Según la OCU, sí se puede guardar el protector solar para el año que viene (iStock

¿Se puede guardar el protector solar para el año que viene?

Hay diferentes opiniones y respuestas para la pregunta que titula este artículo. Estamos hablando de algo tan importante como la piel, por tanto, no es momento de tomárselo a broma ni de fiarse de trucos milagrosos. Debemos, por supuesto, seguir una serie de precauciones para proteger tus manchas del sol y fiarnos de los profesionales. Por eso, en este texto solo se expondrá la opinión de los expertos, después, dependerá de cada uno de vosotros y vosotras el actuar de una manera u otra. La cuestión es ¿se puede guardar el protector solar para el año que viene?

Para dar respuesta nos remitiremos a un estudio presentado en abril de 2017 por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Un informe que, por un lado, concluye que sí se pueden usar las cremas solares del verano pasado, pero en el que, también, se alerta de que los fabricantes de estos productos advierten de que, pasado un año, pueden perder su efectividad.

La OCU afirma que se puede guardar el protector solar para el año que viene, pero los fabricantes señalan que pierden su protección (iStock)
La OCU afirma que se puede guardar el protector solar para el año que viene, pero los fabricantes señalan que pierden su protección (iStock)

Informe de la OCU sobre la caducidad de los protectores solares

El trabajo realizado por la OCU para tratar de dar respuesta a la pregunta de si se puede guardar el protector solar para el año que viene, consistió en analizar, en 2015, cinco cremas solares para niños (protección 50+). Después, se guardaron (luego explicaremos cómo) durante un año, las volvieron a abrir y las sometieron a condiciones que imitan las que sufrirían estos productos en un viaje en verano: 15 días al sol, temperaturas que rozan los 40º C e, incluso, cuatro horas a 4º C simulando que viajan en la bodega de un avión.

Después repitieron el análisis y comprobaron que las cremas mantenían su textura y protección pasados los 12 meses. Hay que decir que los cinco productos elegidos eran los mejores protectores solares de 2015, según las comprobaciones de la OCU. Por tanto, si estás dispuesto a guardar el protector solar para el año que viene, al menos, ráscate el bolsillo y compra uno de los buenos. Tu piel está en juego.

No escatimes en el protector solar, tu piel está en juego (iStock)
No escatimes en el protector solar, tu piel está en juego (iStock)

Trucos para conservar el protector solar

Sstos son los consejos para conservar el protector solar para el año que viene, siempre a tenor de lo informado por la OCU:

  1. Protegerlas del sol: tiene toda la lógica, lo mejor es que se guarden en un cajón o en un armario.
  2. No en el baño: deben conservarse en un lugar fresco y seco, así que evitemos el baño.
  3. Temperatura estable: la temperatura ideal debe rondar los 22º C y es importante que esta se mantenga todo lo estable que sea posible.
  4. Precaución: si al abrir el protector solar después de un año ves que el olor, el color o la textura ha variado, mejor no arriesgar y comprar uno nuevo.
No guardes el protector solar en el baño si quieres que mantenga sus propiedades para el próximo verano (iStock)
No guardes el protector solar en el baño si quieres que mantenga sus propiedades para el próximo verano (iStock)

Si te fías de la OCU, sigue estos consejos y ahorrarás en protector solar. Eso sí, si no te supone un gran agujero en tu bolsillo, quizás lo mejor sea no arriesgar y no guardar el protector solar para el año que viene. Por cierto, uses el del verano pasado o el del actual, no te olvides de seguir estos consejos para quitar las manchas de crema solar de la ropa.