No se lo pongas fácil a los ladrones (iStock)

8 pasos para asegurar tu casa si te vas de vacaciones

Por muy tranquilo o confiado que seas, siempre surge alguna duda o ligero miedo al dejar el hogar vacío durante unos cuantos días. Robos, inundaciones, cortocircuitos, se te pasan por la cabeza muchas cosas que, aunque sea difícil, pueden suceder. Nada complicado, sino todo lo contrario, es tomar ciertas precauciones para marcharte en tus días de asueto con total tranquilidad. Para ello, solo tienes que seguir estos 8 pasos para asegurar tu casa si te vas de vacaciones.

1. Instala una alarma

Quizá antaño suponía un gasto realmente elevado que, de hacerlo, es probable que te dejara la cuenta tiritando para las vacaciones. Pero ahora son mucho más asequibles y, sobre todo, hacen que estés muy tranquilo. Y si eres socio de Travel Club, mejor todavía, porque recibirás 1.500 puntos por contratar tu alarma con Securitas Direct.

Si eres socio de Travel Club, contrata tu alarma con Securitas Direct (iStock)
Si eres socio de Travel Club, contrata tu alarma con Securitas Direct (iStock)

2. Deja una llave a alguien de confianza

Deja un juego de llaves a alguien de tu máxima confianza para que vaya a recoger el correo, corrobore que todo va bien, riegue las plantas y (ojalá que nunca se dé el caso) pueda entrar si algo sucede.

Deja llaves a alguien de mucha confianza y que recoja el correo (iStock)
Deja llaves a alguien de mucha confianza y que recoja el correo (iStock)

3. No dejes dinero

Esperemos que nadie entre a robar, pero, si lo hace, al menos que su botín sea lo más pequeño posible. Saca de casa todo lo que puedas de valor, sabemos que es complicado hacerlo, así que, por lo menos, no dejes dinero.

No dejes dinero en casa (iStock)
No dejes dinero en casa (iStock)

4. Desconecta los aparatos eléctricos

Otra medida para asegurar tu casa si te vas de vacaciones, en este caso no para protegerla de ladrones, sino de posibles cortocircuitos, es dejar desconectados y desenchufados todos los aparatos eléctricos. Acuérdate de vaciar la nevera.

Desconecta los aparatos eléctricos y evita disgustos a la vuelta (iStock)
Desconecta los aparatos eléctricos y evita disgustos a la vuelta (iStock)

5. Todo cerrado

Es una obviedad, pero conviene revisar antes de salir. Pónselo difícil a los ladrones, puertas, ventanas, balcones, todo cerrado.

Cierra todos los huecos (iStock)
Cierra todos los huecos (iStock)

6. Lavavajillas abierto

Aquí el riesgo no es que te roben, sino que cuando llegues a casa haya una peste inaguantable –igual que si dejas apagada la nevera y con comida dentro–. Así que ya sabes: deja el lavavajillas abierto.

Deja el lavavajillas abierto (iStock)
Deja el lavavajillas abierto (iStock)

7. Redes Sociales

Trata de no subir a las redes sociales demasiada información. No vamos a pedirte que no publique ninguna foto desde la playa diciendo eso de “Aquí, sufriendo”, pero ya está, con eso vale para dar envidia y para no dar pistas al caco.

Intenta no dar demasiada información a través de las redes sociales (iStock)
Intenta no dar demasiada información a través de las redes sociales (iStock)

8. Temporizador

Todo sistema tendente a aparentar que hay alguien es bienvenido como medida para asegurar tu casa si te vas de vacaciones. Si puedes poner un temporizador en alguna luz y que se encienda un ratito al día, perfecto.

 

Que la luz se encienda de vez en cuando (iStock)
Que la luz se encienda de vez en cuando (iStock)