Antes de limpiarlo, llevarás mucho ganado si has logrado que esté poco sucio. Para ello, ponle cada día un trapito por encima cuando dejes de usarlo. Si es portátil, no basta con cerrarlo, casi todos suelen traer algún elemento para colocar entre teclado y tapa, que no se te olvide. Con estas precauciones, al menos lograrás que no esté fatal. Y será más fácil aplicar estos trucos para limpiar el teclado del ordenador.
Antes de empezar, una advertencia, si se trata –como seguramente será– del teclado de un ordenador de sobremesa, desconéctalo antes de comenzar a limpiarlo.
1. Boca abajo
La mierda –con perdón– más fácilmente extraíble saldrá directamente así. Le das la vuelta al teclado y sacudes. Vete pulsando las teclas para que la suciedad vaya encontrando su salida.
2. Cepillo
Otro de los trucos para limpiar el teclado del ordenador tremendamente sencillos. Se trata, simplemente, de pasar un pequeño cepillito. Hazlo con cierta dedicación, ocupándote de todas las rendijas.

3. Alcohol
Pasa, por todas y cada una de las teclas, un algodón untado en alcohol. Ahora debes tener más paciencia aún que con el consejo anterior. Tecla por tecla.
4. Aire
Con un bote de aire comprimido, o cualquier elemento que arroje aire, saca la suciedad escondida entre las rendijas de teclado. Aprovecha también –en caso de que sea un teclado de un ordenador portátil– para limpiar los huecos de ventilación del teclado del ordenador: solo tienes que cerrarlo, darle la vuelta y buscar las rendijas.

5. Post it
Este es uno de los trucos para limpiar el teclado del ordenador que se están poniendo de moda últimamente. Pasa un post-it por todas las teclas para que la suciedad se quede pegada en él.
6. Tecla a tecla
Ahora sí te tienes que armar de paciencia, pero si lo que buscas es una limpieza a fondo del teclado del ordenador, hay que hacerlo. Extrae las teclas y límpialas una a una.
