El invierno es sinónimo de bajas temperaturas, bufandas, guantes y copiosos abrigos. Pero nada de esto nos tiene por qué salvar de sufrir una gripe. Cada año miles de personas, incluso, deben pedir la baja laboral y quedarse días en cama para recuperarse.
Según datos de la temporada pasada, hechos públicos por los profesionales del CIBER de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) y del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estimaron que cerca de 800.000 personas padecieron la gripe, de ellas 52.000 tuvieron que ser ingresadas e incluso cerca de 15.000 fallecieron debido a este virus, sobre todo ancianos y personas con otras patologías previas. Aunque la mayoría de las personas se recuperan en unos días, no está de más adoptar ciertas pautas para hacerlo lo antes posible y con garantías, ¡toma nota!
1. La alimentación es clave
Como sabes es fundamental llevar a cabo una buena alimentación para cuidar a nuestro organismo y recuperarse de una gripe. Refuerza tu sistema inmunológico consumiendo mayor cantidad de espinacas, brócoli, col, aguacate, pimiento, pepino y apio, por ejemplo.

2. Descansa, ¡te hace falta!
Los días posteriores a superar una gripe son clave para evitar una recaída así que lo mejor que puedes hacer es descansar. No vayas al gimnasio, tampoco des largas caminatas y descansa tus 8 horas para que tu cuerpo coja fuerzas enseguida.
3. Soluciones naturales
En el proceso de recuperación de una gripe puede ayudarte la ingesta de productos naturales para ayudar a reforzar tus defensas. Ve a un herbolario cercano y compra equinácea, propóleo, suplementos de vitamina C o zinc, entre otros minerales.

4. Infusiones “milagrosas”
Otro de los hábitos saludables para recuperarse de una gripe que no deben faltar es la toma de infusiones varias veces al día que te ayudarán a ponerte como un roble. Hablamos de infusiones sobre todo de cúrcuma, jengibre o estevia.
5. Bebe mucha agua
La hidratación es fundamental en tu recuperación de una gripe, tu cuerpo lo necesita. Tus dos litros diarios deben ser clave. También puedes alternarla con el consumo de zumos ricos en vitamina C por ejemplo.

6. Un humidificador a mano
El ambiente en el que nos recuperemos es importante y podría ayudar a que tu gripe se vaya cuanto antes… o no. Compra un humidificador sobre todo en casos de tos y congestión. Este aparato se conecta a la electricidad y genera vapor a partir del agua que se le introduce ayudándonos a aliviar un poco las molestias de la gripe.
7. Omega 3
No hay duda que los Omega 3 son importantísimos para el sistema inmunitario, pero también para la salud cardiovascular, la cerebral y la visual e intervienen como precursores de las moléculas antiinflamatorias. ¿Lo sabias? El Omega 3 es un perfecto aliado contra la gripe.
8. Una buena disciplina
Ante todo, acude a tu médico y tómate los analgésicos y otros medicamentos que te pueda recetar. Ten paciencia en recuperarte, no la fuerces y deja que la gripe se vaya por si sola y con garantías. Todo lleva tu tiempo, también la gripe.