7 trucos para limpiar las lámparas de casa. (iStock)

7 trucos para limpiar las lámparas de tu casa

Las lámparas son los elementos más funcionales y decorativos que se encuentran en nuestras casas. La diversidad de formas, estilos y materiales que presentan hace que su limpieza pueda ser un gran reto. Si a ello añadimos el difícil acceso de las lámparas de techo, puede hacer que la tarea sea aún más terrible.

A pesar de todos estos inconvenientes, es muy necesario cuidar la limpieza  de nuestras luminarias. El exceso de polvo y suciedad, además de deslucir esa lámpara tan bonita que hemos colocado con tanto cariño, puede afectar a la propia iluminación. Para conseguir una limpieza más eficiente puedes seguir estos consejos:

1. Busca el producto de limpieza más adecuado

El agua caliente con jabón es el arma más útil y general que nos puede salvar en cualquier ocasión. A ello habrá que añadir productos según el tipo de lámpara, material y ubicación (quitamanchas para las pantallas de tela, quita-grasas para las lámparas de la cocina, liquido abrillantador si tiene acero o cromo, etc.)

Limpiar las lámparas de casa debe ser una tarea habitual. (iStock)
Limpiar las lámparas de casa debe ser una tarea habitual. (iStock)

 

2. Consigue herramientas para hacer fácil la tarea

Además de nuestra bayeta necesitaremos desde pequeñas brochas hasta plumeros telescópicos para llegar hasta los recovecos más inalcanzables. ¡Puedes llegar a usar incluso hasta la aspiradora!

3. Planifica la limpieza

Te ayudará que establezcas como tarea semanal la limpieza de esa lámpara tan grande del salón. Eso hará que siempre esté reluciente y que la limpieza no sea tan difícil. Recuerda encajar la limpieza de las lámparas con el resto de la estancia. Podemos causar un gran estropicio si limpiamos la araña de cristal después de quitar el polvo del salón.

Limpiar las lámparas merece su tiempo, ¡recúerdalo! (iStock)
Limpiar las lámparas merece su tiempo, ¡recúerdalo! (iStock)

 

4. Tómate el tiempo necesario

La limpieza se debe hacer con minuciosidad. Asegúrate de limpiar todas las partes. Si limpias la lámpara sin prisas tendrás mejores resultados y más perdurables. Es una tarea que requiere paciencia y grandes dotes de observación.

5. No te olvides de las bombillas y los cables

Es la parte más importante y delicada. Para su funcionamiento óptimo asegúrate de que siempre estén libres de polvo. Los cables deberán permaneces recogidos y limpios porque ayudarán a dar sensación de orden.

Las lámparas de sobremesa son más proclives a caídas (iStock)
Las lámparas de sobremesa son más proclives a caídas (iStock)

 

6. Cuida mucho tus lámparas de sobremesa 

Son las que más s sufren suciedad (comida, pinturas, salpicaduras, etc.) Estas lámparas suelen estar cerca de donde hacemos más vida y necesitan más continuidad. Estas son las lámparas que realmente más hablan de ti.

7. Ojo con los accidentes domésticos

Es el último consejo pero el más importante. Asegúrate que no existe peligro de electrocución (no debe llegar electricidad a la lámpara mientras la estás manipulando). Además, si la limpieza es en altura es necesario una buena escalera con un pasamanos donde poder apoyarte. Las mascarillas te protegerán del polvo y los guantes de los productos de limpieza abrasivos.

Recuerda que cuando enciendes una lámpara la suciedad se hace más evidente. Por ello es necesario que estén siempre impecables. Es un elemento del hogar que requiere que tratemos con cariño para que puedan proporcionarnos el confort para el que están diseñados.