquísima, especialmente digestiva, ¡ya veréis!
Ingredientes: un vaso de quinoa, una cebolla, 600 gramos de calabaza, medio puerro, medio bulbo de hinojo, eneldo fresco, una cucharada de aceite de oliva, sal.
En la cocina: lo primero es cortar los ingredientes en cuadraditos y después lavar la quinoa. En una cazuela hay que verter una cucharada de aceite y saltearla durante un minuto más o menos. Se one la cebolla, la calabaza y el puerro y se cubre todo con agua. Una vez ya empiece a hervir hay que bajar un poco el fuego. Se puede incorporar media cucharadita de curry. Apagamos y apartamos la cabecera y se bate todo hasta que se consigue una mezcla homogénea. A modo de detalle y broche de oro del plano, platea unas hojas de hinojo con aceite y ponlas al servir la crema.

4. Bocaditos de quinoa y queso
Tras tan rico primero, ¡a por el segundo plato! En este caso reconozco que me he dejado llevar por mi pasión por el queso pero os aseguro que están de muerte esta especie de croquetas o albóndigas de queso, ¿eh?
Ingredientes de esta receta de quinoa: Una taza de quinoa cocida, media taza de queso rallado, dos huevos batidos, un diente de ajo, sal, espinacas frescas troceadas y una cucharada de mantequilla o aceite.
Cómo se cocinan: Prepara la quinoa como ya sabes y mientras tanto ve precalentando el horno. Toma un recipiente para verter la quinoa caliente con el queso y así este se va fundiendo. Le añades las espinacas, el ajo, el huevo, la sal… Y mezcla muy bien hasta que todos los ingredientes estén hechos una especie de masa homogénea. Toma un molde que tengas pequeño, ideal si es para magdalenas o galletitas. Lo untas con mantequilla y ya le pones la mezcla dentro. Déjalo en el horno unos 20 minutos y después retira y deja enfriar un poco.

5. Dulce de quinoa con leche de almendras
Lo mejor de cualquier comida, ¡el postre! En este caso vamos a por una versión diferente del arroz con leche y bastante menos calórica. Nos referimos al dulce de quinoa con leche.
Ingredientes: Una taza de quinoa, otra de leche de almendras, dos cucharadas de azúcar moreno, otra de canela en polvo y otra cucharada de uvas pasas.
Así se prepara: Cocinar la quinoa y dejar que escurra muy bien. Una vez lista, mézclala con las uvas pasas y déjalas a un lado. Vamos a ponernos con la leche de almendras, que hay que mezclar con la canela en polvo y el azúcar. Cocinaremos a fuego lento hasta que hierva y ya se podrá añadir la quinoa. A la hora de servir, lo idea es adornarla con un poco de canela en polvo.

Fuente de las recetas: Recetaquinoa.com y Quinoarecetas.es.