Trucos para poder dormir fresquito en verano sin aire acondicionado

Las once, las doce, la una de la mañana, las dos… intentar dormir en verano puede significar una auténtica pesadilla debido a las altas temperaturas y sobre todo en aquellas noches con ola de calor. Piensa que el verano es sinónimo de vacaciones, de descansar y disfrutar y qué mejor que dormir bien para levantarte con energía y afrontar un nuevo día. Te ofrecemos algunos consejos para dormir fresquito sin aire acondicionado.

Como no todas las casas y apartamentos tienen aire acondicionado, queda echar mano de la imaginación -o en todo caso de un ventilador- e intentar dormir fresquitos.

Pero ya sabemos que el ventilador, en ocasiones, no es el remedio que más nos satisface, por el ruido que puede hacer, que junto al calor persistente nos va a empujar a dar una y otra vuelta sobre las sábanas. Si no que éste puede estar refrescándonos solo una parte de nuestro cuerpo pero no todo por lo que podremos seguir sintiendo bochorno por algún lado. ¡Guarda este post en favoritos si lo que quieres es dormir fresquito este verano sin aire acondicionado!

Una ducha “helada” te ayudará sobremanera disfrutar de una ducha “helada” cada noche antes de dormir, porque tu cuerpo bajará su temperatura y podrás conciliar el sueño antes, que es de lo que se trata.

Dormir en la terraza o en el balcón: una opción para dormir fresquito en verano sin aire acondicionado es irte a dormir al balcón o a la terraza de casa, eso sí, haz uso de tapones para los oídos y desenrolla el toldo para tener privacidad.

Duerme en tu balcón o terraza y disfruta de la brisa de la noche. (iStock)

Un cuenco con cubitos de hielo delante del ventilador. Coloca delante del ventilador un cuenco de cubitos de hielo. Al expulsar éste el aire, chocará contra el frío de los cubitos y te lo mandará directo a ti, ¡realmente funciona!

Una sábana mojada en la ventana. Un truco de nuestras abuelas cuando hacía mucho calor y no existían los aires acondicionados, era colocar una sabana mojada en la ventana. La brisa -aunque sea breve- de la noche, empujará para dentro de casa esa sensación de frescor tan placentera para las noches más sofocantes.

Pon sábanas blancas y mojadas en el blanco y duerme mejor este verano (iStock)

Dormir en el suelo buscando la corriente. Puedes colocar una colchoneta en el suelo del salón, por ejemplo, buscando la parte de casa dónde haya corriente. Esa ligera brisa te puede resultar de gran utilidad para la conciliación del sueño.

Bolsas de agua fría. Igual que en invierno usamos bolsas de agua caliente para dormir más a gusto y contrarrestar dolores, usa bolsas de agua fría para dormir mejor en verano. No te olvides de colocar ésta cada mañana en el congelador para que esté perfecta para la noche y colócala cerca de ti al dormir.

Usa bolsas de agua fría para aprovechar su frescor (iStock)

Enfriar las almohadas. Un truco para dormir fresquito en verano es enfriar las almohadas. ¿Cómo se consigue? Mételas en una funda e introdúcelas en el frigorífico. Estarán enfriándose todo el día a salvo de olores y así podrás dormir más plácidamente.

Aleja el portátil de la cama. Está genial eso de ver series y películas desde tu cama en verano pero los móviles, tablets y portátiles dan mucha calor, el calor lógico de su motor y su sistema. Así que intenta no llevarlos a la cama.

dormir fresquito
Los aparatos eléctricos dan calor, ¡no te los lleves a la cama! (iStock)

Cierra tu casa durante el día. Es importante que el sol no entre dentro de casa durante el día para que no se almacene entre tus paredes. Echa los toldos y mantén las persianas prácticamente bajadas al máximo. Conseguirás un microclima.

Moja las muñecas. Es un remedio de nuestras abuelas y consiste en meter las muñecas en un bol de agua, secarlas un poco e ir a dormir. Conseguirás que tu temperatura corporal baje ipso facto y así puedas conciliar el sueño antes.

dormir fresquito
Moja tus manos en agua helada para regular tu temperatura corporal. (iStock)

No eches de menos dormir fresco en verano pese a no tener aire acondicionado. Ve probando con estos trucos a ver si te funcionan, ¡seguro que sí!