Ejercicios en familia: 6 alternativas. Foto: iStock

6 formas de hacer ejercicio en familia

Sí, practicar ejercicio al aire libre está genial pero también podemos llevarlo a cabo dentro de casa y en familia. El balcón, la habitación de juegos e incluso el salón pueden ser otras opciones a tener en cuenta a la hora de hacer ejercicio en familia pero ¿por dónde empezar? No se trata de llevar a cabo ejercicios PRO, si no ejercicios fáciles y muy útiles para todas las edades.

Lo primero que debéis tener en cuenta a la hora de hacer estos sanos ejercicios en familia es marcaros una rutina para ello. Por ejemplo, podéis hacerlo antes de la merienda o antes de la cena, no después de estas citas obligadas sobre todo para que el ejercicio no les siente mal a los más peques de la casa. Poneros una hora fija y durante 60 minutos al día poneros en forma.

Con estos ejercicios en familia no solo os reiréis y lo pasaréis en grande sino que además todos, absolutamente todos en casa os moveréis. Y es que está muy bien eso de ver series y estar tumbados en el sofá pero la inactividad pasa factura y no discrimina por edades: dolor de articulaciones, sobrepeso, apatía… moverse y hacer ejercicio es salud, por eso nada mejor que hacer ejercicio en familia una vez al día.

1. Carrera de obstáculos

El pasillo o corredor puede ser una perfecta pista de entrenamiento. Puedes convertir esta alargada parte de casa en una zona donde poner una carrera de obstáculos en puertas y elementos que hay que superar y así desarrollaréis otras aptitudes como la destreza y la habilidad.

Las carreras de obstáculos son ideales si tienes hijos muy pequeñajos. Foto: iStock
Las carreras de obstáculos son ideales si tienes hijos muy pequeñajos. Foto: iStock

2. Ejercicios sobre el sofá

El sofá de casa también puede ser una manera estupenda para hacer ejercicio en familia. Desde abdominales sujetando los pies del otro como apoyarnos en él y poder hacer ejercicios de estiramiento.

Tu sofá puede ser un buen aliado. Foto: iStock
Tu sofá puede ser un buen aliado. Foto: iStock

3. Ejercicios en televisión

En las últimas semanas han surgido diferentes alternativas en televisión e internet para hacer gimnasia en familia. De Lunes a Viernes a las 9h en La Dos, Cesc Escolà -profesor de fitness de la última edición de OT en La Uno- invita a todos a empezar el día con buen tono. Pero si miras por Instagram encontrarás también otras tantas opciones para vencer al sedentarismo.

¿Sabías que la TV ha fomentado programas de educación física? Foto: iStock
¿Sabías que la TV ha fomentado programas de educación física? Foto: iStock

4. Apps gratuitas

También puedes hacer ejercicio en familia gracias a Apps gratuitas que puedes descargar desde tu Play Store. Poner estos ejercicios en tablets o en televisión, y ¡a entrenar! Home Workout, 7 Minute Workout, My Fitness Pal o algunas infantiles como Goya Move o Esporti Revolution son solo algunos ejemplos.

Cuidado en usar pesas si hay niños cerca. Foto: iStock
Cuidado en usar pesas si hay niños cerca. Foto: iStock

5. Esterilla para tod@s

Si no tienes esterillas puedes comprar online y te las mandan a casa sin necesidad de salir a la calle a buscar una. Compra una esterilla para cada miembro de la familia, descárgate tutoriales en internet y como papá o mamá actúa como líder y profesor/a improvisado. ¡Os lo vais a pasar genial!

Las esterillas son más que necesarias para estos ejercicios. Foto: iStock
Las esterillas son más que necesarias para estos ejercicios. Foto: iStock

6. Calendario de entrenamiento

No se trata de hacer los mismos ejercicios todos los días ni mucho menos, se trata de ir cambiando cada equis días e ir entrenando cada parte del cuerpo. Os recomendamos que al hacer ejercicio en familia os dediquéis unos días a las piernas, otro a los brazos, otros a ejercitar el cuello o promover una higiene postural correcta de la espalda. Abdominales, flexiones…  Podéis ir cambiando y disfrutar de un entrenamiento completo.

Trabajad cada día una parte del cuerpo. Foto: iStock
Trabajad cada día una parte del cuerpo. Foto: iStock

Recordad: ¡aunque estéis en casa, moveros! Y nada mejor que entrenar en familia para que tanto tú como los tuyos os mováis y disfrutéis de momentos divertidos y saludables.