Se acerca fin de año y es importante planificar el menú que serviremos esa noche. Si este 2019 vais a ejercer de anfitriones y queréis sorprender gratamente a vuestros invitados, tomad nota de estas cinco recetas fáciles de Nochevieja.
1. Rodaballo con muselina de langostinos
En apenas media hora estará listo el plato. Estos son los ingredientes que vamos a necesitar: seis lomos de rodaballo, 150 gramos de langostinos, medio litro de nata líquida, sal y pimienta de cayena.
Pasos a seguir: limpiar los lomos de rodaballo. Hay que quitarles las espinas e ir abriéndolos en dos, por la mitad. Mientras tanto hay que triturar los langostinos ya pelados con la nata hasta que quede una especie de muselina. Sazona con sal y pimienta de cayena.
A continuación, vuelve a los lomos de rodaballo y rellénalos con esta mousse. Ciérralos bien a modo de librito e introdúcelos todos en una fuente. Precalienta el horno y mete la bandeja a unos 200 grados. No lo dejes más de 12 o 15 minutos, ¡y listo! Puedes servirlo con hierbas aromáticas y una guarnición de verduras, dándole un toque de color –¡y más sabor aún!– al plato.

2. Paletilla de cordero al horno con patatas panaderas
Siempre es bien recibido en Navidad. ¿Qué vamos a necesitar? Para cuatro personas aproximadamente, una paletilla de un kilo, cuatro patatas medianas, una cebolla, dos cabezas de ajo, vino blanco, aceite de oliva, agua, sal y pimienta negra molida.
Así se prepara el plato: sumerge la paletilla en una bandeja con agua durante media hora. Ve mezclado en otro lado el aceite, el vino y el agua. Ahora coge el recipiente donde vas a asar el cordero, sazona la superficie con pimienta y sal, mete las cabezas de ajo, vierte el agua con el aceite y el vino y listo.
El horno debería estar precalentado a 240 grados. Pasados unos minutos introduce el cordero que ya se va a ir preparando. Aprovecharemos ese ratito para las patatas, cortadas en rodaja. Cuando el cordero lleve ya media hora horneándose caca la pieza y pon las papas a modo de base bajo la paletilla. La clave está en vigilar bien la cocción e ir regando la pieza con agua y vino blanco. En total, se puede tardar como hora y media o dos horas en elaborarlo todo.

3. Sopa de calabaza
Un entrante calentito es lo mejor para una cena de estas características. La sopa de calabaza suele gustar a todos y estos son los ingredientes que necesitaremos: un kilo de calabazas, un litro de caldo de verduras, dos cucharadas de azúcar, sal al gusto y pimienta.
Toca ponerse a cocinar. Lo primero es colocar la calabaza con 1/3 de caldo de verduras en la olla, lo taparemos y se pone a fuego lento para que la calabaza se vaya haciendo poco a poco y esté tierna. Después se retira ya del fuego y se va a batir con la licuadora. Agregaremos a continuación lo que quede de caldo con el azúcar, la sal y la pimienta.
A la hora de servir se puede poner en el plato con una cucharada de yogur, preparando una decoración y utilizando hierbas aromáticas para ponerles un toque especia y festivo.

4. Berenjenas rellenas
Esta receta está preparada para conseguir seis unidades: tres berenjenas, 250 gramos de carne guisada, sal, aceite, queso rallado. Y para cocinar la bechamel, mantequilla, harina de trigo, leche, nuez moscada, pimienta negra y sal.
Lo primero es tener la carne preparada. Se puede preparar a modo de salteado, cortada muy pequeñita y un aliño de hortalizas y verduras, con tomate, cebollas, pimiento, calabacín, a gusto de quien lo prepare. Todo ello cortado muy pequeñito y bien sazonado con sal y pimienta.
Vamos a lavar las berenjenas y a cortarlas por la mitad, sin quitarles la piel, se les extrae el relleno y se deja solo una parte pequeña de la pulpa. Las rellenamos con el guiso ya preparado y se dejan en el horno. Deben quedar tiernas así que ten cuidado de que no se pasen.
Para la bechamel, es muy sencillo: la mantequilla al fuego y al fundirse se añade harina y aceite, todo bien rehogado. Se le añade leche y se va removiendo con las varillas, para que no queden grumos. Incluso la sal, la pimienta negra y la nuez, todo muy removido para que quede tipo crema o mouse. Se sirve cubriendo las berenjenas y queda delicioso.

5. Magret de pato con salsa de soja y miel
Una delicatessen perfecta para tan señaladas fechas. Necesitaremos cuatro piezas de pato, según el número de comensales, una naranja, un puerro, salsa de soja, miel, azúcar moreno y aceite.
Lo primero que haremos será realizar unos cortes en la carne para que se hagan bien por dentro, en forma de X, y los reservamos para ponerlos después al horno. Mientras tanto se pela la naranja y se corta en rodajas gruesas. Vamos calentando en un cazo la salsa de soja con el azúcar y la miel, a fuego lento, de manera que se crea un almíbar delicioso. Vamos a ir dorando las rodajas de naranja y preparamos el pato al horno. Una vez están listos, por un lado y otro, se retiran y se untan con la salsa que se ha preparado. Les ponemos las rodajas y las tiras de puerro y listos para servir.
