Los molinos de viento no podían faltar en una ruta por La Mancha (pxhere)

Recorre los pueblos de Toledo en moto

Toledo, la capital, es una ciudad embaucadora. Un gran número de turistas se acercan a ella para disfrutar de una de las urbes españolas con mayor riqueza monumental. Quizá su enorme atractivo, hace que se deje de lado la provincia. Craso error. En los alrededores hay un buen número de pequeños municipios que, al igual que la capital, son extremadamente ricos en patrimonio. Si eres motero, recorre los pueblos de Toledo en moto.

Y si eres socio de Travel Club, ahorra dinero en gasolina echando en las estaciones Repsol. Además con la  aplicación Waylet de Repsol puedes pagar directamente desde tu teléfono móvil en las Estaciones de Servicio Repsol Campsa y Petronor como también en una amplia red de establecimientos asociados (restauración, salud, belleza, ocio…). Suma puntos y, después, ¡canjéalos por viajes y regalos!

1. Oropesa

Ponemos el punto de partida de esta ruta por la provincia de Toledo, en la capital. Para empezar, dirígete hacia el oeste, con destino Oropesa. 118 kilómetros de distancia. Encinas, olivos y cultivos de cereal te acompañarán en tu camino hacia este municipio en el que romanos y árabes dejaron un estupendo patrimonio monumental civil y religioso, sobre todo, el Castillo de Oropesa.

Castillo de Oropesa (José Luis Filpo Cabana – es.m.wikipedia.org)
Castillo de Oropesa (José Luis Filpo Cabana – es.m.wikipedia.org)

2. Maqueda

El segundo pueblo está de vuelta a Toledo, a unos 80 kilómetros de Oropesa y 40 de Toledo. Otro castillo sobresale, el de la Vela, del Siglo XV. Y, de nuevo, un pueblo que es historia: lo fue en la Reconquista y en época romana.

Castillo de Maqueda (es.m.wikipedia.org)
Castillo de Maqueda (es.m.wikipedia.org)

3. Tembleque

Pasando por la capital, nos dirigimos ahora hacia el sureste en esta ruta que recorre los pueblos de Toledo en moto. Tembleque está a 59 minutos de Toledo, es santo y seña del barroco en la zona, y un pueblo típicamente manchego con el blanco como protagonista.

Entrada a la plaza Mayor deTembleque (Malopez 21 – ia.wikipedia.org)
Entrada a la plaza Mayor deTembleque (Malopez 21 – ia.wikipedia.org)

4. El Toboso

Seguimos hacia el sureste y alejándonos de Toledo para, a 50 kilómetros de Tembleque, llegar a El Toboso. Y hablar del Toboso, cómo no, es hablar de Cervantes, de Dulcinea y de Don Quijote. Literatura e historia se mezclan en cada calle de este precioso pueblo manchego.

El Toboso (M. Peinado – commons.wikimedia.org)
El Toboso (M. Peinado – commons.wikimedia.org)

5. Consuegra

De vuelta a Toledo, pero por otra ruta. La CM-42 te llevará a Consuegra (76 kilómetros desde El Toboso). En plena llanura manchega se encuentra este municipio en el que podrás admirar, entre otras cosas, el Ayuntamiento, la ermita del Santísimo Cristo de Veracruz, el Castillo de La Muela y ¡los molinos de viento!

Molinos de viento y Castillo de Consuegra (Michal Osmenda – commons.wikimedia.org)
Molinos de viento y Castillo de Consuegra (Michal Osmenda – commons.wikimedia.org)

6. Guadamur

Casi estamos de vuelta en Toledo, pero antes, una última parada en uno de los pueblos más bonitos de La Mancha. Será en Guadamur, a 15 kilómetros de la capital. Aquí acaba esta ruta que recorre los pueblos de Toledo en moto. En un municipio en el que, por encima del resto, destaca su castillo.

Castillo de Guadamur (Pedro Antonio Alonso – commons.wikimedia.org)
Castillo de Guadamur (Pedro Antonio Alonso – commons.wikimedia.org)