Si te apasiona descubrir nuevos mundos, estos libros no deben faltar en tu biblioteca (iStock).

10 libros que tienes que leer si adoras viajar 

Hay historias que te hacen volar muy lejos. La literatura ofrece multitud de títulos que te invitan a seguir descubriendo lugares desconocidos, a conocer otras culturas y a emprender aventuras de las que te hacen cambiar la perspectiva que tienes del mundo en el que vivimos. Si eres de esas personas que disfruta viajando o simplemente si te defines como un apasionado de la lectura, este post te va a encantar.

Toma nota de estos 10 libros sobre viajes que tienes que leer. Pueden ser el compañero perfecto de estas vacaciones e incluso sentirás que emprendes el vuelo aunque no dejes de tener los pies en la tierra. La literatura es un vehículo perfecto para acercarnos a otros países y costumbres. Bon voyage!

1. El Tao del viajero

“Deja tu casa. Ve solo. Viaja ligero. Lleva un mapa. Ve por tierra. Cruza a pie la frontera. Escribe un diario. Lee una novela sin relación con el lugar en el que estés. Evita usar el móvil. Haz algún amigo”. ¿Qué mejor invitación a viajar que la del escritor estadounidense Paul Theroux? En esta obra imprescindible recoge extractos de sus obras y pasajes de libros con los que el propio autor ha disfrutado muchísimo (desde Mark Twain a Nobokov, Graham Greene, Dickens o Henry James, entre otros). Suerte de guía filosófica y libro de aventuras, todo en uno. Un homenaje a la magia que tiene hacer la maleta y emprender el vuelo.

Un título que no debe faltar en tu biblioteca. Referencia: El tao del viajero, de Paul Theroux. Edita Alfaguara (Casa del libro).
Un título que no debe faltar en tu biblioteca. Referencia: El Tao del viajero, de Paul Theroux. Edita Alfaguara (Casa del libro).

2. Salvaje

Cheryl Strayed, la autora, recorrió a pie 1.800 kilómetros por la cordillera del Pacífico de los estados Unidos y fruto de esa experiencia nace ‘Salvaje’. Con 22 años inicia esta aventura en un momento delicado en lo personal para volver a encontrarse con sí misma. El New York Times dijo del libro: “espectacular… te atrapa… Una aventura que te quita el aliento y una profunda reflexión sobre la naturaleza del dolor y la supervivencia”. Se trata de una historia poderosa y llena de honestidad, conmovedora, diferente, dura y redentora a la vez.

Suspense, estilo del humor, ternura, miedo, placer… Un combo perfecto. Referencia: ‘Salvaje’, de Cheryl Strayed. Edita Roca (Casa del libro).
Suspense, estilo del humor, ternura, miedo, placer… Un combo perfecto. Referencia: ‘Salvaje’, de Cheryl Strayed. Edita Roca (Casa del libro).

3. El gran bazar del ferrocarril

Otra de las publicaciones de Paul Theroux. El escritor se propuso tomar todos los trenes que encontrara desde Londres, desde la estación Victoria, hasta la Central de Tokio. Durante cuatro meses se recorrió en ferrocarril parte de Europa, Turquía, Irán, Pakistán, India, Birania, Camboya, Japón… y vuelta a la capital inglesa. Una aventura inolvidable que recoge de forma magistral la prosa de Theroux.

Relato de cuatro meses de idas y venidas a bordo de un tren. Referencia: El gran bazar del ferrocarril, de Paul Theroux. Edita Punto de Lectura (Casa del Libro).
Relato de cuatro meses de idas y venidas a bordo de un tren. Referencia: El gran bazar del ferrocarril, de Paul Theroux. Edita Punto de Lectura (Casa del Libro).

4. Viajes con Charley: En busca de América

Si te estás preguntando quién es Charley, os desvelamos ya el ‘misterio’: se trata de un perrito que acompaña a John Steinbeck en no pocas aventuras. El autor recorre diversos estados de América y recoge las vivencias en uno de los ya clásicos de la literatura de viajes. A la descripción de los paisajes se suma el trazo que hace firme y agudo de los ciudadanos que se encuentran en sus aventuras y desventuras.

El autor americano va acompañado de su perrito, Charley. Referencia: Viajes con Charley: En busca de América, de John Steinbeck. Edita Península (Península).
El autor americano va acompañado de su perrito, Charley. Referencia: Viajes con Charley: En busca de América, de John Steinbeck. Edita Península (Península).

5. En la Barrera

2.000 kilómetros de espectaculares arrecifes de coral. La Gran Barrera australiana hila este título del barcelonés Gabi Martínez. Conversaciones, paisajes, historias con las que se encuentra y otras pinceladas para presentarnos Australia de una manera muy original. El libro arranca con una cita de Haruki Murakami que define a la perfección la clave de ‘En la barrera’: “poco a poco se va formando una realidad vinculada a los detalles, de la misma manera que la fricción de unas piedras, de unas maderas, produce al final calor y fuego”.

El sueño viajero de muchos: conocer en vivo y en directo la Gran Barrera de coral australiana. Referencia: En la barrera, de Gabi Martínez. Edita Altair (Casa del libro).
El sueño viajero: conocer en la Gran Barrera de coral. Referencia: En la Barrera, de Gabi Martínez. Edita Altair (Casa del libro).

6. El turista desnudo

Lawrence Osborne consigue que nadie que lo lea se quede indiferente tras su lectura. En ‘El turista desnudo’ decide alejarse todo lo que puede de la civilización, rumbo a Papúa Nueva Guinea. En sus andanzas pasará por lugares tan diferentes como Dubai, Tailandia o las islas Andamán, consideradas las nuevas Maldivas.

Osborne decide despojarse de todo, poner tierra de por medio y… este es el resultado. Referencia: El turista desnudo, de Lawrence Osborne. Edita Gatopardo (Casa del libro).
Osborne decide despojarse de todo, poner tierra de por medio y… este es el resultado. Referencia: El turista desnudo, de Lawrence Osborne. Edita Gatopardo (Casa del libro).

7. Venecia

Es una de las ciudades más turísticas del mundo. Su atractivo se mantiene intacto a pesar del paso de los años. Si quieres (re)descubrir la ciudad de los canales de manos de un guía único, nada como este documentado libro de Jan Morris. Un retrato ameno y muy agudo de la que es una de las urbes más fascinantes del planeta.

Para conocer Venecia y a los venecianos, nada como esta obra de Morris. Referencia: Venecia, de Jan Morris. Edita RBA Libros (Casa del libro).
Para conocer Venecia y a los venecianos, nada como esta obra de Morris. Referencia: Venecia, de Jan Morris. Edita RBA Libros (Casa del libro).

8. Nuestro hombre en La Habana

Intriga, espionajes y una aventura de espías que nos arrastra por las calles más emblemáticas de la capital cubana y nos descubre rincones que pasan desapercibidos para el turista de a pie. De trasfondo la dictadura de Batista. ¿El vehículo? Humor e ironía para seguir los pasos de Wormold, agente secreto improvisado, que se ve involucrado en una serie de sucesos que desembocan en un final un tanto desconcertante.

La capital de Cuba es un escenario de lo más literario. Referencia: Nuestro hombre en La Habana, de Graham Greene. Edita Alianza (Casa del Libro).
La capital de Cuba es un escenario de lo más literario. Referencia: Nuestro hombre en La Habana, de Graham Greene. Edita Alianza (Casa del Libro).

9. Todas las historias y un epílogo

Crónicas íntimas, a veces humorísticas, otras con un tono melancólico, que nacen del paso de Enric González por ciudades únicas como Roma, Londres y Nueva York. A través de sus anécdotas, las personas a las que conoce y los lugares que frecuenta presenta un excelente retablo muy humano y cercano, propio del mejor de los reporteros, sobre tres capitales que todo el mundo debería pisar alguna vez en la vida.

Referencia: Todas las historias y un epílogo, de Enric González. Edita RBA Libros (Casa del Libro).
Un gran cronista con magníficas historias de tres grandes capitales. Referencia: Todas las historias y un epílogo, de Enric González. Edita RBA Libros (Casa del Libro).

10. Estambul

De las urbes con más encanto que he visitado jamás. Este ‘Estambul’ de Pamuk rinde honor a una de las ciudades que mayor fascinación despiertan. El escritor recoge toda la esencia de un lugar único, de esos lugares que la hacen tan especial, de lo que emana del Bósforo y de cómo sus residentes son gentes llenas de una personalidad un tanto extravagantes. Pasado y modernidad de una Estambul como nunca la habrás visto.

Uno de los destinos que todo amante de los viajes debería conocer. Referencia: Estambul, de Orhan Pamuk. Edita Debolsillo (Casa del Libro).
Uno de los destinos que todo amante de los viajes debería conocer. Referencia: Estambul, de Orhan Pamuk. Edita Debolsillo (Casa del Libro).

Son muchas las obras que merecen una reseña cuando hablamos de literatura de viajes. Si hemos conseguido abrirte el apetito y tienes ganas de leerte ya algunas de estas piezas, aprovecha para conseguir puntos con la Tarjeta Travel Club. ¿Cómo? Es muy sencillo: vas a encontrar todos estos libros en Casadellibro.com, una de las tiendas online de Travel Club. Y después, ya sabes, aprovecha para canjearlos por regalos y qué cosa mejor… ¡Viajes!