Este 8 de marzo las actividades y manifestaciones serán diferentes por el covid, pero igualmente se van a suceder las reivindicaciones por un mundo igualitario para ellas y ellos (iStock).

Día de la Mujer: ¿Cómo se celebra fuera de España?

El 8 de marzo es una fecha señalada en los calendarios de todo el mundo: Se celebra el Día Internacional de la Mujer, una jornada para reflexionar y que invita a seguir reivindicando la igualdad absoluta entre hombres y mujeres.

Este 8 de marzo se celebra por todos los rincones del planeta. En España son frecuentes las manifestaciones, conciertos y actividades en las que se quiere poner en valor el papel que han jugado las féminas, y que siguen jugando, en la sociedad y que son uno de los motores fundamentales de avance. Este 2021, por motivos obvio, la conmemoración será bastante diferente, lo que no quita que se sucedan las reivindicaciones y movilizaciones de las más diversas formas por todo el país.

Como apuntábamos, este Día de la Mujer se festeja por otros países y lugares y en este post queremos hablarte de algunas de las formas más interesantes y peculiares que se dan hoy y a lo largo de esta semana.

Huelgas en Francia, Portugal, Grecia y Bélgica

En países como Francia, Portugal, Grecia y Bélgica suelen desarrollarse huelgas para dar a conocer las importantes brechas que existen entre hombres y mujeres, para empezar por el sueldo. Ellos siguen teniendo salarios mayores por hacer un mismo trabajo, además de que es especialmente dificultoso acceder a puestos de responsabilidad cuando se trata del género femenino. Este año, como te comentamos anteriormente, todo será diferente pero eso no quita que este 8 de marzo de 2021, por ejemplo, haya sido convocada nuevamente una huelga nacional en el país galo. Nuestros vecinos, concretamente los colectivos feministas franceses y los principales sindicatos del estado, quieren así reivindicar, por un lado, la regularización de las mujeres sin papeles y, por otro, se solicitan más medios par las sanitarias que están en primera línea frente al coronavirus. En Francia están permitidas las manifestaciones pese a las restricciones por el Covid.

En Francia, además de las manifestaciones, se convoca una gran huelga general para movilizar el país (iStock).

Concentración en Siria

Concretamente es la localidad de Qamishli, en el noreste de Siria, donde ser van a concentrar las mujeres kurdas. Tienen claro que es fundamental pedir la igualdad en este Día Internacional de la Mujer, especialmente en un lugar donde las diferencias son mucho más grandes y la brecha es inmensa en comparación con la que sigue existiendo en países como España o Francia.

Conferencias, exposiciones y conciertos en Rusia

Otro de los países que se suman a esta jornada tan necesaria. Como cada año, a lo largo y ancho del territorio ruso suelen organizarse exposiciones temáticas en relación al papel de la mujer a lo largo de la historia, también se dan conferencias y se realizan conciertos. En víspera del Día de la Mujer, el Ministerio de Defensa ruso publicó en redes y a través de los medios un vídeo en el que los oficiales militares felicitan a las mujeres y reconocen la importancia que estas tienen.

Las manifestaciones han ido cobrando cada vez más fuerza en América Latina (iStock).

Mimosas para las mujeres en Italia

Esta es una tradición que se suma en el país transalpino a las exposiciones, conferencias y manifestaciones que suelen tener lugar cuando llega este momento. En paralelo, es ya una especie de costumbre que los hombres regalen mimosas a las mujeres el 8 de marzo. Este es el símbolo del Día Internacional de la Mujer para los italianos. Se trata de una fórmula que se ha adaptado de Francia, donde suelen regalarse violentas y lirios.

Voces unidas por el empoderamiento de la Mujer a través de la ONU

Gracias a internet las fronteras y las distancias se han difuminado en la última década. Así, en un 2021 un tanto peculiar, hay que señalar la importancia que tiene la conmemoración oficial del Día Internacional de la Mujer a través de la ONU, que ha organizado una cita virtual este 8 de marzo a través de internet. A lo largo de la jornada se unirán personas destacadas en esta lucha por la igualdad, mujeres líderes que invitan además a reflexionar sobre cómo lograr un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19. Se puede seguir a través de la web de la organización.

El Día Internacional de la Mujer apuesta por reivindicar la igualdad de género (iStock).

América Latina se echa a la calle

Como se puede comprobar, las manifestaciones son la fórmula más seguida a lo largo y ancho del planeta en este Día de la Mujer. América Latina es especialmente activa a este respecto. Así, países como Argentina y Uruguay van  a la cabeza. Son dos de los estados latinoamericanos más activos en el movimiento feminista. En Uruguay incluso se han convocado huelgas generales para que los hombres se unan a estas marchas tan necesarias.

Marchas también en Asia y Oriente Medio

Desde Pakistán hasta Filipinas. China, Tailandia… Manifestaciones por aquí y por allá en este Día Internacional de la Mujer. Ya en 2020 se suspendieron muchas por la pandemia y este 2021 también se verán afectadas estas actuaciones a causa del coronavirus. Sea como sea, es evidente que a lo largo y ancho del planeta el movimiento feminista está muy vivo y paso a paso, granito a granito, se irán moviendo montañas y allanando el camino, abordando las diferencias.