El título de este artículo que estás comenzando a leer se refiere a una serie de consejos para limpiar tu casa más rápido, pero estas recomendaciones no solo son para adecentar tu hogar con celeridad, también servirán para que lo hagas bien. Es decir, te explicamos cómo limpiar tu casa más rápido y mejor.
Es una sugerencia de orden –hay que advertirlo– que es aplicable en las casas que se limpian de manera, más o menos, periódica. Si llevas tiempo sin hacerlo, lo mejor es que te vuelques en aquellos puntos más proclives a acumular suciedad y, también, en los que parece más necesario (para la propia subsistencia) que estén limpios: serían cocina y baño. Pero si te dedicas a tu hogar con cierta habitualidad, lo más conveniente es seguir este orden perfecto para limpiar tu casa.
1. Utensilios
Aunque parezca una tontería, se pierde mucho tiempo yendo de un lado para otro buscando los utensilios necesarios: escoba, fregona, cubo, paño, recogedor, etcétera. Y no solo se pierde tiempo, también puede suceder que nos toque pisar lo fregado, porque, por ejemplo, se nos ha olvidado coger ese trapo que está justo en el armario al final de la cocina. Estas cosas siempre pasan.

Acumula todos los utensilios como primer paso para limpiar tu casa más rápido (iStock)
2. Lo que se hace solo
Pon a funcionar las máquinas como paso cuasi inicial para limpiar tu casa más rápido: lavavajillas, lavadora, en marcha.

Lavavajillas, lavadora, pon las máquinas a funcionar (iStock)
3. Orden
Es imposible limpiar bien si todo está lleno de cosas fuera de lugar. Así que, lo primero que hay que hacer es ordenar. Ya lo has hecho con la ropa y la vajilla sucia si has seguido el consejo anterior, ahora llega el momento de poner en orden el resto de cosas. Todo lo que esté fuera de lugar, que pase a su sitio, y, si no lo tiene, créalo.

Que cada cosa esté en su sitio (iStock)
4. Barrer
Ahora sí se inician las tareas de limpieza propiamente dichas. Y lo primero ha de ser barrer todas las estancias. Escoba, recogedor y empieza a cambiarle la cara a tu casa.

Lo primero, barrer (iStock)
5. Salón
Comienza por el salón. Quita el polvo, aspira (para llegar bien a todas las esquinas) y friega el suelo. También se puede (es conveniente) echar un producto adecuado en muebles y estanterías para que su aspecto y brillo sea el más deseable.

Aspira el salón para llegar a todas las esquinas (iStock)
6. Cocina
Nuestro consejo para limpiar tu casa más rápido es que, después del salón, pases a la cocina. Aquí es importante lo que se comentaba anteriormente al respecto de limpiar habitualmente: si no se ha hecho así, ármate de paciencia porque en la cocina hay varios elementos (horno, extractor, vitrocerámica, etcétera) que acumulan mucha suciedad.

Si llevas tiempo sin limpiar la cocina, tendrás que aplicarte (iStock)
7. Habitación
Llega el momento de dejar guapas las habitaciones. Suponemos que ya está todo guardado, la cama hecha (las sábanas cambiadas), ahora tienes que quitar el polvo, echar productos adecuados si así lo estimas conveniente y fregar.

Las habitaciones, penúltimo paso (iStock)
8. Baño
Y, para terminar, el baño. Como en el caso de la cocina, será importante, siempre pensando en limpiar tu casa más rápido, que hayas actuado en esta parte de la casa con periodicidad. En caso contrario, la limpieza se alargará. Inodoro (sin olvidar la parte interior), lavabo, ducha, a frotar.

No te olvides de la parte interior del inodoro (iStock)
2 Comentarios
siouxie
yo recojo la cocina, despues el baño, hago las camas barro y friego y si hace falta pasar el polvo antes de fregar y todo listo
Pilar
Hola cuando por ejemplo tienes la cama hecha y ropa recogida antes seria barrer y luego quitar el polvo y para terminar fregar el suelo y lista. Yo teniendo la cocina recogida y limpia y también el baño parece que todo sea más fácil.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Qué hacer si se rompe un termómetro de mercurio
Por qué debes reservar ya tu viaje de Semana Santa 2019
6 ventajas de viajar en coche